Centro de Conocimiento

eGovernment & Cities

En esta sección podrás acceder a las últimas noticias, las entrevistas con los profesionales y líderes más relevantes, los casos de éxitos de mayor impacto, artículos de fondo, conferencias, eventos, y otros contenidos especializados de gran interés sobre innovación, soluciones tecnológicas y proyectos de referencia en «eGovernment & Cities», de nuestras empresas asociadas y de otras compañías y entidades que están liderando las soluciones tecnológicas y de digitalización para el avance de la eficiencia energética y la sostenibilidad

Cada día nos enfrentamos a desafíos más complejos en diferentes ámbitos, y desde Esri España diseñamos nuestros productos para ayudar a cumplir estos desafíos. Dar soporte necesario para digitalizar y acercar la aproximación geográfica a ciudades grandes y pequeñas. Donde muchas de ellas ya están implementando la visión geoespacial logrando ser Cuidades más eficientes, solidarias y colaborativas.

Álvaro Martín Pazos, Industry Manager Executive Administración Pública
Una de las tendencias claras en este 2023 es la implantación de la flexibilidad de la demanda: la desviación al consumo, generación y uso planificado de almacenamiento, en respuesta a señales de precios o instrucciones, en viviendas, comercios o industria. Los mercados de flexibilidad son una opción añadida para reducir el coste de energía gracias a la generación de ingresos extra para la reducción de los costes energéticos.

Maria del Mar Romero, Fundadora y Directora General en Indoorclima
La tecnología que nos rodea es cada vez más compleja, más creativa y más inteligente. Esto lo podemos observar en los edificios en los que vivimos y trabajamos y en las infraestructuras a través de las cuales nos movemos y en el intercambio de información. Todos estos cambios tan rápidos hacen que tengamos que tener un campo de visión muy amplio que vaya más allá de los retos actuales.

Daniel Martín, Sustainability & Building performance director en Deerns
2023 supondrá un reto para la gestión de los recursos globales. Tecnologías como IoT permitirán un uso más eficiente de los recursos eliminando al máximo el consumo innecesario y operando de una forma más inteligente. El camino hacia la sostenibilidad -energética, económica y humana- de las empresas y administraciones publicas pasa por la tecnología. El efecto multiplicador de las soluciones apalancadas en 5G, Edge Computing, Inteligencia Artificial o Realidad Extendida permiten hacer más con menos.

Esther Sánchez, Directora de Innovación en Vodafone Business
A nivel europeo, cerca del 90% de los edificios están catalogados como energéticamente ineficientes. Esto provoca que consuman una media del 60% del total de la energía y sean responsables del 40% de las emisiones de CO2. Además, el aire interior de estos edificios puede estar hasta 5 veces más contaminado que el exterior. Una insuficiente calidad del aire interior puede provocar síntomas en la salud y enfermedades graves, conocido como el Síndrome del Edificio Enfermo (SEE).

Carmen Velasco Iglesias, Head of Marketing and Comms en Orpheus
Actualmente hay dos tipos de proyectos tendencia para las ciudades y territorios españoles. Por un lado, los proyectos de zonas de bajas emisiones en grandes ciudades van a permitir mejorar la movilidad, reducir la contaminación y tener una mejor gestión tanto de las infraestructuras municipales como del parque de vehículos existente. Por otro lado, los proyectos de destinos turísticos inteligentes, en un sector clave para el país, van a permitir mejorar la percepción de los visitantes y los propios ciudadanos de estos destinos, mejorar la seguridad, la información y el control de los elementos clave de cada uno de los lugares.

Raúl Alonso Romero, Delegado de sistemas de control
Este año las Empresas van a tener una enorme oportunidad de desplegar soluciones y tecnologías IoT, para enfrentar los mayores retos de su digitalización, consiguiendo ser más competitivas y más sostenibles, en un contexto energético que va a premiar la eficiencia energética. Además, el empuje de las ayudas de los Fondos Europeos a la implantación de estos proyectos, hará que estas soluciones lleguen a muchas más Empresas.

Juan Martínez Díaz - Guerra, Product Manager Smart Building & Eficiencia Energética en Telefonica
Cada vez más, la tecnología es uno de los factores clave a la hora de hablar de un futuro energéticamente eficiente y considero que los desarrollos sostenibles deben ocupar un porcentaje amplio de la inversión en innovación. Ya existen tecnologías que permiten ahorrar energía, como puede ser la iluminación conectada, y sabemos que formamos parte de la rueda y por ello nos involucramos en la causa.

