Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
05
Jun
2020

El impacto medioambiental como factor de decisión del modelo de infraestructuras IT

La realidad del impacto es tan grande que la cuestión no es si aparecerán reglamentos legales al respecto, sino cuándo aparecerán. Basta mirar el ejemplo de la automoción y del transporte aéreo para saber que, en los próximos años, las emisiones de los datacenters se pondrán en el ojo del huracán.

Valora esta entrada

| 2

Son muchos factores los que hay que tener en cuenta a la hora de decidirse por tener un datacenter on premise, infraestructuras edge computing o nube. Ante este dilema, lo primero que hay que tener en cuenta es que, en la mayoría de los casos,  la conjunción que se emplea no es disyuntiva, porque es muy normal “datacenter on premise y edge computing y nube pública”. Todos conocemos muchas organizaciones que tienen las tres cosas.

Para elegir una u otra opción hay que tener en cuenta cuestiones como estrategia IT de la organización, coste, necesidades tecnológicas, seguridad, etc. Pero un factor que normalmente es considerado secundario y debería ser el que más peso tuviera en la toma de decisión es el impacto medioambiental y la eficiencia energética. Los datacenters son responsables en la actualidad del 2% de las emisiones de CO2, pero la tendencia es que sea el 8% en 2030.

La realidad del impacto es tan grande que la cuestión no es si aparecerán reglamentos legales al respecto, sino cuándo aparecerán. Basta mirar el ejemplo de la automoción y del transporte aéreo para saber que, en los próximos años, las emisiones de los datacenters se pondrán en el ojo del huracán.

Hay que tener en mente una idea clave: la mejor forma de evitar el impacto de la aparición de nuevas regulaciones legales es ir por delante de ellas. Las organizaciones que empiecen a tomar medidas hoy sufrirán un impacto mucho menor que las que vayan a remolque.

Muchos pensarán erróneamente que la eficiencia energética del datacenter es algo secundario, cuyo único impacto es económico (derivado en el coste energético), y que eso es muy poco teniendo en cuenta la energía que consume un datacenter y el valor añadido que aporta. Pero pensar así es un grave error. En primer lugar, porque el ahorro energético derivado de implantar inteligencia artificial y una metodología adecuada en la gestión del datacenter puede llegar a ser el 70%. Pero no es sólo eso, la eficiencia energética está íntimamente ligada a la resiliencia y disponibilidad del datacenter. Controlar la eficiencia ayuda a controlar otros factores que aumentan significativamente la disponibilidad y seguridad de la instalación IT, lo que tiene un efecto multiplicador desde el punto de vista económico: la disminución de coste y aumento de valor derivado de la disminución de averías y aumento de la disponibilidad es enorme.

Antonio Ruiz Falcó
PUE Control
CEO

Cloud Edge Computing Green IT Power Usage Effectiveness (PUE) Smart Data Center Smart IT Infrastructure

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

La importancia de la sostenibilidad en el Cloud
27 Mar 2023
Fira de Barcelona reduce sus costes un 81% gracias al cloud
16 Mar 2023
Entrevista a Jorge Vázquez, director general de Nutanix en España y Portugal
15 Mar 2023
Telefónica potencia su Hub con LaCabina, centro de inspiración tecnológica
03 Mar 2023
Una nueva generación más refrescante con un ADN sostenible
24 Feb 2023
Entrevista a Antonio Ruíz Falcó, CEO de PUE Control
26 Abr 2021
Orquestación de DataCenter mediante Inteligencia Artificial
03 Mar 2021
Utilización de Inteligencia Artificial para reducir la huella de CO2 del DataCenter
01 Feb 2021
Entrevista a Antonio Ruíz Falcó, CEO de PUE Control
23 Sep 2019

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar
>
REMOTIS
Descargar
>
Environmental Continuous Operation as a Service (ECOaaS)
Descargar
>
ENAE
Descargar
>
Eficiencia Energética – Data Center
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.