Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
07
Diciembre
2021

Machine Learning, un viejo conocido en la vanguardia tecnológica del presente

El Machine Learning es una de las aplicaciones de la Inteligencia Artificial cada vez más presente en el día a día, y que cuenta con un gran potencial, al ser uno de los pilares principales en el que se apoyará la transformación digital.

Valora esta entrada

| 1

Su uso crece de forma exponencial y según los medios especializados en tecnología, se estima que conseguirá aumentar la eficiencia de las empresas hasta un 40% en un futuro no muy lejano.

Pero ¿Qué es el Machine Learning?

A principios de los años 60 ya se hablaba del Machine Learning, cuando los científicos empezaron investigar cómo aplicar la biología de las redes neuronales del cerebro humano para tratar de crear primitivas máquinas inteligentes. Esta idea, llevó a la creación de las redes neuronales artificiales, un modelo computacional inspirado en la forma en que las neuronas se comunican entre ellas a través de una red de nodos interrelacionados. Los primeros experimentos en este sentido lo realizaron Marvin Minksy y Dean Edmonds en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). Ambos lograron crear un programa capaz de aprender de la experiencia para lograr salir de un laberinto.

El Machine Learning es en los últimos años cuando ha cobrado mayor relevancia. Machine Learning es una disciplina científica del ámbito de la Inteligencia Artificial que crea sistemas que aprenden automáticamente. Una habilidad indispensable para hacer sistemas capaces de identificar patrones entre millones de datos para hacer predicciones. Está vinculado con el Big Data, ya que puede gestionar una gran cantidad de datos para predecir comportamientos y evaluar escenarios que contribuyan a tomar las mejores decisiones.

Esta rama de la Inteligencia Artificial está presente en nuestras vidas de lo que a priori parece, como por ejemplo en conocidas plataformas de broadcast o contenido musical generando recomendaciones de acuerdo con los gustos sus usuarios.

En TycheTools, creamos herramientas de inteligencia artificial y machine learning para maximizar la visibilidad de la operación en el entorno de salas técnicas y centros de datos facilitando a la postre la toma de mejores decisiones y la automatización.

Al colocar el análisis de datos en el corazón de las operaciones, TycheTools proporciona ahorros de energía, mayor robustez y eficacia de las operaciones. Proveyendo de la información que los operadores necesitan para transformar sus negocios

Disponer de los datos adecuados ayuda a las empresas en general a tomar mejores decisiones, facilitando la mejora de la productividad y la eficiencia energética. El conocimiento de los datos, su análisis inteligente, unido a la identificación de patrones facilita el desarrollo de estrategias de negocio que se ajusten a las distintas necesidades, reduciendo errores de manera sustancial y optimizando los recursos.

Las herramientas de TycheTools son soluciones innovadoras basadas en IA y ofrecen información a tiempo real basada en datos sobre el consumo de energía, el comportamiento térmico, el flujo de aire y las anomalías. Proporcionamos a nuestros clientes los conocimientos para comprender sus patrones de uso de energía, anticipar riesgos potenciales y optimizar sus oportunidades de negocio.

El crecimiento exponencial de la tecnología ha supuesto un incremento en la demanda de centros de datos, infraestructura empresarial crítica y redes de comunicación. Los operadores se enfrentan a problemas cada vez más complejos y necesitan adoptar las nuevas tecnologías para disminuir el impacto en sus costes operativos, clientes y el planeta.

Más información en: https://www.tychetools.com
Joaquin Rodriguez
Tychetools
CEO

Artificial intelligence (AI) Big Data Machine Learning

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Atos lanza una innovadora solución “Edge to Cloud” basada en 5G e inteligencia artificial
13 May 2022
Series Energy Speakers- Módulo 3: Almacenamiento de energía y control del sistema de potencia con IA
13 May 2022
El binomio tecnología e innovación potencia la IA en nuestra cadena de valor
13 May 2022
Hacia el nuevo modelo de industria inteligente
11 May 2022
Ibermática prepara la ciberdefensa de las futuras estaciones de carga para vehículos eléctricos
06 May 2022
Entrevista a Joaquín Rodríguez Antibón. CEO de TycheTools
15 Mar 2022
Adif crea proyecto piloto junto a TycheTools y CloudGlobalGroup para mejorar su eficiencia energética con Inteligencia Artificial
17 Sep 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
PLATIOM-Plataforma inteligente de O&M de infraestructuras gasistas
Descargar
>
Realidad aumentada y 5G para la refinería del futuro
Descargar
>
Digitalización de supermercado ecoeficiente y estrategia de energía
Descargar
>
Proyecto Digital Bottle
Descargar
>
ENAE
Descargar
>
Environmental Continuous Operation as a Service (ECOaaS)
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

08:40h
Coffee Bienvenida & Networking cortesía Smart Energy Congress 2022
09:00h
Visión y Experiencia de Ibermática (Ibermática)
09:10h
Visión y Expericiencia de Capgemini (Capgemini)
09:20h
Visión y Experiencia de Naturgy (Naturgy)
09:25h
Visión y Experiencia de Schneider (Schneider Electric)
09:30h
Visión y Experiencia de I-DE (Iberdrola)
10:00h
La Electrificación como camino hacia la sostenibilidad (Minsait)
10:15h
Nuevas formas de demanda eléctrica. Retos y oportunidades (VASS)
10:45h
Herramientas para impulsar la transición energética: los Fondos Next Generation EU (Engie )
10:50h
5G para una buena energía ( Vodafone Business)
11:00h
Energy Digital Sales (Ibermática)
11:10h
El papel de la flexibilidad en la Autonomous Grid (Schneider Electric)
11:15h
IoT aplicado en la Digitalización de las Smart Grids y la Gestión Energética. Caso de Referencia (amplía))))
11:20h
Demostración de un gemelo digital para redes eléctricas flexibles (Barbara IoT )
12:00h
Coffee & Networking
12:35h
Visión y Experiencia de Minsait (Minsait)
12:45h
Visión y Experiencia de Carlo Gavazzi (Carlo Gavazzi)
12:50h
Visión y Experiencia de Barbara IoT (Barbara IoT)
12:50h
Visión y Experiencia de Redexis (Redexis)
12:55h
Visión y Experiencia de Repsol (Repsol)
13:35h
Digitalización: el camino para conseguir una empresa cero emisiones (Capgemini)
13:40h
Incremento de la generación renovable y del autoconsumo fotovoltaico: ventajas, apoyos y beneficios de las energías renovables (Carlo Gavazzi)
13:45h
Transitando hacia un modelo energético competitivo, sostenible e innovador (Naturgy)
14:00h
Soluciones digitales para optimizar los proyectos de hibridación en todas las fases del proyecto (Tecnatom)
14:15h
Transformación digital, Transición Energética y Renovables: Resolviendo la ecuación con la IA (SAS)
14:30h
Sorteo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.