Noticias - Actualidad
28 marzo 2025

Telefónica Tech refuerza con IA la telegestión de luminarias para ahorrar hasta un 30% de energía

La compañía evoluciona su solución de alumbrado exterior inteligente con la incorporación de las capacidades de su plataforma Smart Steps, que permite tomar mejores decisiones teniendo en cuenta la movilidad en la zona, los puntos de interés y las condiciones climatológicas

Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica, evoluciona su solución de alumbrado exterior inteligente con la incorporación de una nueva capa de inteligencia artificial (IA) que permitirá a los ayuntamientos adaptar los perfiles lumínicos a las necesidades reales de las ciudades y lograr un ahorro energético de hasta el 30%.

La compañía tecnológica ha integrado las capacidades de su plataforma Smart Steps en la solución de alumbrado inteligente, la cual permite telegestionar las luminarias en tiempo real teniendo en cuenta la información de cada farola recopilada con sensores con conectividad NB-IoT. Gracias a la inteligencia artificial y al análisis de los insights de movilidad de la zona, los puntos de interés y las condiciones climatológicas, la potencia a la que se ajusta cada farola podrá adaptarse ahora a la demanda real de cada ubicación.

Smart Steps es la plataforma de análisis de movilidad desarrollada por Telefónica Tech que emplea inteligencia artificial y análisis avanzado para procesar los datos relativos al comportamiento de multitudes de forma anonimizada, categorizada, extrapolada y agregada procedente de millones de líneas móviles. Con esta plataforma, Telefónica Tech obtiene patrones que son clave para que las administraciones públicas y empresas privadas puedan tomar decisiones más informadas y planificar de forma más eficiente las infraestructuras y los servicios urbanos de cara a eventos especiales que pueden alterar el comportamiento en las ciudades.

La solución de alumbrado exterior inteligente de Telefónica Tech contribuye a reducir la contaminación lumínica al proporcionar información de gran valor para controlar de forma más eficiente el encendido y apagado de cada luminaria, los perfiles lumínicos, su energía y potencia. Además, posibilita la identificación anticipada de fallos para que pueda realizarse el mantenimiento preventivo o predictivo, optimizando con ello los desplazamientos y disminuyendo hasta un 20% el coste de operación y mantenimiento.

El análisis de movilidad de multitudes de la plataforma Smart Steps permite, además, entender cómo adaptar los niveles de alumbrado de cada zona cuando hay un evento especial o un punto de interés cogiendo de referencia los datos estadísticos de desplazamientos que hubo durante la celebración del acto el año anterior y teniendo en cuenta los datos meteorológicos, para poder elaborar un plan de alumbrado público que satisfaga las necesidades de los ciudadanos.

Alfredo Serret, director global de IoT de Telefónica Tech, explica: “Seguimos innovando para ofrecer a los clientes las soluciones más completas del mercado con las que mejorar la vida de los ciudadanos y lograr un impacto positivo en el medio ambiente. Nuestra solución de alumbrado exterior inteligente, ahora potenciada con los insights de movilidad de nuestra plataforma Smart Steps, permite recomendar el perfil lumínico más adecuado a las circunstancias reales y seguir trabajando en el desarrollo de ciudades inteligentes más eficientes y sostenibles”.

La solución integral de alumbrado exterior inteligente ha sido testada previamente en The ThinX, el laboratorio de IoT de Telefónica Tech, donde clientes, partners e instituciones descubren las últimas tecnologías y participan en el desarrollo y cocreación de cualquier proyecto IoT antes de su despliegue masivo.

