Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités Técnicos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Articulo
26
Jul
2023

Centros de Datos Neutros: eficiencia energética y sostenibilidad en la era digital

En la era digital actual, los centros de datos desempeñan un papel esencial en el funcionamiento de nuestra sociedad, ya que almacenan, procesan y administran de forma segura grandes volúmenes de información que impulsan la transformación digital en diversos sectores. Sin embargo, este aumento en la demanda de servicios digitales ha supuesto un incremento significativo en el consumo de energía de estos centros y, por ende, un mayor impacto ambiental. En consecuencia, la sostenibilidad se ha convertido en un factor determinante para el éxito de los centros de datos neutros, un modelo que busca encontrar un equilibrio entre la expansión de estas instalaciones y la responsabilidad ambiental.

Valora esta entrada

| 0

La necesidad de mejorar la eficiencia energética de los centros de datos neutros ha llevado al sector a crear indicadores para medir su impacto. Uno de los más usados es el PUE (Power Usage Effectiveness), que relaciona la energía total utilizada por la instalación con la consumida por el equipo de TI. Reducir el PUE disminuye el consumo de electricidad y, por lo tanto, genera una menor huella de carbono.

Para enfrentar estos desafíos en materia de sostenibilidad, los centros de datos neutros están implementando diversas estrategias para mejorar la eficiencia energética. La consolidación de centros de datos de clientes en instalaciones «profesionales» de proveedores es una práctica común para optimizar recursos y reducir el consumo energético. Al migrar los equipos de TI dispersos de diferentes empresas hacia puntos más grandes y mejor preparados se logra una mayor eficiencia de los recursos, lo que genera un impacto positivo en la relación con los clientes y con el medio ambiente.

Además de enfocarse en la eficiencia energética, el uso de fuentes de energía limpia y renovables es una prioridad para los centros de datos neutros. La instalación de plantas fotovoltaicas en sus instalaciones es una de las medidas más destacadas en este sentido. Estas soluciones permiten generar electricidad a partir de la luz solar, lo que no solo reduce el consumo de energía de la red pública, sino que también disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a actividad convencional. Además, optar por proveedores que ofrezcan electricidad 100% renovable certificada es otra estrategia que garantiza una fuente de energía más limpia y sostenible.

A la par de la gestión energética, el uso responsable del agua también es un aspecto crucial de la sostenibilidad en los centros de datos neutros. La medición del WUE (Water Usage Effectiveness) sirve para evaluar la eficiencia de su consumo y se ha convertido en parte de la estrategia de muchas compañías del sector para optimizar su el uso que hacen de este recurso.

Asimismo, algunos centros de datos neutros han implementado modelos de conservación de este recurso, como la recolección y el almacenamiento del agua pluvial. Esta práctica permite cubrir parte de las necesidades del centro de datos sin depender completamente del suministro de agua potable.

En línea con los principios de economía circular y energética, los centros de datos neutros están buscando reutilizar y reciclar recursos siempre que sea posible para minimizar el desperdicio y reducir su impacto ambiental. Algunos centros han implementado elementos adiabáticos para mejorar la eficiencia de sus sistemas de enfriamiento, utilizando agua procedente de fuentes pluviales y pozos en lugar de agua potable.

Es importante destacar que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida entre proveedores, clientes y la sociedad en su conjunto. La colaboración entre diferentes actores es esencial para avanzar hacia una industria de centros de datos más sostenible. Además de las medidas tomadas por los centros de datos neutros, los clientes también juegan un papel importante al seleccionar proveedores comprometidos con prácticas sostenibles y al adoptar medidas para optimizar su uso de recursos.

En conclusión, la sostenibilidad se ha convertido en un factor crítico para el éxito los centros de datos neutros en la era digital. Con un enfoque integral en la eficiencia energética, la adopción de fuentes de energía limpia y renovable, el uso responsable del agua y la implementación de prácticas basadas en la economía circular, estos centros están liderando el camino hacia un futuro más sostenible.

La sostenibilidad no es solo una responsabilidad de la industria de centros de datos, sino de toda la sociedad. Trabajando juntos, podemos asegurar que estas instalaciones sean motores de la transformación digital y modelos ejemplares en la lucha contra el cambio climático. Solo a través de un enfoque colaborativo y una visión a largo plazo podemos construir un mundo digital más resiliente y sostenible para las generaciones futuras.

Más información en: https://www.t-systems.com/es/es
David Mañas
T-Systems Iberia
Vicepresidente Cloud & Security

Energy Efficiency Power Usage Effectiveness (PUE) Smart Data Center

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

El plan para la reducción brecha digital
25 Sep 2023
Iluminación solar para iluminar entornos rurales
25 Sep 2023
Diseñando una estrategia de IT sostenible
25 Sep 2023
Los “smart pueblos” comienzan a abrazar la hiperconectividad de las “smart cities”
22 Sep 2023
La sostenibilidad, digitalización e innovación, como pilares estratégicos para instituciones y empresas españolas, protagonizan la Rueda de Prensa de la 11ª edición del SmartEnergyCongress.eu (4&5 octubre, Madrid)
19 Sep 2023
El reto de introducir y expandir la hiperautomatización en el negocio
23 May 2023
El gemelo digital, una tecnología clave para optimizar la eficiencia energética de los entornos industriales
27 Ene 2023
El municipio de Adeje se transforma en Destino Turístico Inteligente
25 Mar 2022
T-Systems elige a España para su Centro de Excelencia en Amazon Connect
05 Ene 2022
T-Systems estrena sede y refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el trabajo flexible
01 Oct 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Algoritmo de gestión energética
Descargar
>
HEINEKEN SMART SUPPORT
Descargar
>
Optimización de la operación de EDARes con Oblysis®: tecnología de fango granular aerobio
Descargar
>
TWINHOTEL, Nuevo gemelo digital para la gestión integral de la seguridad y eficiencia energética de establecimientos hoteleros
Descargar
>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
ENAE
Descargar
>
Eficiencia Energética – Data Center
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.