Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
04
Nov
2022

Entrevista a Silvia Roldán Fernández, Consejera Delegada de Metro de Madrid

La tecnología juega un papel fundamental a la hora de mejorar la eficiencia energética en una compañía como Metro de Madrid. La sostenibilidad no se entiende sin un consumo energético contenido y tendente siempre a disminuir, gracias a la aplicación de nuevas tecnologías.

Valora esta entrada

| 0

¿Qué papel juega la tecnología para conseguir que instituciones / ciudades / industrias / centros de datos / infraestructuras tecnológicas… mejoren su eficiencia energética? ¿Cuáles considera son las tendencias más relevantes en este ámbito?

La tecnología juega un papel fundamental a la hora de mejorar la eficiencia energética en una compañía como Metro de Madrid. La sostenibilidad no se entiende sin un consumo energético contenido y tendente siempre a disminuir, gracias a la aplicación de nuevas tecnologías.

En el año 2012 se inició un ambicioso Plan de Ahorro Energético. En cuatro ámbitos distintos se buscó fomentar el ahorro y la eficiencia energética en la explotación de la red, manteniendo la alta calidad del servicio. Las tecnologías sobre las que hemos apostado para la mejora de la eficiencia energética han sido las tecnologías de tracción en los trenes, la de iluminación de estaciones, trenes y recintos y las tecnologías para una mejora de la distribución y recuperación de la energía eléctrica, así como en el acondicionamiento térmico de la red.

Desde el actual Plan para la Mejora de la Eficiencia Energética trabajamos en estos cuatro ámbitos. Actuaciones como el próximo cambio de la tensión de electrificación en la línea 6, desde los históricos 600 Vc.c. a los 1.500 Vc.c., nos va a permitir reducir el consumo global de la energía eléctrica en un 3%; el desarrollo de instalación de autoconsumo en las cocheras de Metro de Madrid o la apuesta por seguir instalando celdas de recuperación de energía en las subestaciones de tracción para mejorar el aprovechamiento de la energía regenerada por los trenes,  son ejemplos de ese Plan de Mejora de la Eficiencia Energética en el que Metro de Madrid está inmerso.

¿Considera estratégica la necesidad de reducir el consumo energético entre las empresas del sector industrial? ¿Entra en sus planes estratégicos acciones para mejorar la Eficiencia Energética?

La eficiencia energética en Metro de Madrid es una obligación, desde la perspectiva social y medioambiental, así como desde la gestión diaria de la compañía. Hemos de tener presente que somos uno de los principales consumidores de electricidad de la Comunidad de Madrid. El coste de la energía en la compañía vino a suponer a lo largo del 2021 un 5% de nuestros gastos totales. La eficiencia energética en nuestra organización es uno de nuestros principales compromisos. Nuestra gestión parte de una Política Energética que recoge todos los compromisos adquiridos por Metro de Madrid en esta materia. Una política que se desarrolla a través del Sistema de Gestión de la Energía bajo el marco de la ISO 50001 y cuya implantación está permitiendo crear una cultura y un compromiso con la eficiencia energética aún mayor en toda la organización.

La eficiencia Energética es estratégica en la gestión de Metro de Madrid; la tendencia alcista de los precios de la energía ha hecho de ella una pieza clave que afecta directamente a la sostenibilidad económica de la compañía. Además, el cumplimiento de los objetivos ligados a la sostenibilidad, que vienen a desarrollar la política de Responsabilidad Corporativa y Medioambiental de la compañía, impulsa esa eficiencia energética como una de las líneas de actuación para contribuir a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

¿Qué acciones desarrolladas recientemente por su organización considera más relevantes en materia de Eficiencia Energética? ¿Qué papel han tenido las TIC/Tecnologías? ¿Cuáles considera son las tendencias de más relevancia en este ámbito?

