Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
19
Jul
2022

Transición energética: Hacia un futuro energético más sostenible, seguro y de bajo coste

El pasado mes de junio, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentó el ‘Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022’, durante la celebración de la 25º edición de la feria internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA.

Valora esta entrada

| 1

Este documento elaborado por el grupo multidisciplinar de expertos que conforman REN21, está considerado el más relevante a escala a mundial en materia de renovables. Principalmente, por llevar a cabo un análisis pormenorizado, y con carácter anual, sobre el avance de la transición energética a nivel mundial. En base a ello, y tomando como marco de referencia este informe, haremos un breve análisis sobre la situación actual del proceso de transición energética que tiene como objetivo la evolución de los modelos de producción, distribución y consumo de energía basados en combustibles fósiles, hacia otros energéticamente más limpios y sostenibles.  

El informe se hace eco del crecimiento récord que han experimentado las energías renovables en cuanto a su capacidad de generación energética, durante el año 2021. En buena parte, incentivado por las inversiones en energía y combustibles renovables realizadas a lo largo de los últimos cuatro años y, que en 2021, alcanzaron los 366.000 millones de dólares a escala mundial. Además, por primera vez en la historia, la energía eólica y solar generaron más del 10% de la electricidad mundial, en 2021. Sin embargo, el incremento de las tasas tanto de consumo de energía (4%) como del uso de combustibles fósiles, sobre todo gas y carbón, provocaron una cifra récord de emisiones de dióxido de carbono (6%), alcanzando un total de 36.300 millones de toneladas. A ello hay que sumar la baja participación de las energías renovables en sectores clave como la construcción, la industria, la agricultura y el transporte; junto con el aumento de las inversiones y subvenciones destinadas a la compra de combustibles fósiles, que en 2020 alcanzaron los 5,9 billones de dólares. 

El top cinco del ranking de países que lideran la transición energética a nivel mundial lo ocupan Australia Meridional (1), Suecia (2), Egipto (3), Italia (4) y Filipinas (5). Mientras que España ocupa la posición 17, por detrás de países como China (7), Alemania (13) y África (15). Sin embargo, España remonta posiciones en cuanto a capacidad eólica total (28,2 GW), ocupando el segundo puesto después de Alemania; a lo que se suma el récord alcanzado en 2021 de instalación solar fotovoltaica, con 4,9 GW de capacidad añadida, lo que supone un 44% más respecto a 2020.

En los próximos años, se espera que las políticas energéticas de los diferentes países a escala global promuevan medidas más atrevidas destinadas a lograr un cambio estructural en el sistema energético, hacia un modelo basado en la eficiencia energética y las renovables. A lo que hay que añadir los esfuerzos de múltiples organismos internacionales por estimular la transición energética,  como los realizados por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) con el programa Net Zero, para 2050; sumado a los objetivos de reducción de emisiones marcados tras la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidad sobre el Cambio Climático (COP26); y, finalmente, el incremento del objetivo de energías renovables en el consumo total de energía final (TFEC), por parte de la Comisión Europea, del 40% al 45%, en 2030. 

Más información en: https://www.auraquantic.com/es/
Olivia Trilles
AuraQuantic
Global Head of Technology Research

Decarbonization Renewable Generation Smart Energy Sostenibilidad Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
27 Mar 2023
La importancia de la sostenibilidad en el Cloud
27 Mar 2023
Ley sobre la industria de cero emisiones netas: hacer de la UE el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde
24 Mar 2023
Investigación e innovación, motores de la Industria 5.0
23 Ene 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.