Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
21
Abr
2020

Analítica avanzada y edificios inteligentes

El gran impacto que puede tener en la industria la IoT no se debe exclusivamente a la monitorización y automatización de procesos, si bien a la aplicación del aprendizaje automático u otros procesos analíticos al gran volumen de datos que genera y que, pudiéndolos combinar con datos provenientes de otros sistemas, nos proporcionan predicciones de comportamientos u otra información valiosa para nuestros negocios.

Valora esta entrada

| 0

El aprendizaje automático (machine learning en inglés), una subárea de la Inteligencia Artificial, ha llegado para cambiar nuestras vidas. La capacidad de manejar y analizar grandes volúmenes de datos que ha aportado la evolución de tecnológica de estos últimos años permite cambios de paradigma y elevar nuestras capacidades en prácticamente todos los sectores industriales.

El gran impacto que puede tener en la industria la IoT no se debe exclusivamente a la monitorización y automatización de procesos, si bien a la aplicación del aprendizaje automático u otros procesos analíticos al gran volumen de datos que genera y que, pudiéndolos combinar con datos provenientes de otros sistemas, nos proporcionan predicciones de comportamientos u otra información valiosa para nuestros negocios.

Los sistemas inteligentes disponen hoy en día de gran variedad de tecnologías en las que apoyarse, como son nuevas redes inalámbricas con diversidad de características técnicas, cloud computing, edge computing y tecnología IoT. Todas estas tecnologías contribuyen a la captación de datos, a almacenarlos y al procesado de los mismos mediante, por ejemplo, tecnologías de analítica predictiva. La información generada mediante estas técnicas facilita la toma de decisiones y mejora la eficiencia a todos los niveles de la empresa.

Tomando como ejemplo los edificios inteligentes estas tecnologías son usadas con el fin de poder monitorizar y actuar sobre distintas variables directamente relacionadas con aspectos claves del edifico, como la eficiencia energética, el confort de las personas que trabajan en él, la realización del mantenimiento del mismo y los servicios de gestión de las instalaciones. El objetivo final es tanto contribuir al bienestar y salud de las personas como conseguir facilitar los procesos y obtener una eficiencia de costes ayudando a crear un ambiente de trabajo saludable y productivo.

Dicha automatización se consigue con sistemas de gestión de edificios que adquieren información de dispositivos IoT como sensores de CO2, temperatura, iluminación, cámaras, etc. y pueden procesan los datos obtenidos junto a los provenientes de otros sistemas. Estos les permite, entre otras cosas, predecir y diagnosticar averías o intervenciones técnicas, monitorizar variables de confort en tiempo real y automatizar procesos. Como ejemplos podríamos citar la gestión de aparcamientos, de sistemas HVAC, del consumo de suministros, de iluminación, de sistemas de seguridad y un largo etcétera.

Más información en: https://www.cellnextelecom.com/
Andreu Sánchez
Cellnex Telecom
Responsable de Desarrollo Negocio IoT

Artificial intelligence (AI) Edge Computing Internet of things (IoT) Machine Learning Smart Buildings

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

IoT para ahorrar y ser más sostenible
31 Mar 2023
Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
Madrid, la ciudad española con más certificaciones de eficiencia energética en sus edificios
24 Mar 2023
Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
Proyecto de eficiencia energética sobre los sistemas de climatización e iluminación de la UNED basado en tecnología IoT e Inteligencia Artificial.
10 Nov 2022
Lorin Networks escoge las infraestructuras de Cellnex Portugal para instalar y desplegar una red nacional de IoT, basada en tecnología LoRaWAN
11 Feb 2022
Smart Territories: Conectividad, factor clave para impulsar la sociedad y la economía en la España rural
17 Nov 2021
Smart Cities- algunas claves para triunfar en su implantación
08 Mar 2021
Casos prácticos de IOT aplicados a la Industria 4.0
18 Oct 2019

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
Integración en OTEA de fotovoltaica
Descargar
>
Comunidades Solares Smart de Iberdrola
Descargar
>
Implantación de un sistema centralizado de gestión de instalaciones de edificios mediante sistema SCADA logrando automatizar señales, avisos y procesos
Descargar
>
MONITORIZACIÓN IOT DE PURGADORES DE VAPOR Y VÁLVULAS
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.