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

bool(true) object(WP_Post)#14318 (24) { ["ID"]=> int(1246) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-05-15 09:35:20" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-05-15 07:35:20" ["post_content"]=> string(1621) "La vocación de Telefónica es ser socio digital de Empresas y Administraciones, para ayudarles a crear nuevas formas de relación multicanal, hacer sus procesos de negocio más inteligentes y dotarles de las mejores y más seguras infraestructuras de informática y comunicaciones. Se plantean soluciones Green TIC competitivas para que sectores como el transporte, la edificación, la industria y los servicios (utilites) sean más eficientes. Estos servicios aprovechan tecnologías como el cloud computing y las comunicaciones m2m, entre otras, para ayudar a las empresas a optimizar el uso de recursos escasos como la energía o el agua, gestionar aspectos ambientales como los residuos, el clima, la calidad del aire, y reducir emisiones de CO2. Así, se dota de inteligencia a los vehículos (smart transport), a los edificios (Smart Buildings y Smart Lighting), a los medidores (Smart Meters), o la gestión del agua (Smart Water). En concreto, el consumo eficiente de energía se ha convertido en uno de los grandes retos de una sociedad del bienestar globalizada y desde la Unión Europea se insta a todos los estados miembros, a trabajar en iniciativas que permitan alcanzar los compromisos 20-20-20 para 2020, especialmente en lo referente a Eficiencia Energética, que permitan desarrollar economías más competitivas y sostenibles. También se apuesta por la Ciudad Inteligente “Smart City” , que permite la mejora de la eficiencia operacional en los servicios urbanos actuales mediante su transformación a servicios inteligentes basándose en tecnología m2m e información compartida en tiempo real." ["post_title"]=> string(20) "Telefónica Empresas" ["post_excerpt"]=> string(1625) "La vocación de Telefónica es ser socio digital de Empresas y Administraciones, para ayudarles a crear nuevas formas de relación multicanal, hacer sus procesos de negocio más inteligentes y dotarles de las mejores y más seguras infraestructuras de informática y comunicaciones. Se plantean soluciones Green TIC competitivas para que sectores como el transporte, la edificación, la industria y los servicios (utilites) sean más eficientes. Estos servicios aprovechan tecnologías como el cloud computing y las comunicaciones m2m, entre otras, para ayudar a las empresas a optimizar el uso de recursos escasos como la energía o el agua, gestionar aspectos ambientales como los residuos, el clima, la calidad del aire, y reducir emisiones de CO2. Así, se dota de inteligencia a los vehículos (smart transport), a los edificios (Smart Buildings y Smart Lighting), a los medidores (Smart Meters), o la gestión del agua (Smart Water). En concreto, el consumo eficiente de energía se ha convertido en uno de los grandes retos de una sociedad del bienestar globalizada y desde la Unión Europea se insta a todos los estados miembros, a trabajar en iniciativas que permitan alcanzar los compromisos 20-20-20 para 2020, especialmente en lo referente a Eficiencia Energética, que permitan desarrollar economías más competitivas y sostenibles. También se apuesta por la Ciudad Inteligente “Smart City” , que permite la mejora de la eficiencia operacional en los servicios urbanos actuales mediante su transformación a servicios inteligentes basándose en tecnología m2m e información compartida en tiempo real." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(10) "telefonica" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-03-13 12:29:04" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-03-13 11:29:04" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(51) "https://enertic.plug-in.es/organizacion/telefonica/" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(true)
array(4) {
  ["post_type"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "asbanner"
  }
  ["post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["posts_per_page"]=>
  int(-1)
  ["meta_query"]=>
  array(4) {
    ["relation"]=>
    string(3) "AND"
    [0]=>
    array(4) {
      ["key"]=>
      string(16) "banner_fecha_fin"
      ["value"]=>
      string(19) "2025-04-04 13:08:41"
      ["compare"]=>
      string(1) ">"
      ["type"]=>
      string(4) "DATE"
    }
    [1]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(11) "banner_tipo"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(4) {
        ["relation"]=>
        string(3) "AND"
        [0]=>
        array(2) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["compare"]=>
          string(6) "EXISTS"
        }
        [1]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(8) "vertical"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
        [2]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(10) "horizontal"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
      }
    }
    [2]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(3) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["value"]=>
        string(0) ""
        ["compare"]=>
        string(1) "="
      }
    }
  }
}