En un contexto de creciente demanda por redes eléctricas más eficientes, seguras y sostenibles, FuVeX y UFD (Grupo Naturgy) han desarrollado e implementado un proyecto de inspección automatizada de líneas eléctricas que marca un paso significativo hacia la modernización del mantenimiento de infraestructuras críticas.
La solución integra drones BVLOS (Beyond Visual Line of Sight) para cubrir extensas líneas de transmisión con menor intervención humana, combinados con un sistema de análisis de imagen potenciado por Inteligencia Artificial, que permite reconocer defectos, corrosión, componentes desplazados o daños estructurales con alto nivel de precisión.
Además, la plataforma incorpora un módulo de geolocalización y seguimiento GIS, lo que facilita la gestión del activo, planificación de intervenciones y trazabilidad del historial de mantenimiento. Gracias a este enfoque, se han logrado los siguientes beneficios cuantificables:
- Aumento de la frecuencia de inspección: de anual a semestral o incluso trimestral en tramos críticos.
- Reducción de riesgos para el personal: menor exposición a entornos peligrosos (altura, líneas energizadas, …).
- Disminución del uso de medios tradicionales de combustión, reduciendo emisiones de CO₂ y coste operativo.
- Mejora en la detección temprana de anomalías, lo que permite acciones correctivas más rápidas y menores tiempos de parada del sistema.
El proyecto se encuentra ya en fase de “go-live” en varios tramos de red de UFD, con más de 25.000 Km volados y con monitorización continua y expansión planificada a nuevas zonas geográficas. La colaboración entre FuVeX y UFD demuestra un compromiso firme con la doble transición: digital y energética.
Los equipos técnicos destacan que la clave del éxito ha sido combinar la experiencia operativa de UFD en mantenimiento de redes con la innovación tecnológica de FuVeX en drones de captura de datos, lo que permite una oferta diferenciada y escalable.
Con esta iniciativa, el sector de las infraestructuras eléctricas aborda uno de sus retos de futuro: pasar de mantenimiento reactivo a predictivo y de inspecciones manuales a inteligentes, cumpliendo además con requisitos de sostenibilidad y eficiencia exigidos por la normativa y los mercados actuales.
Implementado por:
La inspección de la línea eléctrica aérea de UFD (Grupo Naturgyu)