Joaquín Enrique Larrosa, Presidente y Director general en Signify
Las ciudades tienden a desarrollar infraestructuras urbanas conectadas que puedan responder a los nuevos desafíos de las sociedades, cada vez más complejos. Así, surgen soluciones que buscan aunar diferentes campos tecnológicos para dar respuesta a estos retos. En Schréder, como proveedores en soluciones de iluminación, tenemos la responsabilidad de diseñar espacios urbanos eficientes, transformando la infraestructura existente en sistemas interactivos multifuncionales.

Francisco José Pardeiro Merediz, Director General en Schreder
Equilibrio entre la equidad y la eficiencia en la coordinación de flotas cooperativas de robots agrícolas, centrado en la optimización dinámica de las decisiones relacionadas con la tarea, maquinaria y asignación de herramientas y las rutas de vehículos agrícolas. Estas decisiones son cruciales para determinar el desempeño general de la cooperativa y el desempeño individual de un agricultor.

Marin Lujak, Investigador distinguido de la Universidad Rey Juan Carlos
En SEIDOR Opentrends tenemos la seguridad de que la tecnología puede ser una palanca de cambio hacia un mundo mejor y más sostenible. En 2023 seguiremos creando soluciones que, además de aportar valor de negocio para nuestros clientes, también sean capaces de reducir la huella de carbono. Las soluciones para la Industria 4.0 así como las dirigidas a las smart cities, smart buildings o la smart mobility se seguirán apoyando en la sensórica, el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y la nube. Combinado con la implantación adecuada de arquitecturas óptimas cloud-native, conseguiremos avanzar en la mejora de la eficiencia operativa y la gestión energética de nuestros clientes.

Juan José Giménez Sánchez, CEO en Seidor Opentrends
"En un escenario actual tan cambiante y dinámico, como es el que nos encontramos, hace que las organizaciones, empresas o sociedad en general, muestre cada vez más su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la digitalización, las cuales deben ser pilares clave en la transformación que estamos experimentado como sociedad. Nuestro compromiso sigue siendo indiscutible, siempre desde una perspectiva innovadora y mejorando la propuesta de valor que ofrecemos a nuestros clientes, la cual tiene por objetivo una clara apuesta por las energías renovables, optimizar el funcionamiento de las infraestructuras y realizar una gestión eficiente de la energía en instalaciones industriales, alumbrado público, edificios y hospitales, todo ello con una disminución de los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera."

Jose María Muñoz Povedano, Gerente Senior de Ingeniería y Energía en Serveo

Artículos y Entrevistas

Edificios inteligentes que contribuyen a la sostenibilidad
Signify

Edificios inteligentes que contribuyen a la sostenibili...

La iluminación LED conectada representa un avance histórico respecto a las capacidades de la iluminación convencional y permite numerosas capacidades centradas en las personas y el ahorro energético.
Más información
Optimización de la operación de EDARes con Oblysis®: tecnología de fango granular aerobio
Minsait

Optimización de la operación de EDARes con Oblysis®:...

Oblysis® es una tecnología patentada que, aplicada a EDARes de fangos activos, permite la formación de biomasa granular aportando numerosos beneficios al proceso: mejor decantabilidad y reducción de la producción de fangos, mejora de la calidad del efluente, tratamiento de cargas más elevadas ...
Más información
Asistente Smart Avanzado
Iberdrola

Asistente Smart Avanzado

El Asistente Smart Avanzado es una solución de energía conectada que permite a sus usuarios conectar y ceder control en su hogar de su punto de recarga, climatización y/o termo eléctrico a Iberdrola. La plataforma está diseñada para trasladar el consumo a las horas más económicas de su tarif...
Más información
TWINHOTEL, Nuevo gemelo digital para la gestión integral de la seguridad y eficiencia energética de establecimientos hoteleros
Idea Ingeniería

TWINHOTEL, Nuevo gemelo digital para la gestión integr...

Investigación, diseño, implementación y validación de una plataforma de gestión de operaciones hoteleras sostenibles relacionadas con optimización de la demanda “green”, gestión de recursos (agua, energía, residuos), mejora de la calidad del aire, y el mantenimiento predictivo, basadas e...
Más información
Digital Twins y el futuro de la Industria 4.0
Plain Concepts

Digital Twins y el futuro de la Industria 4.0

En su afán por cuidar el medio ambiente a través de un entorno de vida inteligente, Heijmans convierte todos sus proyectos en un gemelo digital, dotándolo de sensores y usando la información obtenida para mejorar la experiencia del cliente en términos de comodidad, conveniencia, seguridad y efi...
Más información
La Palma Smart Island
Cabildo de la Palma

La Palma Smart Island

La Palma Smart Island es un proyecto que tiene como objetivo dotar a la isla de tecnologías que permitirán una gestión más eficiente de nuestros recursos, servicios e infraestructuras, creando espacios de interacción entre ciudadanos, empresas y administraciones. Se plantea como una herramienta...
Más información
Interact: La oportunidad de la industria para impulsar la eficiencia energética y la productividad
Signify

Interact: La oportunidad de la industria para impulsar ...

