Para el Grupo Fujitsu, esto es un proyecto pionero que se ha llevado a cabo en sus oficinas alquiladas en Japón.
Para realizar un suministro efectivo de energía renovable, Fujitsu se apoyará en el «Green Energy Supply Service» (1) de Mitsui Fudosan Co., Ltd., que gestiona la propiedad del Shiodome City Center.
Este servicio se ha desarrollado para suministrar a las oficinas, energía renovable con valor medioambiental, tales como las energías derivadas de la generación de energía solar residencial post-FIT.
Fujitsu está promoviendo el uso de energía renovable en su sede mundial, como parte de un esfuerzo de toda la empresa para optimizar la gestión de los costes materiales indirectos y crear un ciclo productivo de sostenibilidad.
A través de estas actividades, Fujitsu contribuirá a la descarbonización de sus propias operaciones, así como de sus clientes y de la sociedad en general, adaptándose al cambio climático, tal y como establece su visión medioambiental a medio y largo plazo.


Este pilar se compone de tres fases:FaseⅠEn esta fase (hasta 2020), desde la perspectiva de la usabilidad y la eficiencia económica de la tecnología, en Japón desplegaremos horizontalmente las tecnologías de conservación de la energía que ya existen, verificaremos las nuevas tecnologías de conservación de la energía que utilizan la IA, etc., y avanzaremos en el uso de la energía baja en carbono. En el resto del mundo, implantaremos proactivamente las energías renovables, centrándonos en la UE.FaseⅡEn la Fase II (hasta 2030), el Grupo Fujitsu trabajará para establecer y extender la transición a la IA y a la ZEB*2, etc. para acelerar la reducción de emisiones. Además, ampliaremos la implementación estratégica de las energías renovables, que se espera que sean más fáciles de utilizar también en Japón, teniendo en cuenta las características locales y la eficiencia económica.*2 ZEB: Edificio de energía cero. Un edificio con un consumo de energía anual significativamente reducido que se consigue mediante la conservación de la energía en su estructura e instalaciones, y mediante la creación de energía utilizando la generación de energía solar, etc.FaseⅢEn ella (de 2030 en adelante), aceleraremos la implantación de energías renovables, cada vez más fáciles de usar, a la vez que las complementaremos con compensaciones de créditos de carbono, con la vista puesta en el despliegue y la profundización de tecnologías innovadoras de conservación de la energía y en el alejamiento del carbono.El Grupo Fujitsu quiere aumentar el uso de energías renovables en la electricidad consumida en las sedes del Grupo hasta al menos el 40% en 2030 y hasta el 100% en 2050, con la adhesión obtenida en julio de 2018 a RE100. RE100 es una iniciativa de colaboración liderada por The Climate Group en asociación con CDP, para las empresas que se comprometen a obtener el 100% de la electricidad que utilizan de fuentes renovables. 






