
amplía)))
Somos una compañía española tecnológica con más de 15 años de experiencia en ofrecer a nuestros clientes soluciones de M2M e IoT para optimizar la Eficiencia Energética. Hemos desarrollado la plataforma OpenGate para la gestión, monitorización y análisis de los contadores en tiempo real. A través de la plataforma OpenGate podrás obtener el diagnóstico de tus dispositivos, programar actualizaciones de firmware, optimizar el consumo energético; conocer en qué umbrales se produce el mayor consumo de energía, recopilar los datos de todos los recursos conectados, informar de anomalías a tus técnicos y detectar por qué se producen. OpenGate proporciona un sistema completo de administración de la infraestructura que permite la administración de la implementación de Smart Metering, monitoreo de comunicación, gestión de activos, monitoreo ... Se integra con los sistemas corporativos existentes para proporcionar una administración completa del ciclo de vida de los dispositivos. Todas las capacidades de OpenGate han sido diseñadas para operar en diferentes escenarios como las Smart Grid, el vehículo eléctrico, las Smart Cities, las Smart Energía… Su escalabilidad e inteoperacionalidad nos permite adecuarnos a las necesidades y requisitos del negocio de cada cliente, con una plataforma segura, fácil de usar y customizable por usuarios y organizaciones. Ofrecemos servicios en cloud para aquellas compañías que quieren un despliegue escalonado o, en los servidores del cliente, para grandes cantidades de dispositivos y activos que gestionar en campo. En los últimos 5 años muchas compañías han adoptado nuestras soluciones. En Smart Grid, estamos gestionando para nuestro cliente, una compañía eléctrica 300.000 dispositivos, más de 4.000 millones de eventos por día. Con una teleoperadora, estamos en un proyecto internacional diseñado para la gestión de 23 millones de pasarelas y 46 millones de dispositivos. Nosotros trabajamos por construir un ecosistema robusto e integral con diversas compañías que son o bien fabricantes de dispositivos, integradores, proveedores de tecnología, operadores o comunicaciones para mejorar la calidad de vida de las personas y de la sociedad en la que vivimos.
Más información
Atos
Atos es un líder global en transformación digital con aproximadamente 100.000 empleados en 73 países y una facturación anual de cerca de 12.000 millones de euros. Atos es líder europeo en Big Data, Ciberseguridad, High Performance Computing y Digital Workplace y provee servicios de Cloud, Infrastructure; Data Management, Business & Platform solutions, así como servicios transaccionales a través de Worldline, líder europeo en medios de pago. Gracias a su tecnología innovadora, experiencia digital y conocimiento sectorial, Atos impulsa la transformación digital de sus clientes en diversos sectores de negocio. Con un conocimiento excepcional de la sector energético, Atos está listo para acompañar a las compañías de petróleo y gas en los nuevos modelos de servicio gracias a su experiencia específica en diferentes soluciones, desde la plataforma petrolífera hasta el punto de venta. Atos es Partner Mundial de Tecnologías de la Información para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y opera bajo las marcas Atos, Atos Consulting, Atos WorldGrid, Bull, Canopy, Unify y Worldline.
Más información
AuraQuantic
AURA es un proveedor y fabricante de software empresarial con presencia en más de 50 países.
Su plataforma digital AuraQuantic está diseñada para que los usuarios de negocio creen sus aplicaciones y automaticen sus procesos de forma rápida y sencilla, impulsando la transformación digital.
Más información
BABEL
Babel es una multinacional tecnológica de origen español especializada en soluciones de transformación digital con presencia en España, Portugal, Marruecos, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, República Dominicana y Estados Unidos. La firma tiene vocación de ser un referente en la prestación de servicios dirigidos a grandes empresas y organismos públicos, caracterizados por la calidad en el servicio, la confianza de sus clientes y el ...
Más información
Balantia
Balantia es una empresa dedicada a la prestación de servicios integrales en eficiencia energética sostenibilidad. A través de nuestras distintas áreas de negocio detectamos, ejecutamos y financiamos soluciones para la optimización del coste energético en nuestros clientes, tanto públicos como privados. En el inicio de la era de la industria 4.0, nos posicionamos a la vanguardia de la transformación del sector energético hacia la digitalización de sus servicios. Con más de 10MM € gestionados en inversiones de eficiencia energética y 15 MM € ahorrados en energía y agua desde 2012, Balantia se sitúa como partner estratégico de empresas altamente consumidoras para encarar la transición energética.”
Más información
Engie España
ENGIE sitúa el crecimiento responsable en el eje de sus actividades asumiendo los principales desafíos de la transición energética hacía una economía baja en carbono: el acceso a una energía sostenible, la atenuación y la adaptación al cambio climático, la seguridad de aprovisionamiento y el uso eficiente de los recursos.
