ÁREAS DE INNOVACIÓN Y COCREACIÓN
De manera paralela a las sesiones que se llevarán a cabo en los dos grandes auditorios, Smart Energy Congress 2025 contará con cuatro áreas de innovación dedicadas de manera específica a Energy & Utilities, Industries & Mobility, eGovernment & Cities y IT & Data Center, en las que se abordarán temáticas clave como la integración de la inteligencia artificial para optimizar procesos y reducir la huella de carbono, y mejorar la trazabilidad de la cadena de valor. Se mantendrán conversaciones orientadas a la cocreación y a la innovación en base tecnológica, y se promoverá el networking entre los participantes.
Las actividades en estas áreas temáticas se dividirán en dos tipos de espacios diferenciados:
09:00
9:00h
a
9:30h
10:00
10:15h
-
12:00h
Ingeniero Superior en Telecomunicaciones con una sólida trayectoria en la integración de tecnologías avanzadas en la industria. Actualmente, se desempeña como IoT Teach Leader en MasOrange, donde lidera iniciativas de transformación digital centradas en la adopción de soluciones IoT y automatización. Con más de 15 años de experiencia en el sector, ha trabajado en diferentes empresas donde ha implementado proyectos relacionados con IoT, Smart Cities y Big Data entre otros. Su enfoque emprendedor y su capacidad para gestionar el cambio son fundamentales para fomentar una cultura digital en el sector.
David Van der Steen es un ejecutivo con más de 25 años de experiencia internacional en el sector energético, especializado en ventas, marketing y automatización de redes. Actualmente lidera el equipo de Grid Automation en Hitachi Energy España, donde es responsable del equipo de personas, de la captación de pedidos y la implementación de estrategias globales de marketing. Es cuatrilingüe en español, inglés, francés y neerlandés, y ha desarrollado su carrera en empresas líderes como GE, ALSTOM, AREVA y ABB. Ingeniero Industrial Eléctrico con un master en dirección comercial, destaca por su capacidad para desenvolverse en entornos multiculturales y liderar procesos de cambio.
Ejecutivo Senior con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la consultoría Tecnológica y la Transformación Digital. Tras pasar por diversas empresas consultoras, incluida una experiencia emprendedora, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el Grupo Ibermática, (integrado ahora en Ayesa). En sus 20 de experiencia en el Grupo ha desempeñado funciones de Consultor Senior, Consultor Preventa/ Desarrollo de Negocio, responsable de Desarrollo de Negocio de la Unidad Health & Care, Director de Unidad en la citada Unidad en Ibermática y desde la integración en el Grupo Ayesa compagina las Direcciones de Industria y Health.
Manuel Gallardo Tirado es licenciado en Física por la UCM y tiene un máster en Machine Learning por la Stanford University. Sus áreas de interés incluyen la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y la Analítica de Datos. Está especializado en la gestión de equipos pluridisciplinares internacionales, enfocándose en la concepción, planificación y ejecución de proyectos innovadores. Actualmente, es director de Data Analytics e Inteligencia Artificial en Grupo Oesía.
Ingeniero de Telecomunicaciones con amplia experiencia en diferentes áreas y sectores de consultoría e industria. Responsable de Desarrollo de Negocio en Amper Sistemas en el área de Digitalización y Control para Industria.
12:00
12:30h
-
14:25h
Es Director de Mercados en Phygital X y cuenta con más de 30 años de experiencia en consultoría e integración de servicios para empresas intensivas en activos físicos, especialmente en el sector de Energía y Utilities. Ha desarrollado su carrera en compañías de referencia como NTT Data, Indra, IBM o Ericsson. Desde Phygital X, lidera la entrega de soluciones que impulsan la transformación digital, conectando el mundo físico con las tecnologías de la información y las comunicaciones, siempre con un enfoque en aportar valor a las áreas de negocio.
Ingeniero de Telecomunicaciones y MBA en Administración y Dirección de Empresas, cuenta con más de 18 años de experiencia en grandes corporaciones multinacionales del sector TIC, liderando proyectos de transformación digital tanto en el ámbito público como en el privado. Actualmente es Senior Manager en Babel, responsable de grandes cuentas del sector Energía y Utilities, donde combina visión estratégica, desarrollo de negocio y ejecución de proyectos de alto impacto.
