Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.

08/11/2022 - .

El objetivo es la aplicación de la computación cuántica en la detección proactiva de ataques a entornos industriales, en base a un nuevo algoritmo de detección de anomalías cuántico. Esta nueva tecnología permite, mediante la llamada paralelización cuántica (la posibilidad de aplicar un algoritmo a multitud de estados en paralelo), obtener patrones anómalos que pueden ser indicios de ataques no conocidos, con un detalle (especificidad), y un tiempo de latencia menor que los algoritmos clásicos de detección de anomalías. Los resultados reflejan beneficios de eficiencia en las detecciones, permitiendo un tiempo de reacción mucho menor, lo que se traduce en una mayor seguridad y un menor impacto en la producción y en el consumo energético que este tipo de ataques provoca.
Más información

Proyecto COGNIPLANT

16/09/2022 - Asier Ojembarrena. Corporate Innovation Coordinator. Aceralava - Tubacex Group

ACVA aborda el proyecto de digitalización integral de Amurrio con el objetivo de ahorrar energía mediante el despliegue de nuevos sistemas de digitalización completa de todos los parámetros de proceso, para su posterior optimización en base a técnicas de Data Analytics, ML y Digital Twin. El proyecto permitirá optimizar el proceso tanto de fundido como de forjado, con un ahorro anual de CO2 estimado en más de 15%, correspondiendo a 6.000 toneladas de CO2, así como de más de 3 GWh.
Más información

Water & Energy Management

13/09/2022 - Marta Font. AD Environment Iberia. Coca-Cola Europacific Partners

Más información

Retos e impactos de la Transformación Digital en la Industria

26/07/2022 - Antonio Gutiérrez Rodríguez. Key Account Manager CPG / WWW. Schneider Electric

Si unimos el momento tecnológico con la necesidad de tomar decisiones cada vez más precisas en un entorno cada vez más VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) tenemos alguna de las razones principales del porqué de la presión del mercado por empujar y concienciar que la transformación digital de nuestra empresa no es una opción, sino un paso obligatorio para toda empresa que desee seguir compitiendo en este nuevo entorno empresarial.
Más información

La industria del futuro: Resiliencia construida sobre datos

24/06/2022 - Elena Madera. Directora de Industria. T-Systems

Si algo define a la industria del futuro, o más bien del presente, es que debe ser resiliente.
Más información

Industria convoca ayudas por 150 millones de euros a planes de innovación y sostenibilidad de la industria manufacturera

06/05/2022 - .

El plazo de presentación de las solicitudes comenzará el día 10 de mayo de 2022 y finalizará el día 31 de mayo de 2022.
Más información

Circular Manufacturing, economía circular aplicada a la fabricación e impulsada por las nuevas tecnologías

25/01/2022 - Jasone Altuna Palacios. Utilities Director & Manufacturing Director. Ibermática

La Industria 5.0 promueve el bienestar humano, la sostenibilidad y la resiliencia, como propósitos esenciales para el futuro del sector. Además, promueve una tecnología más transformadora, logrando que ese cambio se acelere.
Más información

La Palma Smart Island

31/08/2021 - Mariano Hernandez Zapata. Presidente. Cabildo Insular de La Palma

"Una apuesta por un uso racional y eficiente de la energía ". "Una apuesta por utilizar las energías renovables". "Una apuesta por la electro-movilidad". "Una apuesta por el desarrollo de un territorio Smart"
Más información

Mesa Redonda Foro Intelligent Industry & Mobility: Mesa Redonda: Gestión avanzada de datos: Big Data y Digital Twins

08/07/2021 - .

Esta Mesa Redonda tuvo lugar el pasado 23 de junio y contamos con la participación de: Carlos Alba, Chief Digital Officer – Global R&D de ArcelorMittal, Liher Irizar González, Director I+D de Vidrala, Rafael Guerrero Paunero, Director IT de Quesería Entrepinares, Pedro Antonio Martinez Jiménez, CIO de Navantia, Elena Madera, Directora de Ventas Industria de T-Systems y Jorge Sánchez Ureña, Business Development Manager de Geotab
Más información

Mesa Redonda Foro Intelligent Industry & Mobility: Las claves de una industria competitiva y sostenible

27/05/2021 - .

Esta Mesa Redonda tuvo lugar el pasado 26 de mayo y contamos con la participación de: Juan Jesús González, Director General Planificación y Organización Corporativa de Grupo Avintia, Juan Balsa, Director de Ingeniería de SEG Automotive, René González, Director corporativo de Estandarización de Equipos y Fabricación Avanzada de Gestamp, Aitor Camacho Rivas, Responsable de Automatización y Digitalización de Tubacex, Miguel Hormigo, Director Sector Industria de GMV y Jasone Altuna, Directora Grandes Cuentas. Sectores Energía, Utilities e Industria de Ibermática
Más información