El Grupo desarrolla soluciones eficientes e innovadoras, apoyándose en su experiencia en cuatro sectores clave: energías renovables, eficiencia energética, gas natural licuado y tecnologías digitales.
Ofrece a sus clientes soluciones a medida de: gestión y venta de energía, servicios energéticos, facility management, gestión integral multisite, ingeniería e instalaciones, operación y mantenimiento.
La Oferta de Valor de ENGIE:_
Más información- La experiencia multisectorial en servicios de eficiencia energética.
- La amplia experiencia en la venta de electricidad y gas, servicios de representación en el mercado mayorista a terceros y la gestión de riesgos energéticos.
- Su posicionamiento en la gestión de la cadena de gas y de instalaciones de generación eléctrica a partir de energías renovables y térmicas.

Estrella de Levante
En septiembre de 1963, Estrella de Levante comenzó su trayectoria, con una planta de 19.000 m2de superficie cuya capacidad de producción era de 8 millones de litros de cerveza por año. En los años 70, se instala, como anexo a la fábrica de cervezas, una planta de maltería permitiendo elaborar su propia malta a partir de cebadas cerveceras clasificadas.
Desde el comienzo de su actividad, Estrella de Levante ha mantenido como principal objetivo la calidad de su cerveza, creando una cultura cervecera, integrándose en un Proyecto Industrial de mayor envergadura.
De los años 1985 a 1995, Estrella de Levante amplía su superficie a 55.000 m2, con la construcción de nuevos almacenes y maquinaria de envasado pioneras en España en tecnología, con una inversión de 2.000 millones de las entonces pesetas.
Entre los años 1995-1999, se invierten 1.500 millones de pesetas en innovación tecnológica, encaminada a la racionalización y modernización del proceso productivo.
Con todas estas inversiones y otras realizadas posteriormente, Estrella de Levante pasa de los 8 millones de litros iniciales de cerveza a los 120 millones.
Otro hecho importante en la historia de Estrella de Levante como es la integración en un grupo cervecero puntero a nivel nacional. En el año 1998 el grupo Damm, da un paso importante aumentando su participación en Estrella de Levante, pasando a ser el accionista mayoritario con lo que esto conlleva en cuanto a la sinergia industrial, logística y comercial.
Actualmente se están estudiando nuevas inversiones con el fin de aumentar la capacidad de producción hasta alcanzar los 1.800.000 Hl de cerveza al año.
El aumento de producción descrito y las diferentes modificaciones tecnológicas implantadas, cumplen con las premisas buscadas por Estrella de Levante que son Calidad de su cerveza, Eficiencia del proceso productivo y por supuesto Respeto al Medio Ambiente.
Más información
GMV
En GMV apoyamos los procesos de nuestros clientes a través de soluciones tecnológicamente avanzadas, sistemas integrados y servicios especializados. La estrategia de crecimiento de GMV se basa en una innovación constante, donde se abordan proyectos de eficiencia energética desde la perspectiva de Industria 4.0 y Transformación Digital. GMV emplea las tecnologías más avanzadas de nuestro entorno: Internet of Things, Cloud Computing, Inteligencia Artificial, Robótica y Big Data, entre otras, para proporcionar nuevos ecosistemas conectados, orientados a la demanda continua, la eficiencia de recursos y la optimización de los modelos de negocio, y donde la Ciberseguridad se integra en toda la cadena de valor. GMV cuenta con más de 1.800 empleados altamente cualificados que desarrollan proyectos de alto contenido tecnológico en sectores como Aeroespacial, Banca y Seguros, Defensa, Sanidad, Ciberseguridad, ITS, Automoción, Telecomunicaciones y TIC para Administraciones Públicas y Gran Empresa.
Más información
Ibermática an Ayesa company
Con la integración en Ayesa, damos el salto al TOP5 de servicios digitales en España y nos consolidamos en el TOP50 de mayores ingenierías del mundo, con capacidad para acompañar a grandes clientes en sus principales proyectos de transformación. Conformamos un grupo con más de 11000 empleados y altas capacidades tecnológicas en inteligencia artificial, analítica de datos, automatización de procesos, desarrollo de aplicaciones y soluciones Cloud. Asimismo, contamos con una amplia penetra...
Más información
Inetum España, S.A.
Inetum es una compañía de servicios ágil que proporciona servicios y soluciones digitales y un grupo global que ayuda a compañías e instituciones a aprovechar al máximo el flow digital. En un contexto de continuo movimiento, en el que las necesidades y los usos se reinventan constantemente, el grupo Inetum se compromete con todos esos actores a innovar, seguir adaptándose y mantenerse a la vanguardia. Con su perfil multi-experto, Inetum ofrece a sus clientes una combinación única de proximidad, organización sectorial y soluciones de calidad industrial. Presente en más de 26 países, el Grupo tiene cerca de 27.000 empleados y en 2019 generó unos ingresos de 2.300 millones de euros (pro forma).
Más información