Colaboramos para mejorar la Eficiencia Energética y Sostenibilidad

Comités de Expertos

Nacidos como la evolución de los Grupos de Trabajo de la Plataforma enerTIC, los Comités de Expertos se han convertido en think tanks de sus respectivas áreas de especialidad, gracias al conocimiento y la experiencia de sus integrantes. Están formados por directivos y expertos de las principales empresas de los sectores tecnológico, energético y de la innovación, y concentran su actividad en impulsar la innovación y colaboración para ayudar a CEOs, CTOs, CINOs de sectores prioritarios a mejorar la eficiencia energética y alineamiento de sus organizaciones con los objetivos de sostenibilidad.

La relación entre energía y tecnología proporciona una rica y variada propuesta de sinergias entre empresas y entidades públicas, y se alimenta de una constante innovación. Y es en este espacio de confluencias entre stakeholders de los proyectos y oportunidades de innovación y mejora, dónde los Comités de Expertos, en su rol de Think Tanks, facilitan la evolución de necesidades a resultados.

Nuestro objetivo es impulsar la innovación y digitalización para mejorar la eficiencia energética en sectores prioritarios y contribuir a los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea, al tiempo que alineamos las oportunidades de este cambio de modelo con los objetivos de mejora de la competitividad.

Debido a que están formados por profesionales del más alto nivel de compañías de primer orden en la transformación digital y la transición ecológica, son conocedores de las tecnologías emergentes y disruptivas, así como de la necesidad de adaptación a los objetivos marcados por la Unión Europea para 2030.

España es un referente y cuenta con compañías experimentadas y con reconocido liderazgo tecnológico para contribuir a la descarbonización de la economía, la transición energética y la mejora de la competitividad empresarial.

 

Presidentes de los Comités enerTIC.org

Innovación para la eficiencia en centros de datos/infraestructuras IT

Antonio Ruiz Falcó
Innovación para la eficiencia en el sector Industrial

Gustavo Sandoval
Innovación tecnológica para la eficiencia en infraestructuras IT del sector energético

Claudio Fernández
Innovación para la eficiencia en operaciones del sector energético

Óscar García Roca
Innovación para la eficiencia en smart cities y territorios

Miguel Angel Jurado

 

 

Miembros titulares del Comité:
Innovación para la eficiencia en Infraestructuras IT del Sector Energético


Apasionado por la mejora de los procesos y la eficiencia de los mismos. Me entusiasma aplicar las Tecnologías de la Información para transformar cualquier proceso, automatizándolo, eficientándolo y simplificando las tareas manuales, así como ayudar a la toma de decisiones transformando los dato...



At IFS: I am working as Presales Manager covering Spain and Portugal Focusing in presales to achieve the sales target quota for: o Field Service Management (IFS FSM & IFS Customer Engagement). o Workforce planning and Scheduling Optimization (IFS PSO) o Asset performance & EAM (IFS Applicati...


Ingeniero en Informática. Ejecutivo con más de 25 años de experiencia en soluciones de GeoInformación como Sistemas de Información Geográfica, Imágenes satélite, Cartografías, Teledetección y Vehículos aéreos no tripulados, para sectores como Energía & Utilities, Telco y Administrac...




Miembros titulares del Comité:
Innovación para la eficiencia en Operaciones del Sector Energético


Profesional experto en Dirección de Consultoría TI y en Proyectos de Transformación con más de 25 años de experiencia en el Sector Energético focalizándose en el desarrollo de negocio y en la gestión de grandes cuentas. Actualmente es Consult Partner de Energy&Utilities en Kyndryl Espa...


Licenciada en Química, Máster en Ingeniería y Gestión Medioambiental (MIGMA) por la EOI y Máster in Internet Business (MIB) por ISDI, cuenta con una amplia experiencia profesional en el mundo de la consultoría y del sector energético. Tras muchos años trabajando en el ámbito de la sostenibi...

Es MBA por el Instituto de Empresa y Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Responsable de Desarrollo de Negocio para el sector Energía y Utilities de GMV, donde impulsa proyectos vinculados a la ciberseguridad, la automatización de procesos y la ...

