Desafío
Las infraestructuras de transporte —carreteras, vías férreas, puentes, puertos— requieren una supervisión continua para garantizar su seguridad, funcionalidad y resiliencia. Los métodos tradicionales de inspección son costosos, lentos y, en muchos casos, ineficientes para detectar riesgos emergentes como movimientos de terreno, deterioros estructurales o afectaciones externas. En un contexto de transformación territorial y climática, los gestores de infraestructuras necesitan herramientas más ágiles, automatizadas y predictivas para anticiparse a incidencias y optimizar el mantenimiento.
Solución
Telespazio Ibérica ha desarrollado soluciones de monitorización inteligente basada en Observación de la Tierra, combinando imágenes satelitales de alta resolución, drones de largo alcance, análisis espacial e inteligencia artificial. Estas soluciones permiten:
– Detectar defectos, anomalías y cambios en el estado de las infraestructuras.
– Identificar movimientos de terreno, zonas de riesgo y afectaciones de terceros.
– Integrar los análisis en plataformas GIS y sistemas de alerta temprana.
– Automatizar la generación de informes y priorización de intervenciones.
Gracias a algoritmos de detección de cambios y modelos predictivos, los operadores pueden supervisar grandes extensiones de red con mayor frecuencia y precisión, reduciendo la dependencia de inspecciones manuales.
Resultados
– Aumento de la seguridad estructural y operativa de las infraestructuras.
– Reducción de costes de mantenimiento correctivo y emergencias.
– Incremento de la capacidad de planificación preventiva y asignación eficiente de recursos.
– Mayor visibilidad y trazabilidad de incidencias en tiempo casi real.
Estas soluciones permiten una supervisión continua y proactiva, mejorando la resiliencia de las infraestructuras críticas frente a eventos naturales, desgaste o intervenciones no autorizadas.
Valor diferencial
La propuesta de Telespazio Ibérica destaca por su enfoque adaptado a las necesidades de operadores públicos y privados. La combinación de teledetección, IA y análisis geoespacial permite transformar la gestión de infraestructuras de transporte, pasando de un modelo reactivo a uno predictivo y basado en datos. Además, la integración con sistemas GIS corporativos y plataformas de movilidad facilita la toma de decisiones estratégicas alineadas con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia.