Las cadenas de suministro industriales se enfrentan a un triple desafío: la necesidad de interoperabilidad real entre entornos IT y OT, la garantía de calidad e inmutabilidad del dato y el alineamiento con marcos normativos y de sostenibilidad cada vez más exigentes. En un contexto global donde la trazabilidad ha pasado de ser una herramienta reactiva a convertirse en un activo estratégico, disponer de visibilidad granular en tiempo real ya no es opcional: es una condición para competir, cumplir y evolucionar. La fragmentación tecnológica, la falta de estándares comunes y la presión de normativas como el Digital Product Passport o la Ley de Diligencia Debida alemana (LkSG) aceleran la necesidad de dar este salto hacia modelos digitales robustos y confiables.
Este informe desgrana un decálogo de recomendaciones que abordan desde la convergencia IT/OT y la sensorización avanzada, hasta la gobernanza y eficiencia del dato, la adopción de blockchain o la automatización inteligente con IA. No se limita a la parte tecnológica: también pone el foco en la educación y sensibilización de las personas, el cambio cultural y la creación de ecosistemas de confianza que permitan a los diferentes actores colaborar sin renunciar a la seguridad o la soberanía de sus datos. Todo ello con un enfoque práctico y replicable que permite transformar la trazabilidad en un motor de sostenibilidad, resiliencia y ventaja competitiva a nivel global.
- Análisis del triple reto de la trazabilidad: interoperabilidad, calidad del dato y alineamiento estratégico.
- Recomendaciones para integrar IT y OT de forma segura y eficaz, garantizando la ciberseguridad.
- Estrategias para explotar los datos de manera sostenible, con métricas claras y reducción de consumo energético.
- Aplicación de estándares abiertos, certificación digital y espacios de datos colaborativos.
- Uso de blockchain e inteligencia artificial para garantizar transparencia, anticipar incidencias y optimizar procesos.
Una hoja de ruta accionable para convertir la trazabilidad en una palanca de eficiencia, sostenibilidad y resiliencia industrial, alineada con las exigencias regulatorias y las demandas de los mercados globales.