Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
07
Jul
2022

Retos y oportunidades en las estrategias de retención de clientes eléctricos

La tasa de cambios en comercializadores de electricidad o gas registró un incremento del 23 y del 28%, respectivamente, en el último trimestre de 2021, según el último informe de supervisión elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Valora esta entrada

| 0

Es el denominado switching, es decir, la captura o “trasvase” de clientes que se produce entre compañías eléctricas (también en otros sectores) y que determina, en gran medida, la estrategia comercial que pueden seguir grandes marcas en un contexto de mercado cada vez más desafiante.

De hecho, las mayores tasas de switching en entornos empresariales están en parte propiciadas por el crecimiento en la cuota de mercado de las comercializadoras independientes. Esta cifra casi se ha doblado desde 2017, habiéndose generado una pérdida neta de más de 600.000 clientes en las grandes compañías a pesar del crecimiento del mercado libre.

Por tanto, hoy más que nunca, las oportunidades de retención de un cliente representan un fuerte reto en la comercialización de energía. Y también la capacidad de abordar con él una atención más específica, cercana y satisfactoria para todos. Cuando el cliente realiza una solicitud de cambio en general se dirige directamente a la comercializadora entrante. Dado que la decisión ya está tomada, el cliente realiza una determinada inversión de tiempo en hacer esta gestión y no suele haber una conversación directa con la persona, siendo por tanto casi imposible articular un proceso de contraoferta por parte de la comercializadora saliente.

Desde Minsait, pensamos que es necesario articular una nueva estrategia de retención y atención al cliente, que busque la personalización y la diferenciación:

  • La anticipación es clave en la comercialización de energía. Las compañías deben ser capaces de identificar las solicitudes de cambio antes de que estas ocurran, mediante el uso de modelos predictivos (machine learning). Para ello será necesario integrar fuentes de datos externas e internas que permitan adaptar los modelos a la evolución del mercado. El uso de técnicas de analítica avanzada y de Inteligencia Artificial es clave.
  • Foco en la personalización del servicio, para lo cual se ha de contar con una adecuada segmentación de clientes y habilitar un Contact Center Inteligente y Omnicanal que permita orquestar todas las interacciones desde la perspectiva de una visión unificada del cliente.
  • Tener herramientas de medición y de análisis del “sentimiento y emoción” del cliente. En este sentido funciones como Speech Analytics, integradas en el ámbito del Contact Center Omnicanal, servirán para detectar el riesgo de pérdida de un cliente y mejorar las estrategias de gestión de los agentes y supervisores.
  • Establecer una estrategia proactiva de retención, orquestada por el Contact Center en forma de campañas, para proponer cambios en el servicio y en las tarifas a los usuarios que supongan una ventaja y mejora para estos últimos, adecuando su gasto a sus auténticas necesidades. Se trata de usar toda la potencia de nuestro modelo Smart Cognitive Contact Center para generar valor a los clientes.
  • Conseguir la plena integración entre el CRM y el contact Center para que los agentes dispongan de una visión 360º del cliente en todos los canales y cuenten con la información oportuna para la toma de decisiones. No solo se conseguirá de esta forma aumentar los ratios de retención, sino que se fomentará la venta cruzada de nuevos servicios.
  • Adoptar un enfoque más social en la gestión de personas, un enfoque más elevado. Pensar en términos de unidad familiar ayudará a que un cliente pueda prescribir nuestros servicios a familiares y allegados, mediante un adecuado programa de incentivos, De igual forma, tener la capacidad de identificar las relaciones entre un cliente empresa y un cliente doméstico permitirá realizar acciones de mayor éxito y envergadura con relación a la captación y retención de clientes.
  • Y por último y no menos importante, poner foco en la diferenciación del Customer Journey a través de la innovación de servicios. Cada vez más, las personas buscan utilidades y servicios de valor, la máxima simplicidad en la gestión administrativa y un “modelo de acompañamiento “ en sus necesidades e intereses, en su edad o ciclo vital.

TODA UNA REVOLUCIÓN ESTÁ POR LLEGAR.

Más información en: https://www.minsait.com/es
Ángel García-Madrid Velázquez
Minsait
Contact Center Business Development Manager

Machine Learning Smart Energy

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

European Green Deal: EU agrees stronger legislation to accelerate the rollout of renewable energy
31 Mar 2023
IoT para ahorrar y ser más sostenible
31 Mar 2023
AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Proyecto EcOasis : “ Hub de Infraestructura de Recarga de V.E. de Gran Potencia 100% aislada”
27 Mar 2023
Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
Visión y experiencia de Minsait
01 Mar 2023
Arquitecturas flexibles: de control centralizado a la computación Edge
01 Mar 2023
De consumidor a prosumidor un cambio imparable y necesarios
07 Jul 2022
Entrevista a Juan Antonio Pérez de Cossío, Director de Energía en Minsait, una compañía de Indra
05 Jul 2022
Analítica avanzada. Acelerador clave de Industria 4.0
22 Abr 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Eficiencia operacional en depuración de aguas residuales: Consumo Energía, Producción Fangos
Descargar
>
Producto Onesait Prosumers Flexibility
Descargar
>
Monitorización de redes de transporte de hidrocarburos y agua por medio de fibra óptica
Descargar
>
Monitorización de redes de transporte de hidrocarburos y agua por medio de fibra óptica
Descargar
>
Monitorización de redes de transporte de hidrocarburos y agua por medio de fibra óptica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.