Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités Técnicos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Articulo
03
Abr
2023

Tecnología geoespacial para lograr los objetivos de sostenibilidad y una infraestructura verde

Sociedad, empresas privadas y Administración Pública tienen hoy en día un objetivo común que debe ser transversal en todas sus estrategias, planes y decisiones: trabajar la sostenibilidad en pro del bienestar personal y del Planeta. En este sentido, lo que se conoce como ‘infraestructura verde’ juega un papel fundamental.

Valora esta entrada

| 0

En la actualidad, los decisores se enfrentan a todo tipo de retos para establecer políticas de desarrollo sostenible que sean beneficiosas para el conjunto de la población en general. Para dar el salto y actuar antes de que, por desgracia, sea demasiado tarde, es necesario concebir los recursos naturales como parte de una infraestructura conectada que nos apoye y ayude a conservar de forma activa dichos recursos.

La Infraestructura verde nos proporciona una forma inteligente e integrada de gestionar nuestro territorio, incluyendo la mejora de la conectividad entre espacios naturales y una serie de servicios ecosistémicos. En concreto, los ecosistemas nos ofrecen beneficios en ámbitos como el medioambiente (suministro de agua, protección de la erosión, etc.), lo social (mejora del bienestar, diversificación de la economía, el ocio y el turismo, ciudades más verdes…), la biodiversidad (como la mejora de los hábitats o los corredores ecológicos) o la mitigación del cambio climático (prevención de catástrofes, retención del carbono, etc.).

Con una estrategia de infraestructura verde, las comunidades pueden trabajar para preservar y conectar espacios abiertos, cuencas hidrográficas, hábitats naturales, parques y otros paisajes críticos. A fin de cuentas, a medida que el mundo avance, los territorios conectados tienen más posibilidades de sobrevivir que aquellos que están aislados o en los que la colaboración y la sostenibilidad no sean pilares principales.

El rol de la tecnología geoespacial en la infraestructura verde

A través de la variable espacial y de los sistemas de información geográfica (GIS) se puede recabar toda la información del territorio necesaria para construir una verdadera infraestructura verde y conectada.

Hablamos aquí de datos geoespaciales sobre el territorio, su fauna y su flora. En qué estado se encuentra el suelo, dónde están los límites del territorio, cuál es la densidad de la vegetación, si hay especies protegidas, en qué zonas es seguro construir y en cuáles no, dónde hay peor y mejor calidad del aire… En resumidas cuentas, toda la información de valor para una toma de decisiones fundamentada y sostenible y analizar todos los posibles riesgos, basados tanto en las amenazas como en la vulnerabilidad de nuestro territorio.

En España, las Administraciones Públicas ya están trabajando para lograr este paradigma de infraestructura verde conectada. Por ejemplo, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanzó el año pasado un geoportal para dar a conocer la riqueza del patrimonio natural del país y contribuir a divulgar la “Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas”.

Dicho geoportal, desarrollado con la tecnología de Esri, incluye un visor de elementos, de infraestructura verde, de adecuación territorial y varios cuadros de mando para consultar, de manera visual e interactiva, los recursos con los que contamos. Con él, las distintas Comunidades Autónomas pueden tomar mejores decisiones en cuanto a su estrategia para con este tipo de infraestructura.

Cuando se trata de proteger nuestro bienestar y el entorno, potenciar la creación y desarrollo de infraestructuras verdes, aprovechando el valor de la tecnología geoespacial, es una apuesta de futuro.

Más información en: https://www.esri.es/es-es/home
Diego Hidalgo del Cid
Esri España
Industry Manager para el Sector Público

Green IT Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

3 principios para el diseño de un data center sostenible
27 Jul 2023
La Junta aprueba la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad S4 Andalucía
20 Jul 2023
La implementación de criterios ESG solo será posible gracias a la digitalización y la innovación, principal conclusión del Encuentro organizado por enerTIC.org
11 Jul 2023
Guía del SFDR y la Taxonomía de la UE de Deepki para el sector inmobiliario
30 Jun 2023
El Gobierno incrementa la ambición del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, impulsando la modernización de la economía, la protección del medioambiente, la creación de tejido productivo y empleo, y la mejora de la salud de los ciudadanos
30 Jun 2023
Sistemas de información geográfica, una tecnología esencial para el desarrollo sostenible de la Industria 5.0
20 Ene 2023
Caminando hacia el futuro: gemelos digitales para crear ciudades inteligentes y sostenibles
24 Oct 2022
La movilidad sostenible y conectada, eje de digitalización del entorno urbano
11 Abr 2022
SmartIndustry: tecnología GIS para una industria sostenible. Caso de uso del Gemelo Digital para impulsar la economía circular
20 Ene 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.