El sector industrial continúa en su proceso de adaptación a las nuevas necesidades que demanda el mercado. Encontrar fórmulas que permitan estimular el ahorro energético sin perder la productividad sigue siendo uno de los principales retos.
Más información
Digitalizar para descarbonizar las administraciones públicas
Schneider Electric España

Digitalizar para descarbonizar las administraciones pú...

La Sociedad se enfrenta a una doble crisis, energética y climática. Y las Administraciones Públicas (AA.PP.) tienen un rol fundamental para poder salir de ambas. Muy conscientes de ello, las AA.PP. llevan años intentando abordar ambos desafíos.
Más información

Conferencias

La inteligencia artificial aplicada a la videovigilancia y a la seguridad local, un ecosistema al servicio del ciudadano

La inteligencia artificial aplicada a la videovigilanci...

Como la Inteligencia Artificial (IA) podemos convertir los sistemas de videovigilancia y seguridad actuales en sistemas “vivos” al servicio del ciudadano. Plataformas de integración: sistemas de videovigilancia, soluciones de Digital Signage para comunicación municipal, gestión de tráfico, p...
DTC Mission

Descargar presentación
Carlos Esteban
DTC Mission

Descargar
El poder de la información Geográfica ante la brecha digital

El poder de la información Geográfica ante la brecha ...

En esta presentación, veremos como el poder de la información geográfica puede ayudar a conocer mejor nuestra realidad, las barreras que impiden o que favorecen la despoblación en España, siendo la tecnología un aliado para poder conocer, planificar y resolver algunos de los grandes problemas ...
Esri España

Descargar presentación
Álvaro Martín
Esri España

Gerente del área de Sector Público en Esri España, Álvaro Martín Pazos es licenciado en Ciencias Económicas, MBA por el Instituto de Empresa y cuenta con una trayectoria de más de 20 años de implantación de proyectos de modernización y tecnología en el ámbito de sector público.

Descargar

Noticias

SEGITTUR y la Fundación COTEC promueven conjuntamente la innovación en el sector turístico
Segittur

SEGITTUR y la Fundación COTEC promueven conjuntamente ...

SEGITTUR y la Fundación COTEC para la Innovación han firmado un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es promover conjuntamente la innovación en el sector turístico en general, y en los destinos turísticos inteligentes, en particular.
Más información
La Junta aprueba la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad S4 Andalucía
Junta de Andalucia

La Junta aprueba la Estrategia de Especialización Inte...

Constituye el marco estratégico que permite dirigir y desarrollar las actuaciones para conseguir una comunidad más especializada
Más información
La digitalización de las Administraciones Públicas se acelera con casi 1.000 proyectos de innovación en toda España
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

La digitalización de las Administraciones Públicas se...

El Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas ha desarrollado cinco líneas: la mejora en la atención a la ciudadanía, operaciones inteligentes, gobierno del dato, infraestructuras digitales y ciberseguridad.
Más información
El MITECO amplía a todas las comunidades autónomas la cobertura del Geoportal que divulga el certificado energético de los edificios icono barra herramientas
Ministerio para la Transición ecológica

El MITECO amplía a todas las comunidades autónomas la...

Aporta información sobre la calificación energética de los edificios e inmuebles residenciales y del sector terciario para facilitar su rehabilitación y otras actividades, como el arrendamiento
Más información
El MITECO aprueba 19 nuevos proyectos para impulsar la renaturalización de ciudades

El MITECO aprueba 19 nuevos proyectos para impulsar la ...

Los 19 proyectos seleccionados, de entre 64 presentados, se suman a los 18 de la convocatoria de renaturalización urbana de 2021
Más información
El Gobierno destina más de 3M € para el impulso de políticas innovadoras en las ‘Ciudades de la Ciencia y la Innovación’
Ministerio de Ciencia e Innovacion

El Gobierno destina más de 3M € para el impulso de p...

Esta inversión está dirigida a la incorporación o renovación de agentes locales de innovación, que son profesionales dedicados en exclusiva a la implementación de políticas innovadoras en los ayuntamientos de la ‘Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación’.
Más información
Minsait implementa en las Palmas de Gran Canaria la solución más completa de España para la gestión inteligente y sostenible de playas y zonas costeras
Minsait

Minsait implementa en las Palmas de Gran Canaria la sol...

