Especial Tendencias en

Flexibilidad del sistema eléctrico: Disponibilidad, eficiencia y tecnología

Expertos de nuestras empresas asociadas profundizan en esta temática

Flexibilidad del sistema eléctrico: Disponibilidad, eficiencia y tecnología

La flexibilidad del sistema eléctrico depende de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la tecnología utilizada. Mejorar la eficiencia energética reduce la demanda total de energía y alivia la presión sobre el sistema eléctrico, lo que permite una mayor capacidad de adaptación a los cambios en la demanda y oferta de energía. La transición hacia fuentes de energía renovable y bajas en carbono contribuye a la sostenibilidad y a la flexibilidad del sistema eléctrico, ya que estas fuentes son más flexibles en su capacidad de generación.

En este Especial, expertos en la materia analizan y comparten soluciones que giran en torno a esta temática, profundizando y aportando su visión ante este nuevo reto.

 

Suscribirse gratis Recomendar en Linkedin

La flexibilidad como solución del “Trilema Energético”
Accenture

La flexibilidad como solución del “Trilema Energéti...

El trilema energético caracterizado por seguridad del suministro, costes asequibles y sostenibilidad es el marco que define la transición energética.
Más información
La tecnología geoespacial clave para la flexibilidad del sistema eléctrico
Esri España

La tecnología geoespacial clave para la flexibilidad d...

La flexibilidad es una característica esencial del sistema eléctrico. Los cambios en la demanda de energía, en las fuentes de generación y las interrupciones en la red eléctrica son eventos comunes que requieren una rápida adaptación del sistema, de manera confiable y con costes eficientes.
Más información
Mercados locales de flexibilidad
BABEL

Mercados locales de flexibilidad

Los mercados locales de flexibilidad proporcionan una solución a los problemas de congestión en las redes de distribución a la vez que suponen un incentivo a los usuarios dentro de las redes de distribución para optimizar sus inversiones en la gestión de dispositivos de generación y consumo el...
Más información
Flexibilidad del sistema eléctrico: FLEXENER, IA4TES & EP4. Innovación aplicada
Balantia

Flexibilidad del sistema eléctrico: FLEXENER, IA4TES &...

El apasionante reto hacia un nuevo sistema eléctrico descarbonizado, eficiente, estable, seguro y flexible, requiere atender factores relevantes para el desarrollo de soluciones inteligentes de alto impacto en el consumidor final. Propiciando escenarios de mejora que repercutan directamente en la g...
Más información
El eslabón más débil el punto simple de fallo
WESTERMO

El eslabón más débil el punto simple de fallo

Las redes de comunicaciones de datos son el sistema nervioso central de casi todas las redes industriales críticas, desde el transporte de mercancías y pasajeros por ferrocarril, carretera, aire y mar, hasta el suministro de electricidad, petróleo y gas, y agua potable. Por ello, todos los sector...
Más información

Noticias relacionadas

Naturgy incorpora cerca de 900 MW a su cartera renovable con la compra de los activos de Ardian en España
Naturgy

Naturgy incorpora cerca de 900 MW a su cartera renovabl...

La compañía energética adquiere al fondo de infraestructuras Ardian su cartera 422 MW eólicos ya operativos en España, así como los proyectos de hibridación sobre las mismas plantas que suman 435 MW solares adicionales y se encuentran en avanzado estado de desarrollo.
Más información
Repsol afronta su transformación y la transición energética como una enorme oportunidad
Repsol

Repsol afronta su transformación y la transición ener...

El debate energético debe tener en cuenta al ciudadano, que demanda seguridad energética, energía asequible y sostenible, según el Presidente de Repsol
Más información
Endesa confecciona la red eléctrica de Barcelona para transformarla en la ciudad digital del futuro
Endesa

Endesa confecciona la red eléctrica de Barcelona para ...

La compañía mantiene y da continuidad al esfuerzo inversor, también orientado a incrementar la digitalización de la red y avanzarse a la preparación de las infraestructuras para hacer frente a los nuevos retos de la ciudad y a futuros usos energéticos.
Más información
Cepsa y GETEC alcanzan un acuerdo para suministrar hidrógeno verde a clientes industriales en Europa
Cepsa

Cepsa y GETEC alcanzan un acuerdo para suministrar hidr...

Se trata de un paso más en la consolidación del corredor marítimo entre el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y el Puerto de Róterdam, tras los acuerdos alcanzados tanto con el puerto como con ACE Terminal
Más información
99 millones de euros disponibles para financiar ideas de proyectos para la Transición Energética Limpia
IDAE- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía

99 millones de euros disponibles para financiar ideas d...

La Comisión Europea publicó el pasado 11 de mayo la convocatoria 2023 del Programa LIFE – Clean Energy Transition (CET), que cuenta con 99 millones de euros para proyectos.
Más información
Repsol y Ryanair firman un acuerdo para fomentar el uso de combustibles renovables
Repsol

Repsol y Ryanair firman un acuerdo para fomentar el uso...

Esta alianza refuerza el papel de ambas compañías como actores relevantes en la descarbonización del sector aéreo y establece un marco de colaboración para avanzar hacia una movilidad aérea sostenible.
Más información
Naturgy y MASMOVIL se alían para llevar el autoconsumo energético con el apoyo de inteligencia artificial a miles de hogares y empresas
Naturgy

Naturgy y MASMOVIL se alían para llevar el autoconsumo...

El operador de telecomunicaciones ofrecerá en todos sus canales Naturgy Solar, la solución energética diseñada por Naturgy para ayudar a sus clientes a producir su propia electricidad y ahorrar en sus facturas.
Más información

Empresas asociadas que ofrecen soluciones tecnológicas en este ámbito