Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
26
Ene
2023

Gemelos digitales para transformar el mercado energético

El reto al que se enfrenta el sector industrial en los próximos años supone una profunda mejora de su competitividad y sus procesos, lo cual no supone nada nuevo, pero el entorno económico en el que nos encontramos añade dos nuevas variables: la necesidad de conseguir más resultados con un uso más eficiente de los recursos y el impacto que está suponiendo el cambio en el mercado energético.

Valora esta entrada

| 0

En mi opinión, los gemelos digitales y todas las tecnologías que hay alrededor de los mismos, son la palanca clave para abordar los retos ante los que se encuentran actualmente las empresas y estas tienen cada vez más claro que la tecnología es clave para conseguir sus objetivos.

¿Y por qué los gemelos digitales y no otras tecnologías?

Un gemelo digital es una copia digital de la realidad que nos va a permitir comprender mejor qué es lo que ocurre en la realidad, simular escenarios y tomar mejores decisiones.

Ante el reto del mercado energético y la reducción de los consumos de energía de una planta industrial, es muy importante poder entender, en base a los datos de los que disponemos en el gemelo digital, qué variables son las que pueden impactar en la reducción del consumo. Unido al uso de inteligencia artificial, que simula distintas acciones que podemos tomar para reducir de forma significativa el consumo eléctrico, está claro que puede tener un gran impacto sobre este punto.

Del mismo modo, combinar los datos de los que disponemos en el gemelo digital con distintos algoritmos de inteligencia artificial nos va a permitir impactar en procesos clave de las líneas de producción, como el aprovisionamiento, el control de calidad, el mantenimiento preventivo, la optimización de los planes de producción o el rediseño óptimo de una línea.

Estamos viendo aproximaciones muy innovadoras, en las que ya no hay líneas de producción fijas y que se diseñan las plantas para que se puedan adaptar constantemente a las nuevas necesidades del mercado, esto sin la existencia de un gemelo digital será imposible.

Del mismo modo, hemos trabajado con clientes como Acciona Energía, donde, combinando los datos de los que disponemos en el gemelo digital con distintos algoritmos de inteligencia artificial, nos ha permitido impactar en procesos clave como: la predicción de la energía generada, fallos de distintos equipos o como optimizar la operación de las plantas, proveyendo de toda la información necesaria, tanto a los centros de control como a los operarios de las plantas.

Lo explicamos más a fondo en el vídeo a continuación:

https://www.youtube.com/watch?v=KD9jrJk6rmE

Abordar estrategias como la anterior, que nos van a permitir diferenciarnos totalmente de nuestra competencia, exigen un profundo conocimiento en todas las áreas que pueden impactar en el éxito del proyecto. Las tecnologías de la información están sufriendo una gran aceleración en lo que se refiere a las tecnologías disponibles, por ello, estar acompañados de un partner tecnológico adecuado va a ser clave si queremos conseguir abordar con éxito los retos a los que se enfrenta el sector industrial.

Más información en: https://www.plainconcepts.com/
Jose Antonio Lozano
Plain Concepts
Innovation Sales Lead

Artificial intelligence (AI) Digital Twin Digitalización Smart Energy

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

¿Por qué debe disiparse el calor de un armario eléctrico?
23 Mar 2023
Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) refuerza sus capacidades de almacenamiento energético con Battery Lab
17 Mar 2023
España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en poco más de dos meses casi el 40% de lo presupuestado para 2023
17 Mar 2023
Energía de fusión y smart grids: nuevos proyectos para Plain Concepts
23 Diciembre 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.