Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
05
Mar
2021

Teresa Ribera anuncia 20 millones de euros adicionales para las comunidades autónomas que han agotado su presupuesto del MOVES II

La ampliación de los fondos de esta línea permitirá que la Comunidad Valenciana reciba 4 millones de euros más, que se suman a los 10,6 que percibió inicialmente

Valora esta entrada

| 0

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado en Valencia la ampliación en 20 millones de euros de los fondos del programa MOVES II para las comunidades autónomas que ya han comprometido el 100% de su presupuesto en la línea relativa a adquisición de vehículos eléctricos.

La vicepresidenta, que ha realizado este anuncio durante su visita junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, a las instalaciones de la empresa Power Electronics, ha señalado la importancia de “ir de la mano de la industria” en este proceso de activación de la agenda de transición energética, “que es una agenda de reindustrialización, movilización de inversiones y generación de nuevos modelos de negocio y empleo”.

La ampliación de presupuesto de MOVES II permitirá que la Comunidad Valenciana reciba 4 millones adicionales que se suman a los 10,6 que ya ha percibido; Madrid recibirá 7,5 millones más, que se añaden a los 14 millones de su presupuesto inicial; Cataluña recibirá 5 millones extra, sumados a los 16 millones que percibió al inicio; a Aragón se destinarán 2,5 millones adicionales a los 2,8 de origen; y Navarra recibirá 830.000 euros, que se unen a los 1,4 millones iniciales.

Esta apuesta, junto al marco normativo estable que ha desarrollado el Gobierno, permite que España sea un país atractivo para la inversión en capacidades industriales, tanto en electrónica de potencia como en todo el sector de la automoción. Así, entre 2020 y 2021, se ha iniciado o se iniciará la fabricación de nueve modelos diferentes de vehículos eléctricos en el territorio nacional.

La Comunidad Valenciana acogerá una gigafactoría de baterías y un centro de investigación de soluciones de almacenamiento, conformando la llamada Alianza Valenciana de Baterías, que liderará Power Electonics. Esta compañía cerró 2020 con 40 GW de potencia instalada, lo que la sitúa como líder mundial en el ámbito del almacenamiento energético y como primer fabricante de inversores solares en Estados Unidos, Latinoamérica, Reino Unido y España.

En este sentido, Teresa Ribera ha destacado la oportunidad que brindan los fondos de recuperación y el marco normativo del Gobierno para generar cadena de valor en sectores modernos y competitivos, con un gran protagonismo de la I+D+i, que suponga un impulso para la creación de empleo y el fomento de la tecnología más vanguardista.

El objetivo es que esta transformación incremente el peso de la industria nacional en ámbitos clave como la electrónica de potencia o la fabricación de componentes y bienes de equipo del sector de la automoción, de especial importancia en España por su peso en el PIB.

UN AÑO DE IMPULSO A LA MOVILIDAD ELÉCTRICA

Pese a la pandemia, 2020 ha sido el año con mayor incremento de la electromovilidad en España. Este aumento se ha producido, especialmente, desde el mes de julio, cuando las matriculaciones han crecido un 85% respecto a 2019, momento que coincide con la entrada en vigor la segunda edición del plan MOVES, que ha actuado como palanca clave en el desarrollo de este tipo de vehículos, y que ya ha comprometido el 60% de los 100 millones con los que se dotó a nivel nacional.

Además, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el desarrollo del “Plan de choque para una movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos” cuenta con un presupuesto total de 2.000 millones de euros a 2023, de los cuales el 55% (1.100 millones de euros) se adelantan en los Presupuestos Generales del Estado de 2021.

En este sentido, la vicepresidenta anunció en la Conferencia Sectorial de Energía un nuevo programa MOVES III con una dotación de 400 millones de euros –que cuadriplica el presupuesto de la edición anterior-, ampliables a 800 millones en función del avance del gasto por parte de las comunidades autónomas, y una nueva convocatoria de MOVES Singulares, que contará con un presupuesto de hasta 300 millones de euros para fomentar la innovación industrial, tecnológica y de gestión, así como nuevos modelos de negocio vinculados a la movilidad sostenible como sistemas inteligentes de recarga o “carsharing”.

El Plan MOVES II permanecerá en vigor hasta el verano con el objetivo de aportar seguridad al sector, evitando un periodo sin ayudas entre la entrada en vigor del MOVES III y su plan predecesor.

También en el marco del Plan de Recuperación, el despliegue rápido de renovables y la creación de infraestructuras eléctricas inteligentes, almacenamiento y nuevos modelos de negocio cuentan con una dotación para 2021 de 1.900 y 750 millones de euros, respectivamente. Con el objetivo de garantizar la efectividad del Plan y de identificar la situación del mercado y los aspectos más relevantes de los proyectos y actuaciones en estos ámbitos, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado varias manifestaciones de interés que permitirán optimizar y dimensionar el diseño de las líneas del Plan de Recuperación.

MARCO NORMATIVO ESTABLE

Para facilitar y ofrecer seguridad en el proceso de transición energética, que permitirá mitigar los efectos del cambio climático y activar una recuperación verde, el MITECO ha diseñado un marco normativo estable y factible, que combina la mirada a corto, medio y largo plazo, que aporta señales claras y seguridad a la inversión.

El proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que se encuentra en su fase final de tramitación, será una herramienta clave para articular la respuesta de nuestro país ante el cambio climático y para situar la transición energética en el centro de la acción.

Además, el MITECO continúa impulsando el desarrollo ordenado de proyectos renovables, el almacenamiento y la movilidad eléctrica a partir de diversos instrumentos de planificación y con la activación de diferentes líneas de ayuda.

El mes pasado, el MITECO aprobó la Estrategia de Almacenamiento Energético, una herramienta clave para respaldar el despliegue renovable y garantizar la seguridad, calidad, sostenibilidad y economía del suministro, que ofrecerá oportunidades en múltiples ámbitos como la movilidad eléctrica o el autoconsumo.

Más información en: https://www.miteco.gob.es/
Publicidad
Intelligent Transport Smart Mobility Smart Vehicle Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

La EMT de Palma presenta sus tres primeros autobuses de hidrógeno verde
31 Mar 2023
Pacto Verde Europeo: Se alcanza un acuerdo sobre la reducción de las emisiones del transporte marítimo mediante el fomento de combustibles sostenibles
31 Mar 2023
Pacto Verde Europeo: la CSRD se incorporó durante la COP27
30 Mar 2023
No solo se trata de tener más empleo verde, se trata de hacer más verdes los empleos
30 Mar 2023
Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en poco más de dos meses casi el 40% de lo presupuestado para 2023
17 Mar 2023
La adenda al Plan de Recuperación concentrará las transferencias y préstamos asignados a España en impulsar la industrialización estratégica
22 Diciembre 2022
España recibe los primeros 9.000 millones de euros de fondos europeos para financiar el Plan de Recuperación
03 Sep 2021
Coloquio enerTIC con la Secretaría General de Administración Digital: Los fondos de recuperación cambian el objeto habitual de la inversión e irán destinados en gran parte a digitalización y a políticas verdes
21 Jun 2021
Carme Artigas Brugal, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
05 May 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.