Más de 25 años involucrados en proyectos TI en el sector de las Utilities. He tenido la oportunidad de participar en diferentes líneas de negocio en el ámbito energético. Desde la generación, trading, corporativo así como en las áreas de comercial y con mayor énfasis en Red. Mayoritariament...








Miembros titulares del Comité:
Innovación para la eficiencia en el Sector Industrial



Jasone Altuna es Directora de Manufacturing and Consumer en Ayesa Global Group, desde la integración de Ibermática en Ayesa en 2023. Este mercado es uno de cuatro mercados principales de Ayesa en servicios IT y al integrar sectores como automoción, alimentación, siderometalurgia, logística o t...







Desarrollo de Tecnologías Energéticas y Ambientales, Consultoría HSE e Ingeniería



Actualmente Senior Solution Architect en IFS. Ingeniero de Sistemas con Máster en Gestión de Sistemas de Información por la Universidad de Bournemouth en Reino Unido. Los últimos catorce años focalizada específicamente en sistemas de gestión de fuerza de campo para grandes empresas en España...


Miembros titulares del Comité:
Innovación para la eficiencia en Smart Cities y Territorios


Miguel Ángel ha desarrollado su carrera entre las principales empresas de gestión de infraestructuras desde el ámbito de la innovación tecnológica aplicada al desarrollo de negocio y eficiencia de las operaciones. Actualmente es gerente de tecnología en la dirección de siste...

Ingeniero de Minas por la universidad Politécnica de Madrid. Formado en el área de la Energía, especialmente en el ámbito de la Eficiencia energética. Posee varias habilitaciones profesionales en dicho ámbito, además de una experiencia de más de 25 años. Desde el año 2016 se ha hecho cargo...

Director del área de Smart Spaces en Getronics, liderando su expansión global en distintos países y sectores. Responsable del diseño de estrategias y de la implantación de soluciones para la mejora de la eficiencia energética y operacional en edificios, especialmente Smart Airports, Smart Hos...




María del Mar Gómez Zamora es Doctora Ingeniera Agrónoma y cuenta con más de 24 años de experiencia en ingeniería, valorización de resultados, promoción, gestión de proyectos de programas marco de investigación e innovación nacionales e internacionales y docencia. Actualmente, desempeña...

Miembros titulares del Comité:
Innovación para la eficiencia en Infraestructuras IT


Experto en supercomputación, datacenters y eficiencia energética, ha desarrollado su carrera en la investigación pública y en la empresa privada. Diseñó el datacenter y el superordenador del Centro de Supercomputación de Castilla y León, del que fue director general hasta 2017, y en la actua...

25 años de experiencia en el sector del DC, desempeñando cargos en las diferentes áreas que conforman la cadena de valor del Data Center, desde la ingeniería de diseño hasta la operación, pasando por la gestión técnica y económica de los proyectos de construcción. Fiel convencido de la má...




Ingeniero Informático con más de 25 años de Experiencia. Ha realizado el Doctorado en Inteligencia Artificial. Los últimos 20 años ha desarrollado su trabajo en el apasionante mundo de Operaciones TI y Gestión de Infraestructuras TI. Desde el 2005 ha estado involucrado en diferentes servicios ...



Licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona, destaca por su trayectoria profesional internacional. Cuenta con más de 17 años de experiencia en desarrollo de negocios, ventas y marketing en Europa, África y Oriente Medio. Especializada en el sector de las Tecnologías de la I...

FAQs - Respuestas a Preguntas Frecuentes

Los Comités de Expertos de la plataforma enerTIC.org son grupos de trabajo que han evolucionado hasta convertirse en think tanks. Formados por directivos y especialistas de empresas líderes en los sectores tecnológico, energético y de innovación, su misión es impulsar la innovación y la digitalización como herramientas clave para mejorar la eficiencia energética en sectores prioritarios y contribuir a los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea. Estos expertos identifican retos, proponen soluciones efectivas y actúan como la voz más cualificada en su ámbito, ayudando a transformar necesidades en resultados que alineen la misión, visión y valores de enerTIC con las demandas actuales.

