En el marco del Plan de Actividades anual, la Plataforma enerTIC.org, con el apoyo de empresas asociadas y la red de colaboración institucional, impulsó el Programa de Promoción y Sensibilización Sectorial, con objeto de abordar las necesidades y retos de sectores estratégicos para la economía nacional, en materia de eficiencia y competitividad energética, digitalización y sostenibilidad.
El objetivo de este Desayuno – Coloquio es crear un punto de encuentro entre directivos de organizaciones que operan y gestionan sus datos a través de centros de datos corporativos, con una firme apuesta por la sostenibilidad, junto con compañías denominadas «Hiperescalares», que ofrecen servicios de conectividad y computación en la nube, centros de datos y empresas especializadas asociadas a enerTIC.
En este coloquio se identificaron y abordaron los retos y desafíos que plantea la transición hacia nuevos modelos de cetros de datos y, consecuentemente nuevos modelos de negocios, basados en la demanda de estos servicios. Así mismo, se abordará la contribución de los «Hiperescalares» al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ofreciendo a sus clientes un posicionamiento diferenciador en esta línea.
Durante el Coloquio se plantearon las siguientes cuestiones y otras propuestas por los ‘Stakeholders’:
- ¿Cuáles son los grandes retos a los que se enfrentan los actuales centros de datos corporativos? ¿Qué nuevas necesidades deben cubrir?
- ¿Qué barreras identifican? ¿Cómo se están solventando?
- ¿Que papel juegan las compañías denominadas «Hiperescalares» en ello? ¿Cual es su propuesta de valor?
- ¿Como valoran los modelos híbridos basados en la gestión conjunta de los datos en local, en el centro de datos y entornos hiperescalares?
- ¿Que importancia se da a la sosteniblidad en este tipo de iniciativas/proyectos?
- ¿Qué iniciativas están impulsando desde su organización en este ámbito?
Agenda miércoles 18 de mayo:
- 9.00h. Bienvenida enerTIC
- 9.10h. Intervención-presentación participantes
- 10.00h. Coloquio – Debate
- 11.45h. Conclusiones
- 12.00h. Cierre
Tras finalizar el evento, la Plataforma elaboró un Informe Sectorial con aportaciones de los Grupos de Expertos de enerTIC.org y las conclusiones de este encuentro. Todos los participantes podrán disponer del Informe completo y, adicionalmente, un extracto del mismo será distribuido a medios de comunicación, redes sociales e incluido en la Guía de Referencia Smart Energy.
INNOVAR
Identificar los retos y oportunidades en la aplicación de las TICs para la mejora de la eficiencia energética, innovación y transformación digital en el Sector
COLABORAR
Generar oportunidades de colaboración con nuevos partners para afrontar los desafíos a los que se enfrentan los distintos sectores, compartiendo experiencias y visiones.
FONDOS NEXT
Estar en línea con la visión estratégica europea en su apuesta firme por la transición energética y digital del tejido industrial/empresarial y sus políticas tractoras incluida en los Fondos Next Generation EU.
Transición hacia un nuevo modelo de Centro de Datos: Hiperescala, sostenibilidad y eficiencia energética
Resumen y conclusiones del Desayuno – Coloquio: «Transición hacia un nuevo modelo de Centro de Datos: Hiperescala, sostenibilidad y eficiencia energética», enmarcado dentro del Programa Sectorial de la Plataforma donde directivos de organizaciones que operan y gestionan sus datos a través de centros de datos corporativos, con una firme apuesta por la sostenibilidad, junto con compañías denominadas «Hiperescalares», que ofrecen servicios de conectividad y computación en la nube, centros de datos y empresas especializadas asociadas a enerTIC.
Contenido relacionado

Visión y experiencia de Colliers en la transición hacia un nuevo modelo de Centros de Datos

Visión y experiencia del GISS (Gerencia Informática de la Seguridad Social) en la transición hacia un nuevo modelo de Centros de Datos

Visión y experiencia de Repsol en la transición hacia un nuevo modelo de Centros de Datos

Hacia la neutralidad de carbono de los centros de datos con IA, automatización y blockchain

Entrevista a Manuel Perez Tabernero, End Users Sales Manager – Secure Power Division en Schneider Electric

Entrevista a Anna Baldrís Iñigo, Business Development Manager Iberia – Fujifilm Recording Media
