2025
La inteligencia artificial se está consolidando como una palanca decisiva para afrontar los grandes retos de sostenibilidad y eficiencia en un mundo cada vez más digital. Su capacidad para transformar procesos, anticipar comportamientos y optimizar recursos la convierte en una herramienta estratégica con impacto directo en la forma de producir, operar y crecer en un entorno cada vez más exigente y conectado, con aplicaciones reales en los sectores clave.
Este foro propuso una mirada transversal y ambiciosa sobre cómo aplicar la inteligencia artificial para impulsar la competitividad, reducir la huella ambiental y acelerar la transición hacia modelos más inteligentes y sostenibles. A través de casos reales, debate abierto y visión directiva, exploraron no solo lo que la IA puede hacer, sino lo que ya está cambiando.
La inteligencia artificial, las infraestructuras IT y los centros de datos son los pilares de una sostenibilidad más inteligente, transformando la eficiencia energética y la productividad del tejido empresarial.
Esta iniciativa forma parte del Ciclo de Foros Tendencias 2025 y está conectada con las distintas actividades que la Plataforma enerTIC.org lleva organizando desde 2011, con el apoyo de sus Empresas Asociadas y Red de Colaboración Institucional, impulsando la innovación abierta y generando oportunidades de colaboración.
Sala Barcelona: Planta -2
08:00
9:00h
a
9:15h
Welcome Coffee
09:00
9:15h
a
10:15h
Panel de expertos: Nuevos escenarios para la inteligencia artificial: eficiencia y sostenibilidad como ejes de transformación
La inteligencia artificial está irrumpiendo con fuerza en entornos muy diversos, desde la industria hasta la energía o la gestión urbana. Este panel explorará cómo su aplicación está transformando procesos clave, ayudando a mejorar la eficiencia operativa y a reducir el impacto ambiental. Se presentarán experiencias reales que muestran el potencial de la IA como herramienta habilitadora de una transformación sostenible en sectores estratégicos.

- Innovación con Impacto: IA al Servicio de la Sostenibilidad y operación del Negocio
-
David Leiva Fuente
David es Account Manager para Energía y Utilities en Google Cloud. Como Ingeniero de Telecomunicaciones, aporta 20 años de experiencia internacional en el sector, combinando consultoría tecnológica y de negocio con la gestión de canales digitales y aplicaciones de Analytics. Ha formado parte de compañías líderes como Accenture, Viesgo, Repsol Electricidad y Gas, y Equifax.
Enterprise Account Manager - Google Cloud
Descargar Contactar

- Centros de Datos Inteligentes: IA para una Gestión Eficiente y Sostenible
-
Andrés Arconada Berasategui
Andrés es especialista en Industria 4.0, Inteligencia Artificial y Big Data, con amplia experiencia en la aplicación de soluciones avanzadas para la optimización de procesos y la toma de decisiones basada en datos. Como Strategic Key Account Manager en LIS Data Solutions, lidera la gestión de cuentas estratégicas y el desarrollo de proyectos de IA enfocados en mejorar la eficiencia y competitividad empresarial.
Su trayectoria abarca la consultoría en analítica de datos, integración de plataformas y automatización de procesos, aplicando Machine Learning, Business Intelligence y computación en la nube para transformar sectores como la industria, la salud y la logística. Además, ha trabajado en la digitalización de la cadena de suministro (Supply Chain 4.0), impulsando modelos de negocio más ágiles y sostenibles.
En el ámbito de los centros de datos, su enfoque se centra en cómo la IA puede maximizar la eficiencia operativa, optimizar el consumo energético y contribuir a la sostenibilidad, asegurando infraestructuras más inteligentes y adaptativas. Su combinación de visión estratégica, expertise tecnológico y enfoque en resultados le permite acompañar a las empresas en su evolución hacia entornos digitales más avanzados y competitivos.
Key Account Manager - Lis Data Solutions
Descargar Contactar

- Ejemplos prácticos de utilización de IA para la mejora del datacenter
-
Antonio Ruiz Falcó
Experto en supercomputación, datacenters y eficiencia energética, ha desarrollado su carrera en la investigación pública y en la empresa privada. Diseñó el datacenter y el superordenador del Centro de Supercomputación de Castilla y León, del que fue director general hasta 2017, y en la actualidad es el CEO de una consultora especializada en la mejora de la eficiencia del datacenter y en supercomputación.
CEO - PUE Control
Descargar Contactar

- IA: De la visión al impacto
-
José Luis Almuzara Director Madrid
- Seidor Opentrends
Descargar Contactar
10:00
10:15h
a
11:15h
Panel de expertos: Infraestructuras y operaciones IT más inteligentes y eficientes: el valor de la IA
La inteligencia artificial se está consolidando como un elemento clave en la evolución de las infraestructuras y operaciones IT. Desde la automatización avanzada hasta la analítica predictiva, su integración permite mejorar la eficiencia energética, optimizar recursos y hacer más sostenibles los entornos digitales. Este panel analizará las oportunidades tecnológicas y estratégicas que ofrece la IA en este ámbito.

- IA, Edge Computing e IoT: Pilares tecnológicos para centros de datos resilientes y sostenibles frente a las regulaciones
-
Francisco Calvo Vicente
Actualmente soy el director adjunto de desarrollo de negocio de knowmad mood teniendo entre mis responsabilidades el desarrollo del portafolio global de la compañía y las alianzas que lo sustentan. En los más de 35 años de experiencia que tengo en el sector de la consultoría y servicios TIC he liderado proyectos y equipos en muchos sectores y tecnologías diferentes lo que me permite tener una visión global para sacar el máximo partido de la tecnología, las personas que la manejan y los procesos de negocio que impulsan.
Soy licenciado en Físicas por la UAM y Master en TI aplicada a la empresa por CEPADE (UPM), desde la visión formal, y otras muchas competencias técnicas y habilidades como el coaching.
Director de alianzas - knowmad mood
Descargar Contactar

- Gestión económica y resiliente en CPD y servicios en la nube
-
Ignacio Moratalla Aguirre
Más de 25 años de experiencia en el sector Utilities IT dentro de las líneas de negocio de Generación, Distribución y Trading. Habitualmente involucrado en la gestión de contratos marcos de servicios globales en entornos multinacionales [Latam, Italia y España] incluyendo ámbitos tecnológicos en SAP, plataforma de microservicios y sistemas legacy.
- Master de Technology en Business Intelligence & Bigdata por la EOI
- PMP Certified by PMI
- Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla.
Director Preventa Energia y Utilities - Ayesa
Descargar Contactar

- Arquitecturas de IA y Datos Operativos para una Gestión IT más Eficiente
-
Juan José Cerrolaza PhD. Head of AI
- Kyndryl
Descargar Contactar

- IA para generar eficiencias en la infraestructura y operaciones TIC
-
Prasanta Saha
Prasanta is a seasoned energy industry professional with 30+ years of experience specialised in core engineering, manufacturing and digital strategies and solutions. He has been closely involved with leading energy and power companies in the following areas:
- Consulting digital and engineering and IoT solutions specifically in Utilities, Energy, Telecom and Construction industries.
- Strategic planning, introduction of new services and solutions, business expansion new alliances.
- Leading successful digital transformation journeys in large enterprises, driving strategic engagements and relationships.
Regional Director - HCL Technologies
Descargar Contactar
11:00
11:15h
a
11:45h
Coffee Break
12:00
11:45h
a
12:45h
Mesa Redonda: Liderar con inteligencia artificial: visión tecnológica ante el reto de la sostenibilidad

-
María Angeles Vicente Fernández
Desde 2023, María Ángeles Vicente Fernández ocupa el puesto de Chief Information Officer (CIO) y es miembro de su Comité de Dirección de Alsa, operador líder en el sector de transporte de viajeros por carretera y empresa con una vocación de innovación permanente. En su labor como CIO, combina su amplia experiencia en diferentes sectores: movilidad de personas, sector del agua y de la energía (eléctrico y gasista). Con reconocido éxito liderando procesos de transformación digital en los ámbitos comercial, técnico y corporativo, acostumbra a desarrollar proyectos dirigiendo equipos multidisciplinares e internacionales con orientación a la consecución de objetivos en plazo y altos niveles de calidad, aportando un gran valor diferencial a la empresa en un área tan crítica como es «Digital Technologies»
CIO - ALSA
- Más información

-
Miguel Ángel González Gallego
Profesional altamente motivado y orientado a resultados con pasión por desarrollar e implementar estrategias innovadoras para impulsar el crecimiento empresarial. Tengo un historial comprobado de éxito en el desarrollo y ejecución de planes de comunicación efectivos, la gestión de proyectos complejos y la conducción de equipos hacia el éxito. Mi experiencia en las industrias de TI y ciberseguridad me ha permitido desarrollar relaciones sólidas con las partes interesadas clave, generar confianza y generar resultados.
Global CIO & CISO - Grupo ImesApi
- Más información

