Fuvex nace en el 2015 a través de una spin-off universitaria impulsada por investigadores y emprendedores vinculados a la UPNA (Universidad Pública de Navarra) y a la UPM (Universidad Politécnica de Madrid). El objetivo es trasladar al mercado el conocimiento acumulado en aeronáutica, sistemas no tripulados y telecomunicaciones, desarrollando soluciones innovadoras que superasen las limitaciones operativas de los drones convencionales.
A lo largo de su historia, FuVeX ha pasado de ser una start-up universitaria a convertirse en una empresa referente a nivel nacional en inspecciones aéreas avanzadas, creciendo favorablemente y llegando ya a mas de 50 empleados.
- Pionera en la obtención de autorizaciones BVLOS (más allá de la línea de vista) en entornos críticos.
- Expansión tecnológica con aeronaves y sensórica de última generación de desarrollo propio.
- Alianzas estratégicas con líderes en el sector eléctrico, Naturgy, Iberdrola, Endesa,…
- Más de 20.000 Km de redes eléctricas inspeccionados con drones de construcción propia.
- Participación en proyectos de I+D tanto nacionales como europeos de mantenimiento predictivo, digitalización e inteligencia artificial aplicada a UAVs.
- Reconocimiento institucional con diversos premios en innovación y emprendimiento tecnológico.
Podríamos destacar el ADN FuVeX que nos hace diferentes e únicos en el sector:
- El origen en el I+D; Nacidos de proyectos de investigación y desarrollo que buscaban soluciones con concretas para retos reales a través de la superación de las limitaciones operativas de los drones convencionales.
- Liderazgo en vuelos BVLOS; Pioneros en España en operaciones BVLOS, con siete equipos desplegados por todo el territorio nacional y volando a diario, superando ya las más de 2.000 horas de anuales.
- Tecnología propia y flexible; Aeronaves de desarrollo propio adaptadas a los retos del sector energético y de infraestructuras.
- Experiencia contratada; Nuestras 8 patentes, miles de km anuales inspeccionados, más de 8 millones de € en I+D, y resultados validados por grandes clientes a lo largo de estos años de trayectoria.
- Visión de Futuro; El correcto entrenamiento de la IA y los gemelos digitales para las soluciones predictivas, debe de ir apoyado por datos de calidad y veraces, convirtiendo a la información de estos datos en decisiones de alto valor empresarial y estratégico.
Entrevista a FuVeX – Innovación en la captura de datos con drones no comerciales
¿Cómo nace FuVeX y qué la diferencia de otras empresas del sector de drones?
- El haber nacido de un proceso de desarrollo de producto a través de unas necesidades concretas del sector ha hecho de FuVeX que a diferencia de otras compañías que trabajan con drones comerciales de corto alcance, desde el inicio apostamos por drones de construcción propia, adaptables a las necesidades y modificación de sistemas embarcados y la optimización de autonomía con vuelos BVLOS, lo que nos permite cubrir grandes distancias de forma segura y eficiente.
¿Cuál ha sido el mayor reto tecnológico que han superado?
- El gran reto fue conseguir la autorización pionera en España para volar 10 Km BVLOS en entornos reales. Esto implicó demostrar ante los diferentes estamentos aeronáuticos, que nuestras aeronaves y procedimientos cumplían con los estándares de seguridad de la aviación tripulada. Fue un proceso largo, pero marcó un antes y un después en el sector.
¿Qué impacto tienen sus soluciones en el sector energético?
- Gracias a nuestros drones y nuestro sistema de planificación y vuelos, hemos conseguido no sólo reducir costes en las inspecciones eléctricas, si no hacerlas menos contaminantes y mucho más seguras operacionalmente, evitando riesgos personales. Además, aumentamos la calidad de las mismas gracias a la cantidad y calidad de datos recopilados que pueden llegar a alimentar modelos de mantenimiento predictivo a través de la Inteligencia Artificial, optimizando las inversiones en infraestructuras críticas.
¿En qué tecnologías están invirtiendo actualmente?
- Actualmente estamos trabajando en la mejora de las aeronaves para optimizar más aún los procesos de vuelo, pudiendo cargar más sistemas embarcados, ahorrando número de vuelos y el aumento de las distancias de vuelo con cada una de nuestras aeronaves, además del constante desarrollo en los sistemas de planificación de vuelos y supervisión de la calidad y veracidad del dato a través de la IA.
¿Cómo imaginan el futuro de FuVeX y del sector UAV en Europa?
- Vemos un futuro donde los drones serán parte esencial en el desarrollo comercial e industrial, con corredores aéreos específicos y operaciones rutinarias BVLOS que puedan capturar en un mismo vuelo datos para diferentes servicios, optimizando la información que capturan los drones. FuVeX aspira a estar en la vanguardia de esa transformación, exportando tecnología y consolidándose como referente europeo en inspecciones aéreas avanzadas.






