
Foro Tendencias 2022:
Data Center & Next Digital Infrastructures
Con objeto de impulsar el desarrollo de tecnologías avanzadas y la innovación abierta, el Ciclo de Foros enerTIC 2022 se presenta como una oportunidad única para abordar los retos, tendencias y avances tecnológicos, para la mejora de la eficiencia energética mediante la digitalización, generando un impacto positivo en la huella de carbono y en la competitividad de las empresas, a través de las experiencias y soluciones de los líderes del sector.
Más información
Desayuno – Coloquio: «Transición hacia un nuevo modelo de Centro de Datos: Hiperescala, sostenibilidad y eficiencia energética»
En el Desayuno – Coloquio: «Transición hacia un nuevo modelo de Centro de Datos: Hiperescala, sostenibilidad y eficiencia energética», líderes y expertos compartirán tendencias, experiencias, retos y necesidades actuales de los Centros de Datos, en su andadura hacia un modelos de operación y funcionamiento mas sostenible y eficiente.
Más información
Reunión Grupo de Expertos 2022
«Tecnologías disruptivas en los Centros de Datos para la mejora de la Eficiencia Energética y Sostenibilidad»
Durante esta reunión se debate y analizan aspectos fundamentales en torno a «Tecnologías disruptivas en los Centros de Datos, para la mejora de la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad», con objeto de generar conclusiones de interés para el ecosistema y promover las colaboraciones en este ámbito.
Más información
Reunión Grupo de Expertos 2022
«Tecnologías disruptivas en los Centros de Datos para la mejora de la Eficiencia Energética y Sostenibilidad»
Durante esta reunión se debate y analizan aspectos fundamentales en torno a «Tecnologías disruptivas en los Centros de Datos, para la mejora de la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad», con objeto de generar conclusiones de interés para el ecosistema y promover las colaboraciones en este ámbito.
Más información
Reunión Grupo de Expertos 2022
«Tecnologías disruptivas en los Centros de Datos para la mejora de la Eficiencia Energética y Sostenibilidad»
Durante esta reunión se debate y analizan aspectos fundamentales en torno a «Tecnologías disruptivas en los Centros de Datos, para la mejora de la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad», con objeto de generar conclusiones de interés para el ecosistema y promover las colaboraciones en este ámbito.
Más información
Desde el Data Center a la gestión del dato: tendencias y experiencias en las Administraciones Públicas
En el Desayuno "Desde el Data Center a la gestión del dato: tendencias y experiencias en las Administraciones Públicas" líderes y expertos compartirán tendencias, experiencias, retos y necesidades actuales del sector.
Más información
enerTIC Live «Intelligent IT Infrastructure & Data Centers»
En el inicio de una década estratégica para alcanzar las metas de la Agenda 2030 y los planes europeos de recuperación, los encuentros enerTIC 2021 Live! son una oportunidad única para conocer qué tecnologías y tendencias en digitalización pueden mejorar la eficiencia energética y generar un impacto positivo en la huella de carbono, a través de las experiencias y soluciones de empresas líderes.
Más información
Smart Data Center: Tecnologías disruptivas en las Grandes Infraestructuras Cloud
El Desayuno "Smart Data Center" reunirá a los directivos y decision-makers más destacados del sector para debatir sobre las últimas tendencias, retos y necesidades actuales.
Más información
Smart Energy Congress 2020 «Energy Efficiency in an Intelligent and Sustainable World»
El Smart Energy Congress es el congreso anual europeo en el que consultoras de referencia, compañías energéticas, líderes de la industria tecnológica, responsables de grandes proyectos, etc. comparten su visión y debaten sobre tendencias, retos y oportunidades para mejorar la Eficiencia Energética en ámbitos como las Ciudades (SmartCities), Industrias (Industry 4.0) o Centros de Datos (SmartDataCenters).
Más información
Foro Tendencias: From the Edge to AI Computing: Energy Efficiency and Sustainability
Foro Tendencias especializados en nuevas infraestructuras tecnológicas en España. Edge Computing, 5G, Nubes públicas, Redes IoT, Inteligencia artificial, HPC.
Más información