
21/11/2025 - .
La tecnología es clave para la sostenibilidad del sistema sanitario, uno de los mayores consumidores energéticos. La Agenda Digital y el Plan de Salud Digital de Cantabria 2024-2027 impulsan una modernización alineada con los ODS, incorporando diagnóstico avanzado, seguimiento remoto y gestión inteligente que reduce desplazamientos, tiempos de atención y emisiones. Nuestros hospitales han integrado paneles solares, iluminación LED, climatización eficiente y monitorización en tiempo real, logrando ahorros energéticos del 12%, y también se inician actuaciones en centros de salud para aislamiento, climatización y autoconsumo renovable dentro del MRR, consolidando una estrategia que integra tecnología y sostenibilidad en infraestructura sanitaria
Más información
21/11/2025 - .
El liderazgo tecnológico en el sector energético, entre otros, bajo mi opinión y visión, atraviesa un momento determinante. Las complejas dinámicas de mercado y la imperiosa necesidad de descarbonización han elevado la eficiencia y la sostenibilidad de ser meros objetivos de RSC a pilares fundamentales de la resiliencia y la estrategia de las empresas del … Continued
Más información
21/11/2025 - .
Somos pioneros en la introducción de tecnologías para la descarbonización, liderando la la electrificación de flotas y la implementación del hidrógeno renovable, con las primeras unidades operadas en España en servicio desde 2021
Más información
21/11/2025 - .
España está capacitada para ser líder mundial en transición y sostenibilidad energética. Para lograr este desafío y alcanzar los objetivos 2030-2050 es esencial que las instituciones públicas y privadas colaboren para crear un entorno adecuado que permita que una estrategia realmente efectiva. “Esta apuesta por la sostenibilidad tiene que demostrarse con inversión y proyectos concretos, tal y como hacemos en Iberdrola”, afirma Sergio Merchán, CIO de Iberdrola.
Más información
21/11/2025 - .
El ferrocarril es, por naturaleza, el modo de transporte más sostenible y eficiente, capaz de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero frente a otros medios como la carretera o la aviación. Su menor consumo energético por pasajero-kilómetro y su capacidad para mover grandes volúmenes de personas y mercancías lo convierten en la columna vertebral de la movilidad limpia en Europa y en España
Más información
20/11/2025 - .
En un sector que evoluciona al ritmo del cambio tecnológico, la estrategia del transporte aéreo sitúa en su núcleo la sostenibilidad y la digitalización, dos fuerzas que se entrelazan para transformar nuestra forma de operar
Más información
20/11/2025 - .
El Ayuntamiento de Murcia concibe la innovación no como un fin estético ni una moda, sino como la herramienta indispensable que permite gestionar con la responsabilidad y la cercanía que los ciudadanos exigen. Y es que, una ciudad no es inteligente por la cantidad de sensores que instala, sino por cómo esa tecnología es capaz de mejorar, de forma tangible, el día a día de los vecinos.
Más información
20/11/2025 - .
El sector asegurador es un ejemplo claro sobre cómo la aplicación de las nuevas tecnologías mejora la eficiencia energética, la sostenibilidad y la transformación digital. En este tipo de iniciativas, destaca la sustitución de infraestructuras on-premise por servicios en la nube que ayudan a reducir las emisiones de CO₂ y el consumo energético.
Más información
20/11/2025 - .
La transformación digital está redefiniendo la sostenibilidad y la eficiencia energética en todos los sectores y la tecnología se ha convertido en el principal motor del cambio. Desde la industria hasta la movilidad, la automatización y el análisis avanzado de datos optimizan procesos, reducen consumos y anticipan necesidades, convirtiendo la eficiencia en un factor competitivo. La sostenibilidad y las nuevas tecnologías avanzan de la mano porque la digitalización se ha convertido en el habilitador clave para transformar los compromisos ambientales en resultados concretos.
Más información
20/11/2025 - .
Los seis programas de la Estrategia se completan con otros tres aprobados en 2024: el primero dedicado al despliegue cohesionado y equitativo de soluciones de IA el SNS, el segundo, que facilitará la interoperabilidad de las imágenes médicas, y el tercero, dedicado a ampliar las herramientas digitales que apoyan la atención personalizada.
Más información