El agua es un recurso esencial y limitado. En un contexto de cambio climático, crecimiento demográfico y mayor presión sobre los ecosistemas, la gestión eficiente del ciclo del agua se ha convertido en una prioridad. La digitalización aparece como un aliado clave para garantizar un uso más responsable y sostenible, permitiendo anticipar fugas, reducir el desperdicio y optimizar los consumos.
Con este objetivo, Atos y Vodafone Business han unido su experiencia en transformación digital y conectividad para desarrollar Digitalización del Ciclo del Agua, una solución que aplica la tecnología IoT (Internet de las Cosas) al ciclo integral del agua. La iniciativa combina la capacidad de Atos para integrar plataformas digitales con la red NB-IoT de Vodafone, una de las más extensas y seguras del mundo, presente en más de 190 países.
La solución, desarrollada sobre la plataforma Invent, permite conectar y gestionar de forma remota miles de dispositivos de medición de consumo de agua, transformando la información que generan en datos útiles para la toma de decisiones. Gracias a la comunicación en tiempo real, los operadores pueden monitorizar el estado de los equipos, optimizar la recogida de lecturas y detectar incidencias o desviaciones sin necesidad de desplazamientos.
Una de las claves de esta tecnología es su capacidad para integrar dispositivos de diferentes fabricantes y modelos en una misma plataforma, simplificando los procesos y reduciendo la complejidad técnica. El sistema actúa como un middleware que centraliza los datos y los pone a disposición de los sistemas de gestión del cliente a través de una única interfaz segura y estandarizada.
Además, la plataforma facilita la configuración y actualización remota de los dispositivos, la gestión de su conectividad y la supervisión en tiempo real del servicio, ofreciendo una visión global del rendimiento y el estado de la red. Todo ello contribuye a mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y avanzar hacia una gestión más sostenible del recurso hídrico.
Digitalización del Ciclo del Agua es un ejemplo de cómo la colaboración entre líderes tecnológicos puede ofrecer respuestas prácticas a los retos medioambientales y de eficiencia que afrontan las ciudades y las empresas gestoras del agua. Una herramienta que combina innovación, fiabilidad y visión sostenible, puesta al servicio de quienes buscan transformar la manera en que utilizamos uno de los recursos más valiosos del planeta.










