Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
02
Jun
2020

Gestión dinámica de centros de datos heterogéneos

En Software Greenhouse empresa con más de 25 años de experiencia, tenemos una misión clara que es la de ayudar a nuestros clientes a implementar una Gestión Integrada de las infraestructuras y servicios TI relacionados con el centro de datos.

Valora esta entrada

| 3

Este 2020 es el  año del despliegue de la nueva tecnología 5G en España y en la mayoría del resto de países del mundo. Como se preveía, está suponiendo que el número de dispositivos conectados a internet haya crecido exponencialmente y con ello el volumen de datos a procesar.

Aunque es algo que se tenía en cuenta, la reciente pandemia del Covid-19 ha hecho que estas previsiones se queden cortas y sea mucho mayor el tráfico de datos a gestionar en un futuro cercano. Ya hay países que han diseñado aplicaciones móviles para poder monitorizar a la población y de esta manera poder evitar nuevos rebrotes del virus evitando concentraciones masivas o desplazamientos innecesarios. También la trazabilidad de todas las mercancías será algo imprescindible para poder controlar el movimiento de material entre continentes.

Cada país diseñará sus mecanismos de control, pero todos ellos implicarán un mayor tráfico de datos y una necesidad de análisis en tiempo real que implicará llevar el procesamiento del dato allá dónde éste ocurra. Esto ha hecho que los “edge datacenter” hayan despegado definitivamente como medio rápido y robusto de poder desplegar infraestructura que permitan procesar toda esta información en tiempo real de una manera fiable.

A su vez hemos visto como las necesidades de teletrabajo se han desbordado durante la crisis sanitaria y muchas empresas han tenido que desplegar en tiempo record plataformas para poder garantizar la continuidad de su negocio como escritorios virtuales, soluciones de videoconferencias o gestión documental. La mayoría de estos despliegues “express” se han realizado en plataformas públicas aprovechando los servicios ya consolidados de los grandes proveedores de servicios cloud.

Esto lleva a las empresas a tener su información repartida en un gran ecosistema deslocalizado. Los datos más críticos de la compañía estarán en un data center on premise, con una política de contingencia de backup/replicación en otra ubicación física o virtual.  Los datos que tengan que ser procesados en tiempo real estarán en el “edge data center” y los menos críticos posiblemente en algún proveedor de cloud pública.

Esta gran capilaridad lleva implícita la descentralización de los recursos IT de las compañías que los Data Center Managers tienen que gestionar. Ya que de pasar a gestionar un centro de datos principal y en ocasiones uno de respaldo, se han encontrado con un ecosistema de data centers distribuidos en los cuales no tiene visión directa del estado de los mismos.

Para poder administrar estos nuevos centros de datos descentralizados, es imprescindible disponer de herramientas de software altamente especializadas y evolucionadas que posibiliten afrontar dichos retos en la gestión. Es fundamental contar una capa de software de gestión (DCIM) capaz de abstraer los recursos físicos del centro de datos (Potencia, Climatización y Espacio) y que haga de nexo de unión con los servicios TI de negocio, por lo que estas soluciones tienen que integrarse perfectamente con el resto de aplicaciones de gestión actuales con las que ya cuente el gestor del centro de datos. Además, cada vez tiene más importancia automatizar todas aquellas tareas rutinarias y repetitivas para que el personal especializado del Data Center se focalice en las tareas de valor y críticas. Eso es posible gracias a la tecnología RPA, capaz de realizar tareas de forma automática en función de los valores recogidos y analizados por la plataforma DCIM.

En Software Greenhouse empresa con más de 25 años de experiencia, tenemos una misión clara que es la de ayudar a nuestros clientes a implementar una Gestión Integrada de las infraestructuras y servicios TI relacionados con el centro de datos.

Aplicamos soluciones innovadoras de software a través de nuestros servicios, entre los que se encuentran: 

  • Consultoría de procesos y modelos de gestión
  • Implantación y parametrización de herramientas de gestión para los Centros de Datos (Monitorización, DCIM, inventario, etiquetado)
  • Integración con herramientas y procesos existentes
  • Automatización de procesos RPA
  • Planes de mejora continua (auditorías y revisiones periódicas preventivas)
Más información en: https://www.swgreenhouse.com/
Javier Zurera Andrés
Software Greenhouse
Jefe de Proyecto especialista Data Centers

DCIM Edge Computing Hybrid IT Smart Data Center Smart IT Infrastructure

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Plantas Productivas Inteligentes. La demanda
03 Feb 2023
4 excusas para no tomarse en serio el mantenimiento de los armarios eléctricos
01 Feb 2023
IA en el Edge, nuevo paradigma en el camino hacia la Industria 5.0
31 Ene 2023
Un ingenioso y refrescante dúo en un tamaño compacto
13 Ene 2023
Sacyr elige a Telefónica Tech para la gestión unificada de su nube pública
22 Diciembre 2022
¡La gestión Automatizada del Centro de Datos es posible!
15 Diciembre 2021
Entrevista a Javier Zurera Andrés, Jefe de Proyecto especialista Data Centers de Software Greenhouse
03 Jun 2019

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar
>
REMOTIS
Descargar
>
Environmental Continuous Operation as a Service (ECOaaS)
Descargar
>
ENAE
Descargar
>
Eficiencia Energética – Data Center
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.