-
David Leiva Fuente Enterprise Account Manager
- Google Cloud
- Más información Contactar

-
Miguel Ángel Castillo
Doctor Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid. Estudios de posgrado en Dirección y Gestión de la Ciencia y la Tecnología, Universidad Carlos III de Getafe. Ingeniero Superior Aeronáutico. «Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos», Universidad Politécnica de Madrid. Experiencia y conocimiento de la industria aeronáutica, sus operaciones y sus relaciones internacionales que incluyen experiencia en ingeniería de diseño y fabricación de aviones, investigación y desarrollo tecnológico, negociaciones de contratos, desarrollo de negocio, dirección y gestión de proyectos. Diversas responsabilidades en AERNNOVA, durante los últimos 18 años: Jefe de Departamento de integridad estructural. Director Gerente de Aernnova Engineering en Madrid. Director de Desarrollo Tecnológico del grupo Aernnova en la actualidad. Anteriormente ingeniero de desarrollo y análisis de estructuras aeronáuticas desde el año 1989. Hispano-Suiza, Le Havre, Francia. Boeing, Seattle, WA, EE.UU. A.S.A. Getafe, Madrid, España.
Director de Desarrollo Tecnológico - Aernnova
- Más información

-
Luis Otero Head of Digital Transformation & IT Corporate Services
- ENGIE
- Más información Contactar
13:00
12:45h
a
13:45h
Panel de expertos: La inteligencia artificial en el corazón del nuevo datacenter sostenible
Los centros de datos se enfrentan al reto de seguir creciendo en capacidad y rendimiento, reduciendo al mismo tiempo su huella ambiental. En este panel se abordará cómo la inteligencia artificial está contribuyendo a transformar la gestión de los centros de datos, ayudando a optimizar consumos, anticipar necesidades y avanzar hacia una infraestructura más sostenible, segura y eficiente.

- Eficiencia Inteligente: Alto valor Bajo Carbono
-
Álvaro García
Álvaro García es ingeniero del software especialista en consultoría de estrategia tecnológica y transformación digital. Ha dedicado gran parte de su carrera a impulsar iniciativas de creación de valor a partir de los Datos y de la Inteligencia Artificial en organizaciones de todos los sectores.
Actualmente desempeña el rol de Responsable del Centro de Excelencia de Inteligencia Artificial de Atos / Chief Technology Officer para FSI y responsable del desarrollo de negocio de Inteligencia Artificial en Atos.
Responsable de IA - Atos
Descargar Contactar

- Eficiencia y Sostenibilidad: El Papel de la Inteligencia Artificial en la gestión y operación del Data Centers
-
Juan Romero
Con más de treinta años de experiencia en la gestión de infraestructuras críticas, Juan Romero ejerce en la actualidad como Director de Operaciones de Equinix en la Península Ibérica. Dentro de la compañía, desde su llegada en 2014, ha desarrollado su carrera desde los cargos de Site Operations Manager, IBX Manager y su puesto actual al frente del área de operaciones.
Anteriormente, Juan Romero estuvo vinculado a Telvent como responsable de operaciones en distintos sectores y mercados ligados a la gestión de infraestructuras críticas. Además, ejerció tres años como vicepresidente de negocios en el área de telecomunicaciones de Schneider Electric.
Licenciado en ingeniería industrial por la Universidad de Sevilla y con un título de desarrollo directivo del IESE Business School, Juan Romero destaca por su experiencia en negociación, desarrollo de negocios, gestión de relaciones con clientes y por su eficiencia demostrada en diversos puestos dentro del sector TI.
Director de Operaciones - Equinix
Descargar Contactar

- Más allá del PUE: hacia un modelo sostenible en refrigeración de data centers
-
Carlos Tarrio de la Rosa
Es un ingeniero especializado en energías renovables y sostenibilidad, con una destacada trayectoria en el desarrollo de tecnologías limpias. Actualmente, ocupa el cargo de Head of New Energies and Innovation en INGENOSTRUM, una empresa enfocada en proyectos de infraestructuras de transición energética y soluciones sostenibles. En este marco actualmente también es el responsable de conectividad y sostenibilidad de los centros de datos que proyecta la compañía en diferentes puntos de España.
Head of New Energies and Innovation - Ingenostrum
Descargar Contactar

