Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Cómo gobernar un modelo Hybrid Cloud, con distintos hyperscalares y las ventajas de la IaC

14/04/2023 - Nerea Sánchez. Business Developer Cloud & Observability. Ibermática an Ayesa Company

En las grandes corporaciones, la apuesta por los hiperascalares es rotunda para conseguir las eficiencias energéticas y operativas deseadas. No sólo se compaginan DC propios, corporativos y por negocios, con una cloud pública sino distintas cloud pública para distintos propósitos. Además, ya es una realidad los modelos basados en IaC o Infraestructura cómo Código, consiguiendo un cambio de paradigma en todo el ciclo de vida de las aplicaciones, y no sólo en las operaciones. Como resultado, el gobierno de todo este escenario es radicalmente distinto al que se necesitaba con las primeras migraciones al cloud. Sus perfiles, metodologías y herramientas cambian en consonancia y deben responder a KPIs de eficiencia energética.
Más información

El problema de la eficiencia energética en el centro de datos: buenas prácticas para mejorarla

18/07/2022 - .

Son muchos los factores que inciden en la eficiencia energética de un CPD, y desde enerTIC promovemos un enfoque holístico del problema.
Más información

Sector Energético: Innovación y eficiencia energética en las Infraestructuras Tecnológicas

22/03/2022 - .

Ya está disponible el Informe Sectorial sobre los "Retos y oportunidades en el Sector Energético: Innovación y eficiencia energética en las Infraestructuras Tecnológicas".
Más información

Gobierno del dato, flexibilidad y ciberseguridad, retos para la adaptación de las infraestructuras IT del sector energético

31/01/2022 - .

El gobierno del dato, la ciberseguridad y la adaptación al vertiginoso avance tecnológico son los principales desafíos mencionados en un encuentro que ha reunido a directivos de compañías referentes del sector energético con empresas asociadas a enerTIC.org expertas en este sector.
Más información

Tecnología, digitalización y regulación, factores para conseguir unas Intelligent Grids preparadas para la transición energética y ecológica

07/05/2021 - .

Las Intelligent Grids, desde el punto de vista de la eficiencia energética y la sostenibilidad, han sido el centro de atención del último Desayuno Smart Energy organizado por la Plataforma enerTIC.org donde directores de las principales compañías de distribución, comercialización y generación eléctrica y gasista se han reunido con profesionales de proveedores tecnológicos expertos en el sector energético
Más información

La responsabilidad del cambio positivo de las infraestructuras IT para el presente y futuro de la sociedad de la información

26/04/2021 - Juan Romero Cosano. Director de Operaciones . Equinix España

Desde el sector del Data Center estamos preparados para afrontar un nuevo escenario en el que necesitaremos una gran cantidad de recursos y de desarrollo logístico para abordar los retos de una sociedad que necesita escalar exponencialmente a nivel de digitalización.
Más información

Mesa Redonda Foro Intelligent IT Infrastructures & Data Center: Infraestructuras de supercomputación e Inteligencia Artificial para la eficiencia

20/04/2021 - .

Esta Mesa Redonda tuvo lugar el pasado 24 de marzo y contamos con la participación de: Julia Díaz García de Repsol, Ángel Luís Sánchez García del Sermas, Raúl Hilara Parra de AEMET, Nicasio Murillo de Metro de Madrid, José Manuel Martínez García de Scayle, Mauro Fernández Dabouza de Cesga y José María Cela de Barcelona Supercomputing Center
Más información

Mesa Redonda Foro Intelligent IT Infrastructures & Data Center: «Los Data Center y su huella de CO2: impacto y soluciones»

01/03/2021 - .

Esta Mesa Redonda tuvo lugar el pasado 24 de febrero y contamos con la participación de: Pablo Casado de las Heras de Telefonica, Iván Vargas de Engie, Juan Carlos Vaamonde Sandá de Data 4, Pablo Ruiz Escribano de Schneider, José Manuel Moya de Tychetools y José Luis Casaus de Aquads.
Más información

El difícil equilibrio entre el Data Center “on-premises”, “Edge Computing” y la Nube

29/06/2020 - José Luis Casaus. Socio / Director. Aquads

Decidir que solución es mejor, Data Center propio o en la nube, bien sea pública, privada o híbrida, no es una decisión sencilla. Cada sector o cada actividad tendrá una mejor adaptación a un entorno u otro, en muchas ocasiones coexisten ambas tendencias. Imaginemos una empresa que está experimentando en su hardware como estrategia de su actividad, el entorno Cloud no sería el apropiado.
Más información

On premise, edge y nube: ¿un difícil equilibrio?

19/06/2020 - David Ribalta. Director Comercial. Adam

En realidad, los servicios colocation y cloud no son excluyentes. Los modelos híbridos permiten optimizar la infraestructura IT existente y dotarla de flexibilidad y capacidad de adaptarse a necesidades puntuales. Por ejemplo, desplegar soluciones de trabajo remoto en plazos reducidos o dimensionar la infraestructura según la carga de trabajo, en tiempo real y en pago por uso.
Más información