En esta sección podrás acceder a las últimas noticias, las entrevistas con los profesionales y líderes más relevantes, los casos de éxitos de mayor impacto, artículos de fondo, conferencias, eventos, y otros contenidos especializados de gran interés sobre innovación, soluciones tecnológicas y proyectos de referencia en «eGovernment & Cities», de nuestras empresas asociadas y de otras compañías y entidades que están liderando las soluciones tecnológicas y de digitalización para el avance de la eficiencia energética y la sostenibilidad
Julio Lema es el responsable de alianzas de EcoMT. Ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad de Vigo con más de 20 años de experiencia en consultoría de diversos tipos dentro del sector de las telecomunicaciones, en ámbitos como los servicios profesionales, la gestión de la calidad de experiencia o la analítica avanzada.
La misión de Julio consiste en identificar y gestionar las alianzas sobre las que apuntalar el crecimiento de EcoMT en términos geográficos, de casos de uso, nuevos verticales o nuevas capacidades.
Nicolás Gavela Martínez es Senior Manager de Accenture. Es responsable para Iberia de la práctica de transición energética y de la práctica de gestión de energía en mercados mayoristas. Tiene 17 años de experiencia como consultor en el sector de la energía, trabajando tanto para empresas del sector eléctrico como del sector de petróleo y gas. Ha desarrollado proyectos en diferentes ámbitos de la transición energética: retos de las redes de distribución, despliegue de autoconsumo, modelos de negocio en torno al vehículo eléctrico, etc. Ha colaborado en la definición de la estrategia digital así como en la transformación basada en datos de diferentes empresas y negocios del sector de la energía. Ha participado en diferentes estudios sobre el sector eléctrico y como profesor de energías renovables no convencionales y autoconsumo. Es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Valencia y MBA por IE Business School.
Anxo Feijoo es el director general de EcoMT. Este ingeniero industrial especializado en automatización y electrónica, por la Universidad de Vigo, cuenta con más de 10 años de experiencia en consultoría dentro del sector energético. Después de una carrera profesional internacional desarrollando metodologías soportadas en equipos offshore para aplicaciones de gestión de información, se unió a EcoMT en 2010. Desde su nombramiento como director general el 2010, ha participado en proyectos de Smart City y formación en varios países de Europa y otros como China, Japón y México. También colabora de forma activa en ponencias y foros centrados principalmente en Internet de las cosas, inteligencia artificial y nuevos entornos industriales con gran cantidad de información.
Desde siempre vinculado a la tecnología, su trayectoria profesional se define en IBM, Retevisión, Amena, Auna, Madritel y Ono, migrando paulatinamente y de forma natural del área de ingeniería, al área comercial, donde, ha liderado equipos de ventas en el sector financiero y en el sector público. Desde hace más de 10 años, es socio fundador de Omnivisión y su Director Comercial.
En los últimos 15 años dedicado a diseñar e implantar programas de modernización y transformación a nivel global con especial énfasis en generar soluciones innovadoras y útiles para hacer frente a los retos del desarrollo urbano y de los territorios. Es responsable de la práctica global de Territorios Inteligentes en Indra, donde lidera la propuesta de valor de la compañía dirigida a dar una respuesta inteligente a los retos de las comunidades y territorios actuales y futuros, mediante nuevos modelos de pensamiento y gestión y el uso de las tecnologías digitales más avanzadas.
Gerente del área de Sector Público en Esri España, Álvaro Martín Pazos es licenciado en Ciencias Económicas, MBA por el Instituto de Empresa y cuenta con una trayectoria de más de 20 años de implantación de proyectos de modernización y tecnología en el ámbito de sector público.
Gerente en UTE Pedalem Barcelona, una UTE formada por Ferrovial Servicios y PBSC, con la que se gestiona el servicio de Bike Sharing de la ciudad de Barcelona, llamado Bicing. Ofrecemos el servicio de reparación, mantenimiento y servicios asociados de vehículos y equipamiento connex. Soy Ingeniero Agrícola, con un Postgrado de Gestión Directiva por la IE y Executive Máster in Business Innovación por la UPC y UNCED. Llevo 21 años en Ferrovial Servicios y he gestionado contratos de todo tipo para la Administración Pública, dentro de todo el abanico de los servicios e ingeniería urbana. Actualmente además, soy Product Owner, para el desarrollo e implantación de servicios de Bike Sharing en Europa
Ya está disponible el White Paper sobre «Tecnologías Disruptivas en Smart Cities para la mejora de la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad«, elaborado por el Comité Técnico de Smart Cities de enerTIC.