En el marco del Plan de Actividades anual, la Plataforma enerTIC.org, con el apoyo de empresas asociadas y red de colaboración institucional, impulsa el Programa de Promoción y Sensibilización Sectorial, con objeto de abordar las necesidades y retos de sectores estratégicos para la economía nacional, en materia de eficiencia y competitividad energética, digitalización y sostenibilidad.

El objetivo de este Desayuno – Coloquio es crear un punto de encuentro entre directivos de compañías energéticas, organismos tractores y empresas tecnológicas asociadas a enerTIC, con el fin de identificar y abordar los retos y desafíos que plantea la transición hacia un nuevo modelo energético, en el que las energías alternativas se presentan como un eje imprescindible para lograr la descarbonización de la economía y la independencia energética.

En este sentido, el desarrollo tecnológico, la digitalización de los procesos, el desarrollo de infraestructuras y la implementación de soluciones innovadoras dotan a las compañías energéticas de instrumentos y mecanismo para llevar a cabo los procesos de generación, almacenamiento y distribución de energías limpias, que, a su vez, dan servicio a otros sectores, contribuyendo así, a la sostenibilidad tanto medioambiental como económica de los mismos.

Patrocinadores

Durante el Coloquio se plantearon las siguientes cuestiones y otras propuestas por los ‘Stakeholders’:

  • ¿Cuáles son los desafíos y retos a los que se enfrenta el sector en cuanto a esta trasformación hacia nuevos modelos energéticos? ¿Qué necesidades se identifican?
  • ¿Qué barreras encuentran a la hora de afrontar estos desafíos? ¿Cómo se está resolviendo?
  • ¿Qué caracteriza a estos nuevos modelos? ¿Qué cambios implica en la gestión y demanda de la energía?
  • ¿Qué tecnologías están contribuyendo más/son más prometedoras en el desarrollo e implementación de las energías alternativas, la descarbonización y la mejora de la eficiencia energética?
  • ¿Qué iniciativas están impulsando desde su organización en este ámbito?
  • ¿Qué oportunidades ofrecen los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia? ¿Qué otros mecanismos de financiación pueden servir como sustento para este tipo de proyectos?

Agenda jueves 14 de julio:

  • 9.00h. Bienvenida enerTIC
  • 9.10h. Intervención-presentación participantes
  • 10.00h. Coloquio – Debate
  • 11.45h. Conclusiones
  • 12.00h. Cierre

Tras finalizar el evento, la Plataforma elabora un Informe Sectorial con aportaciones de los Grupos de Expertos de enerTIC.org y las conclusiones de este encuentro. Todos los participantes podrán disponer del Informe completo y, adicionalmente, un extracto del mismo será distribuido a medios de comunicación, redes sociales e incluido en la Guía de Referencia Smart Energy.

Transición hacia un nuevo modelo energético: Digitalización, tecnología y energías alternativas

Resumen y conclusiones del Desayuno – Coloquio: «Transición hacia un nuevo modelo energético: Digitalización, tecnología y energías alternativas», enmarcado dentro del Programa Sectorial de la Plataforma donde directivos de compañías energéticas, organismos tractores y empresas tecnológicas asociadas a enerTIC, debatieron sobre como identificar y abordar los retos y desafíos que plantea la transición hacia un nuevo modelo energético, en el que las energías alternativas se presentan como un eje imprescindible para lograr la descarbonización de la economía y la independencia energética.

INNOVAR

Identificar los retos y oportunidades en la aplicación de las TICs para la mejora de la eficiencia energética, innovación y transformación digital en el Sector

COLABORAR

Generar oportunidades de colaboración con nuevos partners para afrontar los desafíos a los que se enfrentan los distintos sectores, compartiendo experiencias y visiones.

FONDOS NEXT

Estar en línea con la visión estratégica europea en su apuesta firme por la transición energética y digital del tejido industrial/empresarial y sus políticas tractoras incluida en los Fondos Next Generation EU.

Contenido relacionado

05 Jul 2022 / 0 Comentarios

Entrevista a Juan Antonio Pérez de Cossío, Director de Energía en Minsait, una compañía de Indra

Los inversores, los accionistas, los gobiernos y la sociedad en general están comprometidos en acelerar el cambio para afrontar el gran desafío de nuestro tiempo, y ha de hacerse con diálogo entre las partes, planificación, eficiencia y con escenarios energéticos creíbles y realizables.
Leer más
18 Jul 2022 / 0 Comentarios

La cooperación de todos los actores del sector energético, clave para la transición energética

El encuentro, que pertenece al Programa de Promoción y Sensibilización Sectorial de la Plataforma enerTIC.org, está conectado con la décima edición del Smart Energy Congress (16 y 17 de noviembre), y ha contado con empresas del sector tales como Cepsa, EDP Solar, Enagás, Endesa, Fortia, Grupo Cuerva, I-DE Grupo Iberdrola, Naturgy, Red Eléctrica, Shell y Veolia. Como patrocinadores, Autodesk, Minsait y T-Systems.
Leer más
26 Jul 2022 / 0 Comentarios

Visión y experiencia de Red Eléctrica en la transición hacia un nuevo modelo energético

Concha Sánchez, Directora general de Operación en Red Eléctrica de España, participó en el «Transición hacia un nuevo modelo energético: Digitalización y tecnología para la implantación de energías alternativas» que tuvo lugar el 14 de julio en el Hotel Westin Palace de Madrid, donde se debatió sobre los retos, las oportunidades actuales y tendencias en el sector energético
Leer más

Galería Fotográfica