Especial
27
Jun
2022

Edificios Inteligentes y sostenibles: Innovación y eficiencia energética y nuevas tecnológicas

Ya está disponible el Informe Sectorial sobre los "Retos y oportunidades en Edificios Inteligentes y sostenibles: Innovación y eficiencia energética y nuevas tecnológicas".

Valora esta entrada

|

En el marco del Plan de Actividades anual, la Plataforma enerTIC.org impulsa el Programa de Promoción y Sensibilización Sectorial, con objeto de abordar las necesidades y retos de sectores estratégicos para la economía nacional, en materia de eficiencia y competitividad energética, digitalización y sostenibilidad.

Como parte de este Programa, la Plataforma organiza “Desayunos Sectoriales”, creando puntos de encuentro y movilizando a los diferentes actores de la cadena de valor, a través de una llamada a la reflexión y el análisis, facilitando para ello un entorno exclusivo con objeto de:

  • Innovar, identificando los retos y oportunidades en la aplicación de las TICs para la mejora de la eficiencia energética y la transformación digital de los sectores.
  • Colaborar, generando oportunidades de negocio e identificando nuevospartners para afrontar los desafíos a los que se enfrentan los distintos sectores.
  • Estar en línea con la visión estratégica europea en su apuesta firme por la transición energética y digital del tejido industrial/empresarial, y sus políticas tractoras incluidas en los Fondos Next Generation EU.

La construcción, rehabilitación y adecuación de los edificios hacia instalaciones más inteligentes y sostenibles (“Smart Buildings”) ha sido el foco del segundo Desayuno-Coloquio de 2022 organizado por enerTIC.

El encuentro ha reunido a directivos de empresas referentes del sector, ayuntamientos, organismos públicos y proveedores tecnológicos especializados para analizar las barreras, desafíos y oportunidades de la transición hacia un nuevo modelo de ciudad.

El evento se ha centrado en la eficiencia de las construcciones y edificios, especialmente en la luminaria y climatización inteligentes, la conectividad y la digitalización de funciones, sin olvidar el uso de materiales sostenibles.

En este desayuno han participado: Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamiento de Alcorcón, Ayuntamiento de las Rozas, IDAE, Red.es, Merlín Properties, ITH, JLL, Grupo LAR, Valoriza-Sacyr, Acciona y Excem Real Estate, junto con Signify, Tridonic y Deerns, como patrocinadores, y la colaboración del COITT, como miembro de la red de colaboración institucional de la Plataforma.

Adicionalmente, los resultados derivados de los Desayunos son compartidos y analizados por el Grupo de Expertos de la Plataforma especializado en la temática, aportando su visión en la materia y complementando las conclusiones.

Descarga aquí el Informe Sectorial

Ya está disponible el Informe Sectorial sobre los «Retos y oportunidades en Edificios Inteligentes y sostenibles: Innovación y eficiencia energética y nuevas tecnologías».