Ingeniero Superior Industrial con más de 20 años de experiencia en consultoría y gestión de proyectos, especializado en el sector energético.
Responsable de dinamizar e impulsar nuevos servicios en la cartera de clientes y prospects del área TIC, identificando oportunidades de negocio. Colabora con asociaciones, centros tecnológicos y organismos para fomentar la innovación y los incentivos en el mercado
Nacho Badenes es Director de Estrategia Tecnológica para el mercado de Utilities & Energy en Paradigma Digital. Especialista en Data, Analytics & IA, acompaña a compañías líderes del sector en el diseño de arquitecturas cloud y plataformas digitales que impulsan la innovación y la optimización operativa. Su visión estratégica y orientada al negocio conecta los retos del sector energético con soluciones tecnológicas inteligentes y sostenibles, ayudando a construir un futuro más eficiente, resiliente y basado en el dato.
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Cantabria con especialidad en Electrónica, cuenta con más de 25 años de experiencia liderando proyectos y servicios en infraestructuras tecnológicas TIC, abarcando desde pequeñas y medianas empresas hasta Administraciones Públicas. En los últimos 15 años, se ha especializado en los sectores de generación y distribución eléctrica, con un enfoque en el diseño e implementación de soluciones para la protección de sistemas críticos en Despachos de Control frente a riesgos tecnológicos. Esta trayectoria incluye la gestión de entornos operativos de alta exigencia. Actualmente, participa en el desarrollo de productos y servicios de software de CIC para entornos OT, contribuyendo a soluciones innovadoras que fortalecen la seguridad y eficiencia de infraestructuras críticas.
09:00
9:00h
a
9:30h
10:00
10:00h
-
12:00h
Responsable de desarrollo de las herramientas de simulación EcosimPro y PROOSIS. Coordinación de múltiples proyectos en la industria aeroespacial y energía desde 1996. Comercialización y venta de las herramientas de simulación.
Jordi Garasa es un ejecutivo de desarrollo de negocio internacional con más de 10 años de carrera en la industria de los semiconductores y más de 20 años en el ámbito de la ciberseguridad. Actualmente aprovecha esta experiencia para promover las tecnologías nativas de ciberseguridad OT de TXOne Networks en la región de Iberia.
Pablo Manzano es Ingeniero de Telecomunicaciones, CEO y co-founder de eSave. Con amplia experiencia en consultoría y desarrollo de negocio en el sector energético y tecnológico, ha liderado proyectos de innovación centrados en la eficiencia, la digitalización y el uso estratégico de los datos
Doctora Cum Laude por la Universidad de Alcalá (UAH) en Tecnologías de la Información Geográfica. Ambientóloga de formación, cuenta con más de una década de experiencia en tecnologías geoespaciales aplicadas a la salud, el medioambiente, las emergencias y el urbanismo en proyectos nacionales e internacionales. Tras seis años dedicados a la investigación, en 2019 dio el salto al sector privado trasladando rigurosidad y pensamiento analítico a la industria de las energías renovables como responsable de área de Sistemas de la Información Geográfica. Actualmente es Head del área de inteligencia geoespacial en Kynegos.
Iván Fernández, Cloud Architect & Tech Manager en GALEO, donde lidera equipos de ingeniería para el desarrollo de plataformas digitales que transforman datos en activos productivos, desde su ideación y prototipado hasta su desarrollo en soluciones escalables. Con amplia experiencia en Data, IoT y Cloud,
Iván juega un papel fundamental en la construcción de plataformas tecnológicas y su evolución hacia activos productivos que permiten la transformación digital de las empresas.
Actualmente Director Preventa en IFS Ibérica. Cuenta con una amplia trayectoria profesional en las áreas de Asset Performance (EAM y mantenimiento predictivo), FSM, IoT y Smart Manufacturing, desarrollada en varias empresas: IFS, IBM, ILOG y NCR. En paralelo ha desarrollado su faceta de ponente en diversos foros tecnológicos y másteres universitarios.