La tecnología de la compañía mejora la gestión en tiempo real de playas y su entorno mediante la monitorización y control de los flujos de personas, las condiciones meteorológicas, la limpieza, el consumo de agua y la gestión del litoral
Más información
Schréder en colaboración con el Ayuntamiento de Boadilla del Monte y Etralux ha renovado y mejorado la iluminación del Centro Deportivo Ángel Nieto
Schréder

Schréder en colaboración con el Ayuntamiento de Boadi...

Schréder ha suministrado 186 proyectores en el Centro Deportivo Ángel Nieto de Boadilla del Monte, entre las que se encuentran 82 ECOBLAST para los campos de fútbol 11 y fútbol 7 y 104 INDUFLOOD para las pistas de tenis y pádel y el pabellón.
Más información

Descarga aquí el White Paper

Ya está disponible el White Paper sobre «Tecnologías Disruptivas en Smart Cities para la mejora de la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad«, elaborado por el Comité Técnico de Smart Cities de enerTIC.

Informes Sectoriales

Edificios Inteligentes y sostenibles: Innovación y eficiencia energética y nuevas tecnológicas
enerTIC

Edificios Inteligentes y sostenibles: Innovación y efi...

Ya está disponible el Informe Sectorial sobre los "Retos y oportunidades en Edificios Inteligentes y sostenibles: Innovación y eficiencia energética y nuevas tecnológicas".
Más información

Proyectos y Casos de éxito galardonados

SPHERE PROJECT – BIM DIGITAL TWIN PLATFORM
IDP

SPHERE PROJECT – BIM DIGITAL TWIN PLATFORM

El objetivo de SPHERE es optimizar el diseño, construcción y gestión de edificios con bajo impacto ambiental y costos reducidos. Utiliza el concepto de Gemelo Digital para integrar procesos y una plataforma basada en TIC que permite la sincronización de datos y herramientas para una toma de deci...
Más información
Optimización de la operación de EDARes con Oblysis®: tecnología de fango granular aerobio
Minsait

Optimización de la operación de EDARes con Oblysis®:...

Oblysis® es una tecnología patentada que, aplicada a EDARes de fangos activos, permite la formación de biomasa granular aportando numerosos beneficios al proceso: mejor decantabilidad y reducción de la producción de fangos, mejora de la calidad del efluente, tratamiento de cargas más elevadas ...
Más información
Asistente Smart Avanzado
Iberdrola

Asistente Smart Avanzado

El Asistente Smart Avanzado es una solución de energía conectada que permite a sus usuarios conectar y ceder control en su hogar de su punto de recarga, climatización y/o termo eléctrico a Iberdrola. La plataforma está diseñada para trasladar el consumo a las horas más económicas de su tarif...
Más información
TWINHOTEL, Nuevo gemelo digital para la gestión integral de la seguridad y eficiencia energética de establecimientos hoteleros
Idea Ingeniería

TWINHOTEL, Nuevo gemelo digital para la gestión integr...

Investigación, diseño, implementación y validación de una plataforma de gestión de operaciones hoteleras sostenibles relacionadas con optimización de la demanda “green”, gestión de recursos (agua, energía, residuos), mejora de la calidad del aire, y el mantenimiento predictivo, basadas e...
Más información
Digital Twins y el futuro de la Industria 4.0
Plain Concepts

Digital Twins y el futuro de la Industria 4.0

En su afán por cuidar el medio ambiente a través de un entorno de vida inteligente, Heijmans convierte todos sus proyectos en un gemelo digital, dotándolo de sensores y usando la información obtenida para mejorar la experiencia del cliente en términos de comodidad, conveniencia, seguridad y efi...
Más información
La Palma Smart Island
Cabildo de la Palma

La Palma Smart Island

La Palma Smart Island es un proyecto que tiene como objetivo dotar a la isla de tecnologías que permitirán una gestión más eficiente de nuestros recursos, servicios e infraestructuras, creando espacios de interacción entre ciudadanos, empresas y administraciones. Se plantea como una herramienta...
Más información
DT4Flex
Ingelectus Innovative Electrical Solutions S.L.

DT4Flex

Gemelo digital eléctrico preciso de la red de baja tensión orientado a evitar la aparición de incidencias de tensión y congestión por fase y neutro en el corto plazo por medio de la operación optimizada de los recursos de flexibilidad distribuidos en la misma, maximizando así la penetración ...
Más información