La palabra «Uvance» encarna el concepto de hacer que todas las cosas (universales) avancen (Advance) en una dirección sostenible. Demuestra la determinación de Fujitsu de «construir nuevas posibilidades conectando a las personas, la tecnología y las ideas, creando un mundo más sostenible en el que cualquiera pueda hacer avanzar sus sueños».
Fujitsu Uvance desempeñará un papel central en el impulso del crecimiento del negocio principal de la compañía, que comprende siete áreas de enfoque clave. Cuatro de ellas consisten en áreas de negocio verticales interindustriales, que se relacionan con el estado ideal del mundo y los posibles problemas sociales a los que nos enfrentamos, tanto en el presente como en el futuro: «Fabricación sostenible», «Experiencia del consumidor», «Vida sana» y «Sociedad de confianza». Apoyando estas áreas verticales, y formando una plataforma para la recopilación de datos, la creación de sinergias entre aplicaciones y la realización de análisis, están las tres horizontales: «Cambios digitales», «Aplicaciones empresariales» y «TI híbrida».
Fujitsu ofrecerá una visión exclusiva de cómo Fujitsu Uvance impulsará la innovación para cumplir con su visión global de un futuro más sostenible con mensajes de sus directivos e influyentes oradores invitados y clientes en «Fujitsu ActivateNow 2021«, su evento insignia global que debutará online a partir del martes 12 de octubre.
Desafíos crecientes y cambio de rumbo
La población mundial ha aumentado de forma espectacular en las últimas décadas, lo que supone tanto grandes oportunidades como una serie de retos cada vez más complejos, entre los que se encuentran el incremento de las disparidades socioeconómicas y la creciente amenaza de catástrofes medioambientales agravadas por el cambio climático. Al mismo tiempo, en el último año la pandemia mundial de COVID-19 ha dejado al descubierto las divisiones y desigualdades en todo el mundo, planteando cuestiones fundamentales sobre los valores y estilos de vida de las personas, así como retos antes imprevistos que amenazan el futuro de la humanidad y de la tierra. Superarlos exige que los líderes rompan con el pasado y tracen un nuevo y audaz rumbo hacia un futuro más brillante en el que la innovación ilumine el camino.
Reconociendo la importancia de este momento crucial, Fujitsu estableció su nuevo propósito en 2020, tomando un nuevo camino para transformarse en una empresa basada en la visión ideal de la sociedad para realizar un mundo más sostenible. Al prever los problemas que anticipa que surgirán en 2030, Fujitsu ha identificado siete áreas de enfoque clave que constituyen la base de Fujitsu Uvance.


Este pilar  se compone de tres fases:FaseⅠEn esta fase (hasta 2020), desde la perspectiva de la usabilidad y la eficiencia económica de la tecnología, en Japón desplegaremos horizontalmente las tecnologías de conservación de la energía que ya existen, verificaremos las nuevas tecnologías de conservación de la energía que utilizan la IA, etc., y avanzaremos en el uso de la energía baja en carbono. En el resto del mundo, implantaremos proactivamente las energías renovables, centrándonos en la UE.FaseⅡEn la Fase II (hasta 2030), el Grupo Fujitsu trabajará para establecer y extender la transición a la IA y a la ZEB*2, etc. para acelerar la reducción de emisiones. Además, ampliaremos la implementación estratégica de las energías renovables, que se espera que sean más fáciles de utilizar también en Japón, teniendo en cuenta las características locales y la eficiencia económica.*2 ZEB: Edificio de energía cero. Un edificio con un consumo de energía anual significativamente reducido que se consigue mediante la conservación de la energía en su estructura e instalaciones, y mediante la creación de energía utilizando la generación de energía solar, etc.FaseⅢEn ella (de 2030 en adelante), aceleraremos la implantación de energías renovables, cada vez más fáciles de usar, a la vez que las complementaremos con compensaciones de créditos de carbono, con la vista puesta en el despliegue y la profundización de tecnologías innovadoras de conservación de la energía y en el alejamiento del carbono.El Grupo Fujitsu quiere  aumentar el uso de energías renovables en la electricidad consumida en las sedes del Grupo hasta al menos el 40% en 2030 y hasta el 100% en 2050, con la adhesión obtenida en julio de 2018 a RE100. RE100 es una iniciativa de colaboración liderada por The Climate Group en asociación con CDP, para las empresas que se comprometen a obtener el 100% de la electricidad que utilizan de fuentes renovables. 







