Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
25
Nov
2021

Smart Territories: Tecnologías para el futuro de la España Vaciada

En la industria tecnológica tenemos el reto de acelerar la transformación digital de la España vaciada. En los últimos años, España ha experimentado una proliferación en la tendencia migratoria y, según el Informe Anual de 2020 del Banco de España, un 42% de los municipios españoles están en peligro de sumarse al conglomerado de la España vaciada. Según la misma fuente, dentro de estos municipios vive un 2,36% de la población española, es decir, 1.118.504 personas.

Valora esta entrada

| 0

En la misma línea, se estima que, aunque las zonas rurales representan el 44% del área habitada de la Unión Europea, según datos del Parlamento Europeo, el 78% de la población vive en zonas urbanas o en áreas urbanas funcionales.

Impulsar un cambio de paradigma en estas áreas rurales es una tarea común para afrontar de forma conjunta y colaborativa tanto por parte de entidades públicas como de empresas privadas. La proliferación del teletrabajo y la flexibilidad geográfica a raíz de la crisis sanitaria es una de las ventajas que pueden utilizar los núcleos menos accesibles para atraer a nuevos habitantes.

En esta hoja de ruta para poblar de nuevo regiones rurales, la tecnología supone un papel esencial. Asegurar la conectividad y el acceso a internet, la extensión de banda ancha, la fibra óptica y el impulso de la tecnología 5G son ejes clave a abordar, así como el uso del cloud y herramientas transversales que permitan digitalizar la gestión de los negocios y servicios locales. La mayoría de estas regiones han de implantar además innovaciones tecnológicas para digitalizar las gestiones diarias de los ciudadanos, ampliar servicios de movilidad con capilaridad en todo el territorio y los colindantes, así como servicios urbanos digitalizados y acceso a las telecomunicaciones.

Reposicionar el territorio como destino turístico inteligente puede ser otra fórmula que ayude a revivirlo y generar un impacto económico. Para ello, se ha de trabajar en la oferta de espacios turísticos y en su promoción digital. Automatizar procesos en el sector agroalimentario y emplear analítica predictiva que permita la anticipación de errores puede además ayudar a grandes ahorros de costes. La asistencia y el entretenimiento digital para personas vulnerables o niños pueden ser otros ejemplos.

Como comentábamos anteriormente, las empresas tecnológicas jugamos un papel decisivo en esta situación, ayudando y proporcionando soluciones para crear entornos más accesibles y digitalizados. En T-Systems contamos con una herramienta transversal de gestión de servicios inteligentes, AERO, que permite agilizar los procesos de transición hacia territorios más cohesionados y conectados; facilitando tanto la digitalización de la Administración Pública como la provisión de servicios avanzados en el entorno rural en ámbitos como el turismo, transporte, gestión de residuos o energía, entre otros.

Como un caso concreto de servicios avanzados de gestión, hemos desarrollado Syrah, una solución estandarizada para medir el seguimiento y consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Syrah, de aplicación tanto en entidades de sector público como privado, puede ayudar de forma directa a los territorios a combatir la despoblación de forma sostenible, permitiendo llevar un mayor control de la eficacia de las acciones que estén llevando a cabo en ellos.

Más información en: https://www.t-systems.com
Javier Araujo Campos Pedro Garibi Pérez
T-Systems Iberia
Responsables de Desarrollo de negocio Smart Cities

Smart Cities Smart Territories Smart Tourism

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Arranca la tercera convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos dotada con 478 millones de euros
03 Feb 2023
T-Systems impulsa la administración electrónica del Ayuntamiento de Málaga
27 Ene 2023
El MITECO recibe 64 propuestas para la convocatoria de ayudas para la renaturalización de ciudades que cuenta con 62 millones de euros
27 Ene 2023
Cepsa y BeGas impulsan una alianza para descarbonizar el transporte pesado urbano con bioautogás
13 Ene 2023
El Gobierno aprueba 196 proyectos de sostenibilidad turística que van a movilizar 720 millones de euros de fondos europeos
22 Diciembre 2022
La digitalización, clave para el nuevo turismo sostenible
10 Jun 2022
Inteligente, Sostenible, Innovadora, e Integradora, así es la Ciudad del Futuro
22 Abr 2022
El municipio de Adeje se transforma en Destino Turístico Inteligente
25 Mar 2022
Gijón impulsa la movilidad sostenible con T-Systems
03 Sep 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
INKOLAN DIGITAL TWIN. GEMELO DIGITAL PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS DATOS DE INFRAESTRUCTURAS URBANAS. DATOS INTELIGENTES COMO BASE PARA LA SMART CITY
Descargar
>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar
>
Sistema de Inteligencia Turística de la Diputación de Cádiz
Descargar
>
Notificaciones Push en vehículos
Descargar
>
ENAE
Descargar
>
Eficiencia Energética – Data Center
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.