Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
20
Diciembre
2022

Visión de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, relacionado con el uso de las nuevas tecnologías para la mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la transformación digital

La coyuntura actual ha puesto de manifiesto la importancia de trabajar de forma ágil y flexible en los dos ejes centrales de la Política Climática de la UE

Valora esta entrada

| 0

Hoy más que nunca la reflexión y el debate científico en el ámbito de la eficiencia energética son clave por, al menos, tres razones:

o A la amenaza del cambio climático de la que se lleva hablando desde hace ya un tiempo, se unen otros dos factores que exigen acelerar la transición energética:

o Las deterioradas relaciones con determinados socios comerciales

o La dependencia de Europa, no solo energética, sino también industrial en sectores estratégicos como los semiconductores y las materias primas

No podemos permanecer ajenos al impacto técnico/económico de este proceso de transición energética en la competitividad de la industria de UE, pero tampoco al impacto social en sus ciudadanos. Desde un punto de vista técnico, se debe garantizar la defensa de la competencia, garantizar los niveles seguridad jurídica para atraer inversiones y capital y ser lo suficientemente flexible para hacer frente a coyunturas como la actual. Pero tampoco debemos olvidar que la transición energética debe ser inclusiva y justa.

Por ello, hemos de reflexionar sobre la propia adaptación del marco normativo a esta nueva realidad desde un punto de vista medioambiental, económico, y técnico, pero también desde un punto de vista social. Este marco normativo tiene que ser la referencia para el diseño de una política energética europea común, donde la investigación y el desarrollo, la innovación y la tecnología, así como la capacitación han de ser sus principales ejes vertebradores.

Por otra parte, el trabajo de enerTIC resulta clave en la labor estratégica de la divulgación y la sensibilización frente a los desafíos y, probablemente, sacrificios que todos tendremos que hacer en los próximos años en materia de consumo energético. Si

bien distintos estudios reconocen que mayoritariamente el ciudadano europeo es consciente de la necesidad de acometer un proceso acelerado de transición energética, que nos haga más independientes y sostenibles, dicha transición no es un objetivo ya alcanzando ni mucho menos darlo por hecho. Gracias estas y otras iniciativas se contribuye a este objetivo de comunicación estratégica de los pilares, fundamentos y valores de la Unión Europea, que permiten consolidar las relaciones sinérgicas entre sociedades y mercados.

Fernando Enrique García Muiña
Universidad Rey Juan Carlos
Vicerrector de Innovación, Transferencia y Relaciones con Empresas

Awards2022 Open Innovation Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Fundación Naturgy y el CSIC analizan la investigación disruptiva y la innovación en el sector energético
09 Jun 2023
El Gobierno abre la convocatoria Misiones Chip para potenciar el diseño de semiconductores y microelectrónica
02 Jun 2023
Transición Ecológica lanza a consulta pública las ayudas del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua
26 May 2023
Patricia Segarra nueva Directora de Estrategia en Indoorclima
18 May 2023
Schréder Together Fund suministra una solución de iluminación solar para el pueblo de Tshinapfene, Sudáfrica
12 May 2023
‘SMART E2’, Nueva cátedra especializada en edificaciones inteligentes
10 Nov 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
Proyecto Smart Campus en la Universidad Rey Juan Carlos: implantación de la Metodología BIM y tecnologías IoT para la gestión eficiente de los activos inmobiliarios
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.