Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
23
Ene
2023

Investigación e innovación, motores de la Industria 5.0

La investigación y la innovación son los principales catalizadores de un nuevo modelo industrial denominado industria 5.0, que busca ir un paso más allá respecto a la mera producción de bienes y servicios.

Valora esta entrada

| 1

Se trata de un concepto que tiene sus raíces en la Industria 4.0, y que fue acuñado a principios de 2021 por la Comisión Europea, con la finalidad de abordar la transformación del modelo de desarrollo industrial, en base a criterios de sostenibilidad, resiliencia y el uso de tecnologías para adaptar el proceso productivo a las necesidades de los trabajadores.

Concretamente, y desde 2021, esta apuesta por la I+D+I a nivel tecnológico ha contribuido a impulsar el rediseño de entornos industriales, para lograr procesos productivos energéticamente más eficientes, robustos y flexibles ante situaciones adversas y, donde la tecnología esté al alcance de las personas.

Sin embargo, según recoge el informe Industria 5.0 publicado por la Comisión Europea, la incorporación de tecnologías digitales en la industria europea ha sido “lineal y gradual, en lugar de exponencial y disruptiva”. Una situación que responde a un esquema de implementación tecnológico muy desigual en el conjunto del tejido industrial europeo, con casos tan dispares como el de pymes aferradas a procesos de gestión documental 100 % analógicos, frente al de grandes empresas que incorporan soluciones de inteligencia artificial, automatización de procesos, Business Intelligence y reporting,  IoT industrial, entre otras, en su operativa diaria.

Una tendencia de la que se hace eco un reciente informe publicado por el Instituto de Investigación de Capgemini, titulado Advancing through headwinds: Where are organizations investing, que contó con la participación de 2.000 organizaciones, con unos ingresos anuales de más de 1.000 millones de dólares. Según datos recogidos en el informe, el 39 % de los directivos encuestados tiene previsto aumentar la inversión en tecnología en los próximos 12-18 meses, mientras que una proporción similar tiene previsto mantenerla. No obstante, las inversiones en sostenibilidad no han seguido la misma tendencia, debido a las condiciones desfavorables del mercado. Una situación que ha provocado que “más de la mitad de las organizaciones hayan reducido su gasto en sostenibilidad medioambiental, respecto al 33 %» que aumentará sus inversiones en los próximos 12-18 meses”.

Así las cosas, la industria manufacturera, al igual que el resto de los sectores económicos, tienen como tarea pendiente a lo largo de los próximos años, impulsar su avance tecnológico dentro de las bases establecidas por la industria 5.0, cumpliendo con las nuevas necesidades medioambientales, productivas y estratégicas.

Más información en: https://www.auraquantic.com/es/
Industry50 Internet of things (IoT) Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Almacenes e industrias sostenibles a través de la iluminación LED conectada
30 Ene 2023
La tecnología 4G de Westermo ayuda a mejorar la Eficiencia Energética en Sistemas Críticos de las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
30 Ene 2023
Transformación 360º de las industrias «Industrias 5.0»
30 Ene 2023
El Gobierno nombra comisionado del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado a José María López Martínez
27 Ene 2023
Informe DEXMA: El Estado de la Gestión Energética en 2022
27 Ene 2023
Transición energética: Hacia un futuro energético más sostenible, seguro y de bajo coste
19 Jul 2022
AuraQuantic: tendencias y experiencias de la digitalización en las administraciones públicas
28 Jun 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
Automatización del proceso de eliminación de muestras del laboratorio con el uso de cobots para ser más seguros, eficientes y productivos
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.