- Soluciones para la eficiencia energética y continuidad de suministro en CPDs y Data Centers
-
Alejandro Valdovinos Herrando
Ingeniero de Telecomunicaciones de formación, aunque he desarrollado casi toda mi carrera profesional en multinacionales fabricante de productos y soluciones eléctricas.
Director Relaciones Institucionales y Prescripción - Circutor
Descargar Contactar
14:00
13:45
Sorteo
Contenido relacionado:
Te ofrecemos un avance de contenidos de empresas asociadas enerTIC sobre los principales topics que se abordarán la jornada
Una excelente oportunidad para...
Preguntas frecuentes
Cada jornada se divide en 3 Paneles de Expertos (conferencias) sobre tendencias tecnológicas y presentaciones de soluciones y una Mesa Redonda (60 minutos apróx.), con 4-6 ponentes (CIOs, CINOs, COOs, CEOs, CTOs de grandes organizaciones del sector) y patrocinadores Platinum. En la Mesa Redonda se plantearán cuestiones en esta línea:
- Desde su experiencia, ¿qué papel está jugando la inteligencia artificial en la transformación sostenible de las organizaciones, tanto públicas como privadas?
- ¿Qué tecnologías habilitadoras considera prioritarias para impulsar la eficiencia energética y alcanzar los objetivos 2030?
- ¿Qué retos están encontrando las organizaciones en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, y cómo se están abordando?
- ¿Cuál es el rol del CIO, CTO, CDO o CISO en el impulso de estrategias basadas en inteligencia artificial y tecnologías IT, orientadas al cumplimiento de los objetivos 2030 y a la integración de criterios de sostenibilidad?
- ¿Puede compartir alguna iniciativa o caso concreto en el que estén aplicando inteligencia artificial o soluciones IT con impacto en sostenibilidad o eficiencia operativa?
- ¿Qué criterios están marcando actualmente la toma de decisiones en la planificación de infraestructuras digitales: sostenibilidad, rendimiento, cumplimiento normativo…?
- ¿Qué tipo de colaboración entre proveedores tecnológicos, administraciones y empresas puede acelerar la transformación hacia modelos sostenibles habilitados por la inteligencia artificial y la digitalización?
Importante:
- Debe realizar la inscripción gratuita para poder acceder al Foro.
- Para poder descargar las presentaciones, debe estar logado y la conferencia iniciada, además de haberse inscrito con un email con dominio profesional (no tipo gmail.com).
Las empresas interesadas en dar visibilidad y compartir soluciones y tendencias tecnológicas para la mejora de la eficiencia energética y digitalización pueden participar con una conferencia, patrocinando esta actividad.
Las organizaciones asociadas a enerTIC.org disponen de condiciones especiales de participación.
Si quiere que su empresa forme parte de esta iniciativa, dando difusión a sus propuestas y visión tecnológica, solicite más información a través de este formulario o en el teléfono 912 794 825.
Para asistir al foro es imprescindible realizar la inscripción a través de la web. Las empresas participantes disponen de invitaciones con las que podrás beneficiarte de inscripciones gratuitas con Pase Oro. Puedes ponerte en contacto con ellas para solicitarlos.
Consulta aquí las modalidades de inscripción.
A través del apartado empresas asociadas y algunas actividades puede solicitar más información a las empresas participantes. Tenga en cuenta:
- El mensaje será enviado a nuestro interlocutor con la empresa (contacto principal), y le facilitaremos sus datos de contacto para que le responda en tiempo real, pero no podemos garantizarle un tiempo de respuesta.
- Para ofrecer un servicio de calidad, las comunicaciones son supervisadas por mensajeria@enertic.org y si realiza un uso inapropiado de la mensajería es posible que le sea deshabilitado.
Todas las actividades realizadas por la Plataforma están conectadas con el Congreso anual: Si su empresa está interesada en exponer o patrocinar el Smart Energy Congress 2025 (8 y 9 de octubre) puede solicitar más información aquí.
Al finalizar el Ciclo de Foros Tendencias 2025, se sorteará un Alexa Echo Show 8 entre todos los asistentes que hayan cumplimentado la encuesta de satisfacción y hayan asistido a uno de los foros. La persona agraciada, será notificada y se le enviará Alexa Echo Show 8 a la dirección indicada en la inscripción. Al igual que todas las actividades de la Plataforma, es exclusivo para profesionales.
LOCALIZACIÓN
Hotel Eurostars Madrid Tower 5*
Hotel Eurostars Madrid Tower, Madrid, España