Los Comités están compuestos por directivos y expertos de las principales empresas de los sectores tecnológico, energético y de la innovación. Existen cuatro niveles de participación en los comités:

  • Presidente: Elegido por los miembros del Comité, lo representa interna y externamente, dinamiza su actividad, da visibilidad a sus conclusiones y participa en el Consejo Asesor de la Plataforma.
  • Miembro titular (vocal): Participa activamente y de forma continuada en las actividades reuniones del Comité, apoya al presidente y puede asumir algunas de sus funciones cuando sea necesario.
  • Miembro: Puede aporta su conocimiento y experiencia de forma flexible, en función de los temas abordados y de su disponibilidad para implicarse y las necesidades del Comité.
  • Suscriptor: Profesional que sigue la actividad del Comité a través de sus comunicaciones, sin participar directamente en sus dinámicas.

La selección de los miembros de los Comités se realiza mediante un proceso participativo en el que intervienen tanto los asociados de la Plataforma como los propios miembros de cada Comité, con una ponderación distinta en sus votos. Este sistema busca garantizar una representación equilibrada y alineada con los objetivos estratégicos de la Plataforma.

El presidente y los miembros son elegidos por un periodo de dos años, con posibilidad de reelección por otros dos años hasta un máximo de cuatro años consecutivos. Transcurrido ese tiempo, podrán volver a ser elegidos una vez haya pasado al menos un año desde su salida. Además, se eligen vocales suplentes que puedan asumir el puesto de los miembros titulares en caso de vacante.

El presidente de un Comité de Expertos desempeña un papel crucial en su funcionamiento y efectividad. El presidente es elegido por los miembros del comité y actúa como portavoz principal, representando al comité tanto interna como externamente. Además, el presidente tiene la responsabilidad de hacer públicas las conclusiones y avances del comité que preside, siempre desde el punto de vista del mismo. Los presidentes de los comités también forman parte del Consejo Asesor de la Plataforma, donde representan a sus comités en un nivel estratégico superior, y participan en relaciones con instituciones y medios.

La dinámica de trabajo de los Comités de Expertos es una combinación de reuniones estructuradas, debate, análisis, elaboración de documentos y representación de la plataforma enerTIC y de todos los sectores implicados en su área de especialidad. Cada comité celebra dos reuniones presenciales anuales, que se complementan con otras dos de seguimiento, que se celebran online un mes después de las presenciales. Adicionalmente, se pueden convocar más reuniones a lo largo del año, en función de las necesidades.

Para participar en un Comité de Expertos de enerTIC.org, es necesario ser una empresa asociada. Los comités se crean según los intereses de las empresas asociadas, y los interesados deben completar un «Cuestionario de interés en los Comités» para que la plataforma pueda crear los comités según los intereses, capacidades y mantener informados a los asociados. Cada comité está formado por entre seis y diez expertos, con un enfoque tecnológico y sectorial. Una vez creado, los miembros son elegidos por los asociados y los propios miembros del comité (estos tipos de votos tienen distinta ponderación). El presidente y los miembros son elegidos por dos años, con la posibilidad de ser reelegidos por dos años más hasta un máximo de cuatro años consecutivos. Posteriormente podrán volver a ser elegidos, pero a partir de un año tras su salida. Adicionalmente, se eligen vocales suplentes para reemplazar a los miembros titulares en caso de que estos dejen el comité.

Los Comités de Expertos como componente central de la plataforma enerTIC, están intrínsecamente relacionados con sus actividades. Influyen en las estrategias de la plataforma, y por lo tanto en todas sus actividades y publicaciones, asegurando que se alineen con los los retos que afrontan los sectores estratégicos y las administraciones públicas, así como con las propuestas de valor de las empresas asociadas. Participan en todas las actividades, ya sea de manera presencial, como aportando su conocimiento en las acciones de comunicación y divulgación.

Todas las actividades realizadas por la Plataforma están conectadas con el Congreso anual. Si su empresa está interesada en exponer o patrocinar el Smart Energy Congress, 8 y 9 de octubre de 2025, ya puede realizar la prerreserva. Infórmate aquí.

Inscripción Gratuita SEC2025Madrid