Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités Técnicos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Entrevista
26
Sep
2022

Entrevista a Carlos Martínez Gonzalbo, Responsable de Estrategia Energy Solutions y Daniel Fernández Alonso, Director Estrategia, Regulación y Asuntos públicos en ENGIE España

Eficiencia energética es sostenibilidad hecha realidad, y hoy el atributo sostenibilidad es irrenunciable.

Valora esta entrada

| 0

Considera estratégica la necesidad de reducir el consumo energético entre las empresas sector industrial. ¿Se han marcado una Plan con objetivos y tiempos para mejorar la Eficiencia Energética?

Seguro que sí. En el escenario actual de competencia, requisitos normativos y presión de la sociedad, la eficiencia energética juega un papel central para cualquier empresa.

Eficiencia energética es sostenibilidad hecha realidad, y hoy el atributo sostenibilidad es irrenunciable. Si bien es cierto que el sector industrial ha estado de manera histórica más concienciado en implantar mejoras de eficiencia energética que el sector terciario, no es menos cierto que siempre hay margen de mejora en lo referido a sostenibilidad.

En ese sentido, contar con un plan detallado, ya no sólo para fomentar la eficiencia energética, sino para descarbonizar los procesos, resulta clave para priorizar qué proyectos acometer y que recursos y tecnologías concretas movilizar.

¿Estamos hoy en un momento clave para la transición energética? ¿Qué papel juegan las compañías energéticas tradicionales en esa transición energética?

Las compañías debemos hacer realidad la penetración masiva de energías renovables que debe dar respuesta al contexto de crisis global actual.

No hay excusas en el caso de España, pues tenemos los objetivos, tenemos la tecnología, las condiciones naturales y, también, los recursos económicos y humanos.

Existen algunos flecos en cuanto a la simplificación y mejora de procesos administrativos de tramitación, pero ya hay una inercia imparable en el fomento de las energías renovables o de la eficiencia energética. Y el atractivo inversor de España es innegable.

Dicho de otro modo, las empresas tradicionales en el ámbito energético se están convirtiendo en actores protagonistas, ya no sólo actuando sobre la generación sino también sobre la demanda y la gestión de la energía, entrando en nuevos modelos de negocio como pueden ser las comunidades energéticas o los contratos PPAs de suministro de energía verde a largo plazo.

Casi todas han sabido leer de manera correcta el futuro, y la que más y la que menos, ya se ha posicionado.

¿En qué situación de concienciación se encuentran las empresas españolas en materia de eficiencia energética?

Depende del sector de actividad y del peso que la energía tenga en su estructura de costes. En empresas donde el consumo energético es muy elevado y la energía está entre los 3 o 4 primeros costes, la eficiencia energética está en su ADN.

En empresas donde el peso de los costes lo ocupan otras partidas, la eficiencia energética tiene más margen de adaptación ya que las urgencias en materia de sostenibilidad son ligeramente menores.

Sin embargo, estos no son los únicos factores. Hay empresas que han tendido más sensibilidad hacia la eficiencia energética debido a su cercanía a la innovación, mientras que hay sectores más tradicionales tecnológicamente, o donde sus clientes les han exigido menos en cuanto a su huella de carbono. Y, por supuesto, el tamaño importa. La pyme española está más atrasada en la materia que las grandes empresas.

En general, si bien el nivel no es como hace 10 años, todavía queda mucho recorrido, y más, con la irrupción de nuevas tecnologías digitales que apoyan el análisis y toma de decisiones en materia de descarbonización.

¿A qué retos se enfrenta el sector tecnológico? ¿Y el sector industrial?

El sector tecnológico se enfrenta a una competencia continua por sacar innovación a sus mercados, pero a precios competitivos que permitan implementar tecnologías de vanguardia sin aumentar las actuales estructuras de costes.

Por su parte, el sector industrial debe estar atento a cuáles son esas tecnologías y los nuevos modelos de negocio como la externalización “as a service” con el fin de no perder competitividad en un mercado global y altamente competitivo.

¿Cómo le gustaría ver a España, energéticamente hablando, en el año 2030?

España está llamada a seguir jugando un papel protagonista en la transición energética, por lo que veremos forzosamente un país donde la energía verde sea protagonista de múltiples maneras. Para ello, las empresas deben seguir invirtiendo en innovación en energías renovables y no perder la muy relevante cadena de valor industrial de nuestro país en energía solar y eólica.

Además, debe haber una apuesta decidida por seguir promoviendo la innovación en sistemas de control y gestión de la demanda de redes y microrredes y por supuesto no perder el tren del hidrógeno verde y el resto de los gases renovables.

Veremos también muchos negocios de gestión de demanda y basados en generación distribuida. Habrán despegado de manera masiva el almacenamiento, las baterías y los vehículos eléctricos con varios millones de españoles que habrán dado el salto de consumidores a prosumidores (generador y consumidor a la vez) de energía.

Más información en: https://www.engie.es/
Carlos Martinez Gonzalbo, Responsable de Estrategia Energy Solutions y Daniel Fernandez Alonso, Director Estrategia, Regulación y Asuntos públicos
ENGIE España

Energy Efficiency Green Hydrogen Renewable Energy Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Encuesta sobre Gestión Energética 2023
05 Diciembre 2023
Nueva Directiva de Eficiencia Energética y las Auditorías de RD 56/2016
30 Nov 2023
Schneider Electric impulsa soluciones de productividad y sostenibilidad de IA Generativa integrando Microsoft Azure OpenAI
24 Nov 2023
MONITORIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE ACTIVOS
24 Nov 2023
La eficiencia energética, la gestión del dato y la atracción y retención del talento, claves para avanzar en la sostenibilidad de las infraestructuras tecnológicas
23 Nov 2023
Heineken España y ENGIE España inauguran la planta termosolar de uso industrial más grande de Europa
03 Nov 2023
Tendencias de electrificación en el transporte de mercancías
24 Oct 2023
Districlima, una solución inteligente para un entorno sostenible
24 Jul 2023
La biomasa como fuente de descarbonización de la industria
24 Jul 2023
Aprobado el sistema de Garantías de Origen para gases renovables
02 Jun 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Modelo de Mantenimiento Predictivo de Transformadores de Tracción en Subestación Ferroviaria para optimización del consumo energético y del nivel de emisiones CO2
Descargar
>
Producción de H2 verde de la destrucción de plásticos
Descargar
>
Algoritmo de gestión energética
Descargar
>
HEINEKEN SMART SUPPORT
Descargar
>
Energy Plant Educativa Proecoway
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.