Ingeniera Eléctrica experta en digitalización de los sectores eléctrico e industrial. Con experiencia en docencia e investigación en sistemas eléctricos inteligentes. Ha trabajado como diseñadora de transformadores y es fundadora de la organización Mujer y Energía.
Con más de 25 años de experiencia en integración de sistemas y eficiencia energética, ha liderado numerosos proyectos para mejorar la gestión y eficiencia de activos industriales, infraestructuras públicas, edificios y plantas de energía renovable. Durante su carrera, ha ocupado roles técnicos y estratégicos en compañías multinacionales, especializándose en IIoT, computación en el edge y en la nube para desarrollar soluciones eficientes y escalables.
En su posición actual como Chief Strategy Officer en N3uron Connectivity Systems, lidera la estrategia empresarial y colabora estrechamente con clientes y socios estratégicos para facilitar e impulsar la transformación digital de las organizaciones. Posee un Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y un Máster en Gestión de Proyectos por el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid.
Director de Desarrollo de Negocio en Paradigma Digital. Con más de 20 años de experiencia en tecnología, está especializado en diseñar soluciones de negocio apoyadas en tecnologías transversales y en alinear la propuesta de valor de la compañía con las necesidades del cliente. Cuenta con una sólida trayectoria en liderazgo de equipos y proyectos software, y participa activamente en foros de inteligencia digital, transformación digital, cloud, analítica de datos, platform engineering, producto digital y metodologías ágiles.
12:00
12:15h
-
13:50h
Manuel Carramiñana es director para los mercados Iberia y Latinoamérica en Neara, empresa especializada en modelos digitales de infraestructuras, y la cual que ayuda a las Utilities y empresas de ingeniería del sector del mundo entero a Optimizar la gestión, el planeamiento y la resiliencia de las redes eléctricas. El software de modelización predictiva de Neara utiliza tecnología basada en los parámetros mecánicos de los activos para ofrecer información detallada sobre cada centímetro de la red de una empresa de servicios públicos, lo que permite una toma de decisiones más rápida y basada en datos. Manuel es un ingeniero de Telecomunicaciones y Electrónica, con MBA y grados en diferentes areas técnicas y de gestión, y con más de 20 años de experiencia en los mercados de las Telecomunicaciones y la Energía Electrica. Antes de incorporarse a Neara, fue director general para Iberia en el Grupo SAGEMCOM y tuvo cargos de relevancia en diferentes empresas Europeas. Actualmente lidera la oficina y el equipo de Neara para las regiones previamente comentadas , y desde la misma gestiona y asegura el soporte técnico y comercial a todos sus clientes
Ingeniero en Informática. Ejecutivo con más de 25 años de experiencia en el sector Aeroespacial, con foco en soluciones de GeoInformación como Sistemas de Información Geográfica, Imágenes satélite, Cartografías, Teledetección y Vehículos aéreos no tripulados, para diversos sectores como Energía & Utilities, Telco y Administración Pública, a nivel nacional e internacional.
Anna Carolina Antunes representa a Fidectus, una empresa líder en innovación en soluciones de procesamiento post-negociación y confirmación electrónica, liquidación y presentación de informes reglamentarios para los mercados mundiales de energía y materias primas. Con una amplia experiencia en desarrollo empresarial, alianzas estratégicas y compromiso con los clientes, Anna ayuda a los participantes del mercado a alcanzar una mayor eficiencia, transparencia y automatización en todas sus operaciones. En Fidectus, colabora con las partes interesadas y los socios del sector para acelerar la adopción de soluciones de última generación, impulsando la transformación digital y una colaboración más sólida en todo el ecosistema energético.
Fernando Mostardinha is Senior Sales Manager for Iberia and Italy at Hexagon’s Asset Lifecycle Intelligence division, focusing on the Oil & Gas, Utilities & Communications sectors. With a solid international career, Fernando leads digital transformation and operational optimization initiatives in strategic enterprises, promoting data-driven solutions, interoperability, and geospatial intelligence.
14:00
14:30h
a
15:00h.