Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

TRANSFORMACIÓN DIGITALEN LOS SERVICIOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Ir a candidaturas X Edición enerTIC Awards

Se pretende dar a conocer el conjunto de iniciativas que SAGULPA ha desplegado para conseguir mejorar la prestación de los servicios públicos de movilidad en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, haciendo uso de diferentes herramientas y proyectos tecnológicos, tomando decisiones en base al dato, realizando el seguimiento a ellas en un proceso constante de mejora. Bicis, aparcamientos, Big Data, asistencia virtual, son algunas de las áreas que hemos desarrollado desde esta empresa pública.

Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

SAGULPA ha enfocado las iniciativas o proyectos en base al dato. Hace años se basaba en la estadística sencilla, luego en la extracción masiva de las distintas fuentes de análisis de movilidad y servicios prestados.

Con el paso de los años, la empresa ha pasado de simples hojas, a cuadros de mando dinámicos y actualizables llegando al Big Data, con indicadores y KPIs de valor, mostrando los pilares o pautas de seguimiento claves como: ratio de uso de las bicicletas, uso de pasajeros en las paradas de guaguas, origen y destino favoritas entre los diferentes servicios, entre otros.

Durante el camino encontramos nuevos procesos de mejora, sin olvidarnos del ciudadano, favoreciendo una transición digital que complemente la atención presencial, facilitando el contacto y comunicación.

En definitiva, la dinámica de trabajo enfocada en la tecnología provoca una sinergia positiva que deriva en nuevas líneas de trabajo a aplicar en la empresa.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Las diferentes iniciativas llevadas a cabo y medidas supusieron una reducción de energía de la red del 13% en el aparcamiento Sanapú, gracias al autoconsumo de la planta de 10 kW. En el aparcamiento Metropol, la cantidad de autoconsumo alcanzó el 34%. En el aparcamiento del Rincón mes a mes se ha reducido un 35/40% de consumo desde el alumbrado encendido en horario nocturno por sustitución a LED.

Entre otros proyectos, Inteligencia Azul supone un ahorro de tiempo importante para la búsqueda de aparcamiento en plazas azules.

Con el redireccionamiento por Google, desde nuestra app, se reduce su tiempo en la calzada para obtener estacionamiento. Esto se ve repercutido en las emisiones o el consumo del vehículo por rodar en la calzada sin conseguir una plaza en poco tiempo.

Actualmente de los 9 sectores de la ciudad, 2 se encuentran en producción, favoreciendo una consecución del aparcamiento inmediata de usarse la app, llevando al ciudadano al destino más cercano al que debe ir.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

De forma cuantificada y aplicando valores del IDAE para movilidad eléctrica, así como datos propios de ahorro desde los sistemas de monitorizado propios de las plantas fotovoltaicas, cargadores eléctricos, entre otros, y aplicando coeficientes de paso de kg de CO2 por kWh de energía final, hemos obtenido una aproximación en el último año 2021 de 377 toneladas de CO2 evitadas por las prácticas empleadas en SAGULPA en el último ejercicio.

Algunas de ellas tan relevantes como el uso de energía fotovoltaica para disminuir el consumo de red, la sustitución de luminarias a LED, 72 toneladas ahorradas por la energía suministrada a vehículos eléctricos en nuestras instalaciones para la ciudadanía, incluso llegando a estimar casi 260 Toneladas por el uso de la bicicleta pública en la ciudad. Todas estas actuaciones equivalen a una absorción estimada de 17.136 árboles con un promedio de 22 kg de CO2 evitado al año.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

Hemos instalado sondas ambientales y energéticas en el mayor aparcamiento público de la ciudad (802 plazas al aire libre).

Fuimos los primeros en instalar bicis inteligentes en España. Añadimos bicicletas eléctricas y próximamente el patinete eléctrico. Creamos una red de carga pública y gratuita en la ciudad, y firmado el primer acuerdo público-privado para dotar de más de 40 ptos a la ciudad (50-22 kW) para ampliar la red, adelantándonos a la necesidad de la ciudad. Creamos el primer monitorizado basado en B.Data de los servicios públicos.

Aplicamos un sistema de optimizado del servicio de bicis para asegurar disponibilidad. Asimismo, hemos creado un asistente virtual para mejorar la atención al ciudadano. Por otro lado, se ha tomado la iniciativa de implementar en las sedes puntos de recogida de aceite usado para fomentar el reciclaje, ahorrando unos 4228 kg de CO2 y 105 kg de plástico asociado. Con el uso de la app, evitamos más de 100.000 m de papel (el 30% de los tiques).

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Se usa una gran diversidad de tecnologías, desde Bigdata, tecnología de predicción mediante machine learning, gamificación en las aplicaciones móviles de LPAPARK y Reto Sítyclético, chatbot mediante inteligencia artificial y deep learning, internet de las cosas (IoT) mediante sensores en todas las plazas de zona azul, sensores en los ordenadores inteligentes de las bicicletas, e inteligencia artificial en los sistemas de seguimiento de vehículos en el aparcamiento de San Bernardo.

También se dispone de puntos de recarga inteligentes para vehículos eléctricos disponiendo de la mayor red de puntos de recarga de Canarias con el punto de 1mayor potencia (150 kw) y sistemas inteligentes de monitorización del hasto energético, con sensores que miden el ruido y la calidad del aire.

La sostenibilidad es clave para Sagulpa que también dispone de una estrategia de implementación de plantas fotovoltaicas en todos sus aparcamientos para buscar la independencia energética.

Awards Sponsor

Implementado en:

SOCIEDAD MUNICIPAL DE APARCAMIENTOS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA , SA (SAGULPA)

Periodo de ejecución:

01/01/2021 - 31/12/2022

Socio tecnológico destacado:

Circutor

Otros socios tecnológicos:

URBIÓTICA, CARTO,

Ampliar información

Web:

HTTP://www.sagulpa.com

Vídeo:

https://twitter.com/SAGULPA_/status/1481735303341641731?s=20&t=SPWbCklj-H1jnxWl2AFrgw

Twitter:

https://twitter.com/SAGULPA_
Artificial intelligence (AI) Big Data Digital Transformation Internet of things (IoT) Machine Learning Renewable Energy Smart Cities
Publicidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.