Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
01
Sep
2022

Innovación tecnológica, sostenibilidad y colaboración estratégica: claves para abordar los nuevos desafíos energéticos

En la Encuesta realizada por enerTIC.org en el 2º semestre, el 76% de los directivos consultados afirmaron disponer de una estrategia de sostenibilidad y/o de reducción de emisiones de CO2 en sus organizaciones.

Valora esta entrada

| 0

Los objetivos marcados por Naciones Unidas (ODS), la neutralidad de carbono en 2050, la volatilidad de la energía y la indudable necesidad de un tejido industrial cada vez más competitivo son catalizadores de la transición hacia modelos energéticos, productivos y de gestión más inteligentes, eficientes y sostenibles.

A ello hay que sumar la coyuntura actual y contexto energético que está movilizando y acelerando de manera vertiginosa los planes de acción vinculados a esta transformación, obligando a las compañías a reconvertirse y apostar por estrategias de negocio fuertemente condicionadas por parámetros de sostenibilidad, eficiencia energética y digitalización.

El 80% de los directivos encuestados por enerTIC.org manifestaron el fuerte impacto que la transición energética y digital está teniendo en el modelo de negocio de su empresa. Y 7 de cada 10 aseguraron que, específicamente, avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 les influye significativamente a la hora de tomar de decisiones.

En este sentido, la tecnología, la innovación y la toma de decisiones estratégicas juegan un papel fundamental, constituyendo así mismo una oportunidad para España, para consolidar su liderazgo tecnológico a nivel europeo, fortalecer el crecimiento económico sostenible y generar empleo de alto valor (la Organización Internacional del Trabajo – OIT estima que la transición hacia una economía baja en carbono generará en el país en torno a 300.000- 500.000 empleos netos).

Una revolución tecnológica y económica que también atraerá capital e inversión, forzosamente necesarios para poder asumir los altos costes que supone llevar a cabo esta transformación energética y digital (a nivel mundial, fuentes como IRENA – International Renewable Energy Agency, elevan la cifra a 110 billones de euros, lo que supone 100 veces el PIB de España),

En la Encuesta realizada por enerTIC.org, 9 de cada 10 profesionales encuestados consideraron que es un momento decisivo para acometer inversiones que permitan mejorar la eficiencia energética y sostenibilidad.

Para afrontar estos desafíos, la Plataforma enerTIC.org considera fundamental conjugar tres pilares esenciales con los que abordar y superar esta situación de cambios:

  • Las soluciones tecnológicas, aportadas por consultoras y compañías especializadas en el desarrollo, aplicación e implementación de soluciones tecnológicamente avanzadas.
  • Las soluciones aportadas por las compañías energéticas, basadas en estos desarrollos tecnológicos y que buscan mejorar la eficiencia energética y la reducción de consumos, por tanto, minimizar los costes energéticos.
  • Y la innovación abierta, articulada a través de mecanismos de colaboración y financiación, como los fondos europeos, donde nosotros como Plataforma tenemos el rol de ser impulsores y facilitadores.

Y para ello, es imprescindible entender bien este nuevo paradigma que se presenta y potenciar la colaboración entre los diferentes actores involucrados.

Es aquí donde la Plataforma enerTIC.org adquiere el rol de “facilitador” y “dinamizador” de este cambio, promoviendo, con el apoyo de sus empresas asociadas, la generación de alianzas, estimulando la economía del conocimiento, movilizando a los diferentes stakeholders y dando voz al ecosistema.

La Plataforma cuenta actualmente con más de 80 empresas asociadas y desde su creación, hace más de 10 años, trabaja en esta línea, impulsando el conocimiento y la experiencia en soluciones tecnológicas y de digitalización, para la mejora de la eficiencia energética, ser más sostenibles y, por tanto, más competitivos, en ecosistemas clave para superar los desafíos energéticos actuales, como son el sector energético y de utilities, las industrias, las ciudades y los centros de datos.

El 95% de los directivos encuestados durante el 2º semestre consideran que la digitalización impacta fuertemente en la eficiencia energética.

Una labor que desarrolla aportando espacios para el conocimiento, el análisis y la reflexión, fomentando la colaboración a través de actividades como los Desayunos Sectoriales, Foros Tendencias, iniciativas como los enerTIC Awards, el Smart Energy Congress o los diferentes Comités Técnicos formados por directivos de las empresas asociadas, expertos en distintas disciplinas.

Complementariamente, todas las actividades llevadas a cabo por la Plataforma están conectadas con los fondos europeos (las líneas de Transición Ecológica y Transformación Digital acaparan el 70% de estos fondos) a través de una estrategia alineada con los objetivos de estos fondos y fomentando la ejecución de los mismos, impulsando acciones colaborativas.

La Plataforma está apoyada por asociados destacados como Accenture, AuraQuantic, Capgemini, Endesa, GMV, Ibermática, Naturgy, NTT Data, Software Greenhouse, Telefónica Empresas y T-Systems. Compañías y organizaciones que apuestan así mismo por la innovación y el desarrollo tecnológico, para superar con éxito los grandes desafíos que presenta la transición energética y digital.

El compromiso de todos es la llave para seguir avanzando y alcanzar las metas.

Más información en: https://enertic.org/
Vanesa Ramos
enerTIC
Open Innovation Relationship

Digital Transformation Digitalization Eficiencia Energética Smart Cities Smart Energy Smart Industry Sostenibilidad Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Ley sobre la industria de cero emisiones netas: hacer de la UE el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde
24 Mar 2023
Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
El gas renovable distribuido por las redes de Naturgy aumenta un 90% y evita la emisión a la atmósfera de 7.400 toneladas de CO2
24 Mar 2023
Madrid, la ciudad española con más certificaciones de eficiencia energética en sus edificios
24 Mar 2023
Digitalización eficiente para actuar contra el desperdicio energético. Casos reales y prácticos
23 Mar 2023
Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Transición hacia un nuevo modelo de ciudad: Transporte Inteligente y la movilidad del futuro
09 Mar 2023
El futuro de las redes de distribución eléctricas pasa por la digitalización, la integración de datos, la flexibilidad y la colaboración
27 Feb 2023
La automatización de procesos productivos y la gestión del dato, elementos clave para la eficiencia industrial
20 Diciembre 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El aeropuerto de Copenhague se está renovando energéticamente con una solución de iluminación impresa en 3D
Descargar
>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.