Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
26
Nov
2021

Entrevista a Juan Ramón Portero, Project & Customer Success Manager en Deepki

La transformación digital y la integración de las nuevas tecnologías es necesaria para alcanzar estos objetivos de desarrollo sostenible que representan principios básicos para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas tengan acceso a un entorno próspero y saludable.

Valora esta entrada

| 0

¿Considera que la «Transformación Digital» ofrece nuevas oportunidades para la sostenibilidad y consecución de los ODS? ¿Las organizaciones están incorporando la tecnología en sus estrategias corporativas? ¿y con la finalidad de mejorar la sostenibilidad? La transformación digital y la integración de las nuevas tecnologías es necesaria para alcanzar estos objetivos de desarrollo sostenible que representan principios básicos para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas tengan acceso a un entorno próspero y saludable.

Las organizaciones están incorporando cada vez más la tecnología en sus estrategias corporativas. La digitalización juega un papel clave en la sostenibilidad. La digitalización es imprescindible para que las empresas puedan abordar su estrategia corporativa de ESG (en sus siglas en inglés: Enviromental, Social and Gobernance) o ASG (ambiental, social y de gobierno corporativo).

La digitalización es el soporte principal a la recopilación automática de todos los datos necesarios que permitirán a las organizaciones evaluarse de manera continua, compararse y establecer unos objetivos corporativos basados en los criterios ASG.

Las empresas tendrán más probabilidades de tener éxito y generar excelentes rentabilidades si crean valor para todos sus grupos de interés: empleados/as, clientes, proveedores y la sociedad en general, incluido el medioambiente, y no solo para la empresa.

¿Qué papel juega la tecnología en conseguir que edificios/instituciones/ciudades/industrias/centros de datos más eficientes energéticamente hablando?, ¿Cuáles considera son las tendencias de más relevancia en este ámbito?

Como todos sabemos, lo que no se mide no se puede mejorar. En este sentido la tecnología es clave ya que nos va a permitir automatizar los procesos y reducir los tiempos. Actualmente, gracias a plataformas digitales podemos recopilar de manera automática nuestros consumos y trabajar en la optimización de los mismos, o incluso predecirlos y directamente tratar de minimizarlos o evitarlos. En la actualidad las plataformas digitales que aplican la Inteligencia Artificial y el Machine Learning cada vez cobran más relevancia y terminaran siendo algo imprescindible en la actividad de cualquier sector.

Considera estratégica la necesidad de reducir el consumo energético entre las empresas sector industrial. ¿Se han marcado una Plan con objetivos y tiempos para mejorar la Eficiencia Energética?

Es fundamental. De las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), el 18% corresponden a la industria.

En España estamos avanzando a nivel normativo pero todavía queda un largo camino por recorrer. El plan de transición energética español es el más ambicioso de la UE pero ahora hay que cumplirlo. Debemos ser estrictos.

¿Estamos hoy en un momento clave para la transición energética? ¿Qué papel juegan las compañías energéticas tradicionales en esa transición energética?

Sin duda es un momento clave y estamos reaccionando tarde. Los estudios dicen que es improbable que se consiga el objetivo de no superar los 2ºC de calentamiento respecto a niveles preindustriales, tal como recomienda el IPCC.

Las compañías energéticas tradicionales son titulares en el equipo de la transición energética del que todos debemos formar parte. Tienen que ir hacia un modelo de negocio basado cada vez mas en energías renovables, más redes, más almacenamiento y más soluciones inteligentes. Los planes de inversión de estas compañías deben estar alineados con la taxonomía verde definida por la UE, y aumentando su capacidad instalada en las principales tecnologías renovables. Su papel es crucial en el proceso de descarbonización de la economía, así como la reactivación de la industria y el empleo.

El principal foco de interés de los Smart Buildings es la eficiencia energética. ¿Qué aporta la tecnología en este sentido?

Una de las características fundamentales de los Smart Buildings es que disponen de una gestión integrada y automatizada de todos los sistemas del edificio. Para alcanzar la excelencia en la eficiencia energética son indispensables tecnologías como Building Management Systems y Smart Meters, que nos permiten operar las instalaciones de manera optimizada y conocer de manera detallada los distintos consumos.

Juan Ramón Portero
Deepki
Project & Customer Success Manager

Artificial intelligence (AI) Digitalization Machine Learning Renewable Energy Smart Buildings

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Repsol crea el primer Centro de Competencias de inteligencia artificial generativa del sector energético europeo
09 Jun 2023
El MITECO lanza la primera convocatoria de ayudas para nuevos modelos de negocio en la transición energética, dotada con 156 millones
09 Jun 2023
Interoperabilidad confiable y segura de datos energéticos, dispositivos IoT y aplicaciones
08 Jun 2023
Acceso automatizado por visión artificial de vehículos para el transporte de hidrocarburos
08 Jun 2023
Gestor de Comunicaciones WhatsApp
08 Jun 2023
ESG en el Real Estate: visión general y normativas medioambientales europeas
06 Sep 2021
Deepki consigue la certificación BCorp!
11 Jun 2021
Caso de éxito: Kiloutou. Identificar rápidamente ahorros de gastos operativos
12 Nov 2020
Deepki Contribuye a la sostenibilidad del sector retail gracias al data-governance
05 Mar 2020
Entrevista a Xana Muñiz Vázquez, Directora de Deepki España
24 Oct 2019

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
Automatización del proceso de eliminación de muestras del laboratorio con el uso de cobots para ser más seguros, eficientes y productivos
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.