El sector de la energía se enfrenta a un cambio disruptivo impulsado por la inteligencia artificial (IA). La digitalización ya no es opcional, y las empresas que no adopten IA en sus procesos corren el riesgo de quedar obsoletas. SAP, con su ecosistema tecnológico, ha desarrollado soluciones de IA listas para ser implementadas, y como partners estratégicos, tenemos la responsabilidad de liderar esta transformación en nuestros clientes.
- IA como habilitador del negocio
La inteligencia artificial ya no es una tendencia futura, sino una necesidad inmediata. Desde la optimización operativa hasta la mejora de la experiencia del cliente, la IA permite automatizar procesos, reducir costes y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real. El 74% de los CEOs ya consideraban en 2024 que la IA impactaría significativamente en sus negocios, y ese impacto solo ha crecido desde entonces. Las empresas de Energía que integran IA pueden prever problemas antes de que ocurran, optimizar su infraestructura y personalizar sus servicios a niveles sin precedentes.
- SAP AI Foundation: más allá de BTP
SAP no solo proporciona una plataforma con SAP BTP, sino que ha desarrollado AI Foundation, un conjunto completo de servicios para desarrolladores de IA que permite construir extensiones y aplicaciones impulsadas por IA. Esta tecnología aprovecha la misma infraestructura robusta y responsable que impulsa las aplicaciones empresariales de SAP, facilitando la implementación y escalabilidad de soluciones de inteligencia artificial en entornos productivos.
SAP AI Foundation ofrece capacidades avanzadas para desarrollar modelos personalizados, integrar datos de múltiples fuentes y desplegar soluciones de IA con rapidez y eficiencia, asegurando que tanto partners como clientes puedan personalizar y extender las funcionalidades existentes de forma ágil y segura. Además, SAP colabora con las principales compañías de IA y trabaja con más de 38 modelos de LLM para garantizar la innovación continua y el acceso a las mejores tecnologías disponibles.
- Joule: el asistente de IA que redefine la experiencia de usuario
«AI is the new UI» es el nuevo paradigma en la forma en que los usuarios interactúan con las aplicaciones empresariales. Joule, el copiloto de IA de SAP, está diseñado para sustituir la navegación tradicional por pantallas por una interacción más intuitiva basada en agentes conversacionales. Esto supone un cambio radical en la manera en que los empleados acceden a la información y ejecutan tareas clave dentro de la empresa.
Además, la incorporación de Joule en Microsoft Teams permitirá una integración aún más fluida en el flujo de trabajo cotidiano, eliminando la fricción en la consulta y el uso de datos. A partir del Q1 de 2025, los clientes podrán extender Joule con Joule Studio, permitiendo la personalización y creación de nuevos escenarios de IA adaptados a las necesidades específicas de cada organización.
- SAP AI: un ecosistema completo de IA para el sector
SAP ha desarrollado un ecosistema integral de inteligencia artificial que incluye:
Joule como copiloto de IA: Integrado en el ecosistema SAP para automatizar procesos y mejorar la productividad.
Capacidades de IA embebidas en las soluciones cloud de SAP, optimizando procesos clave sin necesidad de desarrollos adicionales.
Escenarios de IA listos para usar, que permiten a las empresas adoptar IA sin largos procesos de implementación.
Plataforma abierta para partners y clientes, con herramientas para desarrollar y personalizar soluciones a medida mediante SAP AI Foundation y BTP.
- Casos de uso de IA en Oil&Gas y Utilities ya disponibles
SAP ya ha desarrollado múltiples aplicaciones de IA específicas para el sector, listas para ser implementadas de inmediato:
Mantenimiento predictivo: Predicción de fallos en infraestructuras críticas y optimización del ciclo de vida de activos.
Automatización de backoffice: Reducción de procesos manuales en facturación y gestión documental mediante IA.
Optimización del servicio al cliente: Uso de IA para clasificación y resolución automática de solicitudes.
Gestión inteligente de la demanda: Modelos de predicción de consumo energético para optimizar la producción y distribución.
Conclusión: el momento de actuar es ahora
La adopción de inteligencia artificial en el sector de la energía no es una opción, es una urgencia. Las soluciones de SAP, como AI Foundation y Joule, ya están preparadas para transformar el sector, y depende de nosotros como partners impulsar su implementación. El futuro del sector está definido por la IA, y quienes lideren este cambio serán los que definan el éxito en la nueva era digital.