Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités Técnicos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Articulo
26
Abr
2021

4 claves para mejorar la experiencia del cliente con IA

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el mercado, la forma de hacer negocios y de desarrollar proyectos. Su potencial ya ha superado la simple automatización de tareas básicas, convirtiéndose esta no tan nueva tecnología, en una poderosa herramienta de colaboración entre personas y máquinas.

Valora esta entrada

| 0

Las organizaciones que adopten la Inteligencia Artificial tendrán una ventaja competitiva insuperable, y por eso, en VASS incorporamos esta herramienta con el objetivo de que los procesos de nuestros clientes encuentren 4 claros beneficios:

1.El posicionamiento de la imagen de marca

El reconocimiento de la marca es una parte vital del éxito empresarial. Si la gente no sabe que existes o qué es lo que vendes, tus mejores esfuerzos de marketing no se convertirán en ventas. Es uno de los puntos más importantes y la IA permite llevar a cabo esa transformación digital del posicionamiento de nuestra marca.

La mejora del posicionamiento a través de la IA se consigue mediante búsquedas por lenguaje natural y dando respuestas personalizadas a esas búsquedas de los clientes.

Los asistentes conversacionales nos ayudan en el posicionamiento si se generan con una identidad de marca, incluso con voz personalizada, cuya experiencia de conversación sea lo más parecido a la voz humana. La IA aplicada a la generación de una estrategia de conversación, permite dar respuestas claras a todas las preguntas de un potencial cliente.

2. El posicionamiento de la imagen de marca

Al aplicar todo lo mencionado anteriormente y hacer que la marca esté disponible, se podrán captar clientes y realizar la conversión con la compra de un producto o servicio y de nuevo la IA mejorará estos procesos.

La IA permite una reducción del “time-to-market”, dando respuestas concisas a preguntas realizadas por los clientes, mediante el uso del lenguaje natural. También, una buena estrategia de experiencia de conversación de un asistente conversacional, puede ser diferencial en la captación de clientes.

3. Mejor servicio con el cliente

Gracias a la IA, podemos mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros clientes porque nos permite conocer en detalle su comportamiento y hábitos; además, podemos reducir la complejidad de los procesos automatizándolos con IA, de forma que aceleramos el tiempo de cierre y permitimos que se tomen mejores decisiones.

Igualmente, la inteligencia artificial ayuda a las empresas a satisfacer las exigencias de sus clientes en tiempo real.

4. Mejora de procesos back office

Por último, aunque no por ello menos importante, otro punto clave es la toma de decisiones en tiempo real y la aceleración de los procesos empresariales. Como los análisis de riesgo o detección de fraude, y aquí el aprovechamiento de tecnologías, como el procesamiento basado en GPU o Computación cuántica, nos permiten mejorar el rendimiento de la IA aplicada a estos procesos.

Ignacio Leirana
Vass
Manager de estrategia e innovación del Clan Context & Cognitive

Artificial intelligence (AI) Artificial Vision Cognitive Services Internet of things (IoT) Machine Learning Predictive Maintenance

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

La tecnología, la eficiencia energética, la sostenibilidad y la innovación se darán encuentro esta semana en el SmartEnergyCongress.eu
02 Oct 2023
El futuro digital de la gestión del agua
27 Sep 2023
Los “smart pueblos” comienzan a abrazar la hiperconectividad de las “smart cities”
22 Sep 2023
La sostenibilidad, digitalización e innovación, como pilares estratégicos para instituciones y empresas españolas, protagonizan la Rueda de Prensa de la 11ª edición del SmartEnergyCongress.eu (4&5 octubre, Madrid)
19 Sep 2023
EOS Viewer
13 Sep 2023
Cómo el uso del IoT mejora la eficiencia en los procesos de Fabricación y de Mantenimiento de planta. Casos de Uso.
18 May 2023
Entrevista a Ángel López Ibáñez, Director Global Energía, Utilities y Environment en VASS
17 Jun 2022
Innovación tecnológica en los procesos de fabricación: Machine Learning, Deep Learning y Blockchain
02 Jun 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
TrackGas
Descargar
>
Algoritmo de gestión energética
Descargar
>
HEINEKEN SMART SUPPORT
Descargar
>
EOS VIEWER
Descargar
>
IA4BAT
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.