Entrevista
13 noviembre 2025

Entrevista a Xabier Muruaga, Global Head of AI & Data en Iberdrola

¿Cuál es hoy el papel real de la tecnología (datos e IA) para impulsar la eficiencia energética y la competitividad del sector?

Durante años, “digitalizar” significó informatizar procesos. Hoy significa tomar mejores decisiones, más rápidas y sostenibles. La tecnología nos da anticipación (prever la demanda o un fallo) y capacidad de ajuste (corregir el rumbo en tiempo real). Cuando un equipo confía en los datos y usa la IA y, ahora, los agentes autónomos como herramienta natural, la eficiencia energética deja de ser un proyecto y se convierte en cultura operativa: menos pérdidas técnicas, más disponibilidad de activos y una menor huella de carbono.

¿Qué acciones desarrolladas recientemente por su organización considera más relevantes en materia de Eficiencia Energética? ¿Qué papel han tenido las TIC?

Nuestra filosofía es que la eficiencia empieza en casa. La iniciativa más transformadora ha sido la creación de un ecosistema de agentes de IA para revolucionar nuestras operaciones internas de TI, en colaboración con AWS y Accenture. Hemos pasado de automatizaciones puntuales a agentes reutilizables y de grado industrial que orquestan procesos complejos como la gestión de cambios y la resolución de incidencias. El impacto es triple: eficiencia operativa, al automatizar tareas que antes consumían cientos de horas y liberar a los equipos para acelerar la transición energética; eficiencia de recursos, porque unas operaciones de TI más inteligentes reducen la huella energética de nuestra propia tecnología; y cultura de innovación, al demostrar que la IA avanzada es una capacidad de producción que genera valor tangible hoy.

¿Cómo se organiza un Centro de Competencia de IA para acelerar la transformación sin frenar al negocio?

La clave es un modelo federal que combina un equipo experto central con una ejecución descentralizada. Nuestro Centro de IA y Datos define principios, estándares y la plataforma tecnológica común. Esto permite a los equipos de los distintos países y negocios, que son quienes poseen el conocimiento experto del negocio, desplegar soluciones de datos e IA, incluyendo estos agentes, de forma segura, escalable y reutilizable. Este enfoque evita duplicidades y protege el tiempo de los equipos: menos discusiones sobre la base tecnológica y más foco en resolver problemas de negocio.

¿Qué valoración tienen los indicadores de eficiencia energética y sostenibilidad en la definición de sus proyectos tecnológicos?

 

Para nosotros, la sostenibilidad es el resultado directo de la eficiencia operativa, no un indicador aislado. Medimos cada proyecto por su impacto tangible en el negocio: reducción de costes, mejora de la disponibilidad de activos y mitigación de riesgos. Es clave alinear cada iniciativa con indicadores que el negocio entiende (coste, retorno, riesgo) y, así, el avance en descarbonización se convierte en una consecuencia natural y medible de la optimización. La tecnología deja de ser un coste cuando demuestra, con datos, que es sinónimo de productividad y resiliencia.

¿Cómo le gustaría ver a España, desde el punto de vista de la competitividad energética y digital, en el año 2030?

Con una ventaja competitiva basada en tres pilares: redes que se autogestionan con agentes inteligentes, una industria más electrificada y eficiente, y un ecosistema digital fiable que convierte datos en decisiones. Esto exige perseverancia, estándares comunes, seguridad desde el diseño y talento que una el mundo físico y el digital. La IA no es el fin, es el motor. Cada decisión mejorada, sea por una persona o por un agente, es un paso hacia un futuro más competitivo y limpio. Repetida miles de veces, esa disciplina se llama estrategia.

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

Xabier Muruaga
Iberdrola
Global Head of AI & Data

bool(true) object(WP_Post)#18455 (24) { ["ID"]=> int(2680) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-05-20 16:03:03" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-05-20 14:03:03" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(9) "Iberdrola" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(9) "iberdrola" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-11-03 11:59:33" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-11-03 10:59:33" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(50) "https://enertic.plug-in.es/organizacion/iberdrola/" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(false)