Considero que el papel de la tecnología en la mejora de la eficiencia energética está siendo fundamental. En sectores como el nuestro, las mejoras tradicionales habían llegado a un nivel de madurez que nos limitaban los grandes avances en este ámbito. En los últimos años estamos viendo cómo el desarrollo de tecnologías basadas en sistemas inteligentes nos está abriendo nuevas líneas de mejora que, hasta hace bien poco, no eran imaginables. La capacidad de procesamiento de la información, así como variables externas, nos está permitiendo llevar a la práctica proyectos innovadores para la consecución de mejores resultados en materia de eficiencia energética. Es el caso de un proyecto que en estos años hemos puesto en marcha en nuestra compañía, el GIV o Gestor Inteligente de Ventilación, en donde, a partir de la temperatura exterior, la temperatura en interior, el precio de la energía, la carga térmica de la red en función del tráfico de trenes, el número de viajeros y las renovaciones por hora, se optimiza el consumo energético y el confort térmico en la gestión de la renovación del aire en la red.

¿Considera que ha mejorado la posición competitiva de su organización con la implantación de TICs? ¿Y en lo referente a eficiencia energética?

Las tecnologías de la información y la comunicación están jugando un papel clave en Metro de Madrid y son una pieza clave dentro de la estrategia de transformación digital en la que la compañía está inmersa. Desde los procesos, la organización y la tecnología, estamos trabajando para hacer realidad la industria de los activos conectados, mejorando nuestros modelos operativos para dar un mejor servicio al cliente y resto de grupos de interés. La estrategia tecnológica que estamos siguiendo apuesta por el desarrollo de las comunicaciones, la automatización de procesos, la potenciación del procesamiento de los datos junto con la inteligencia artificial y el big data, el impulso al mantenimiento según condición, el desarrollo de la ciberseguridad y la búsqueda continua de la eficiencia energética. Desde esa estrategia tecnológica, consideramos que Metro de Madrid se está posicionando como empresa pública líder en la prestación del servicio de transporte para afrontar los retos del presente y el futuro. En el desarrollo de nuestra actividad, la eficiencia energética es un aspecto fundamental de la gestión de nuestra compañía y ello nos está llevando a conseguir los mejores resultados de la serie histórica en cuanto al consumo por coche/kilómetro producido.

¿Cómo le gustaría ver a España, desde el punto de vista de la competitividad energética, en el año 2030?

El marco de actuación europeo en materia de clima y energía hasta el año 2030 establece ambiciosos objetivos en cuanto a la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

Bajo esa visión de futuro, me gustaría ver a España como un país que, desde el compromiso con los objetivos en materia de transición energética, sea cada vez más competitivo. España es uno de los países de la Unión Europea que parte de una posición de ventaja. El aprovechamiento de las energías renovables a partir de recursos como el sol, el viento, el agua, nos debe de llevar a que, como país y con nuestras empresas, seamos líderes de esa apuesta por las bajas emisiones, impulsando y aportando valor a una transición energética que nos debe permitir ganar competitividad como país.

Silvia Roldan Fernandez
Metro de Madrid
Consejera Delegada

2030 Agenda Awards2022 Big Data Smart Energy Smart Mobility Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Almacenes e industrias sostenibles a través de la iluminación LED conectada
30 Ene 2023
La tecnología 4G de Westermo ayuda a mejorar la Eficiencia Energética en Sistemas Críticos de las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
30 Ene 2023
Transformación 360º de las industrias «Industrias 5.0»
30 Ene 2023
El gemelo digital, una tecnología clave para optimizar la eficiencia energética de los entornos industriales
27 Ene 2023
El Gobierno nombra comisionado del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado a José María López Martínez
27 Ene 2023
Recuperación de la energía de frenado de trenes mediante la tecnología de Celdas reversibles
13 Sep 2022
Entrevista a Silvia Roldán, Consejera Delegada de Metro de Madrid
11 Nov 2021
Entrevista a Silvia Roldán, Consejera Delegada de Metro de Madrid
16 Oct 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
GIV de Metro de Madrid: la inteligencia artificial aplicada al sistema de ventilación de sus instalaciones
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.