Notas de Prensa
02 septiembre 2025

De la escucha activa a las soluciones: enerTIC presenta SEC2025 y consolida sus think tanks con los informes El Reto

La Plataforma enerTIC.org afronta 2025 con una propuesta renovada que combina encuentro, reflexión y conocimiento. La nueva edición del SmartEnergyCongress.eu, la consolidación de sus Comités como think tanks y el lanzamiento de los informes El Reto marcan el inicio de una etapa decisiva para avanzar en eficiencia energética y sostenibilidad. Un modelo que culmina en la conexión entre organizaciones con desafíos y el ecosistema que aporta las soluciones para afrontarlos.

El próximo 23 de septiembre, en el Ayuntamiento de Madrid, la Plataforma enerTIC.org presentará ante los medios las principales novedades de un 2025 decisivo. En un mismo encuentro se dará a conocer la 13ª edición del SmartEnergyCongress.eu, que tendrá lugar los días 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA; se consolidará públicamente la evolución de los Comités de Expertos hacia think tanks de referencia; y se mostrarán los primeros informes El Reto, una de las principales novedades editoriales de la Plataforma en 2025.

El SmartEnergyCongress.eu se ha consolidado como la gran cita europea para debatir sobre eficiencia energética, sostenibilidad y digitalización. Este 2025, bajo el lema “Inteligencia artificial: reimaginando la sostenibilidad”, reunirá en Madrid a directivos empresariales, responsables públicos y expertos de los sectores tecnológico, energético y de la innovación. Durante dos jornadas, el Centro de Convenciones Norte de IFEMA acogerá un programa con dos auditorios principales —Estrategia y Tecnología—, además de salas temáticas, speaker corners y espacios de relación. Además de compartir conocimiento y tendencias, el Congreso está diseñado para facilitar la conexión entre las organizaciones que afrontan los grandes retos y el ecosistema de compañías que ofrece las soluciones para superarlos.

El alcance del Congreso no se entiende sin la labor previa de los Comités de Expertos, que desde su creación han actuado como espacios de análisis multisectorial. En 2025 estos grupos se consolidan como auténticos think tanks, aportando una visión estratégica y transversal que ya alimenta la agenda del Congreso y el conjunto de actividades de la Plataforma. Formados por directivos de primer nivel y enriquecidos con el conocimiento de las empresas asociadas, estos think tanks se han convertido en un motor de inteligencia colectiva capaz de identificar los grandes retos, anticipar tendencias y orientar las soluciones que necesita el mercado.

Fruto de este trabajo y de la escucha activa tanto en las actividades de la Plataforma como en el propio mercado, han nacido los informes El Reto, una de las principales novedades editoriales de enerTIC en 2025. Cada documento está firmado por el Comité correspondiente y aborda un desafío específico en eficiencia energética y sostenibilidad, ofreciendo casos de uso, decálogos de recomendaciones y soluciones aplicables. El Reto se integra así en la línea de publicaciones de la Plataforma como un recurso clave, que se suma a otros informes y estudios y refuerza el ciclo de trabajo de enerTIC, aportando un valor práctico y aplicable a los grandes desafíos.

Con este modelo, enerTIC asegura un ciclo continuo: de la escucha activa al análisis en los think tanks, del análisis a los informes con propuestas aplicables, y del informe al Congreso, donde ese conocimiento se convierte en un punto de encuentro entre quienes afrontan los desafíos y quienes pueden darles respuesta. De ahí nacen colaboraciones, proyectos y nuevas líneas de trabajo que retroalimentan el proceso. Más que un método de trabajo, es la propuesta que distingue a enerTIC: transformar la identificación de retos en conocimiento accionable y en alianzas que marcan la agenda de la sostenibilidad.

La rueda de prensa del 23 de septiembre contará con la participación de D. Ángel Niño, Concejal delegado de Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, junto a los presidentes de los Comités de Expertos de la Plataforma enerTIC. Una cita que permitirá a los medios conocer de primera mano las principales novedades del Congreso, así como el trabajo de los Comités en su evolución hacia think tanks y la publicación de los primeros informes El Reto.

La mesa presidencial estará compuesta por:

  • Ayuntamiento de Madrid. D. Ángel Niño, Concejal Delegado de Área de Innovación y Emprendimiento.
  • Plataforma enerTIC.org, D. Francisco Verderas, Fundador
  • Plataforma enerTIC.org, D. Alberto Retana, Director de Relaciones Institucionales y Gobernanza
  • Presidentes Comités de Expertos enerTIC.org
    • D. Óscar García Roca, Presidente del Comité de Expertos de: «Innovación para la eficiencia en operaciones del sector energético»
    • D. Claudio Fernández, Presidente del Comité de Expertos de: «Innovación tecnológica para la eficiencia en infraestructuras IT del sector energético»
    • D. Gustavo Sandoval, Presidente del Comité de Expertos de: «Innovación para la eficiencia en el sector Industrial»
    • D. Miguel Ángel Jurado, Presidente del Comité de Expertos de: «Innovación para la eficiencia en smart cities y territorios»
    • D. Antonio Ruiz Falcó, Presidente del Comité de Expertos de: «Innovación para la eficiencia en centros de datos/infraestructuras IT»

La Rueda de Prensa concluirá con un turno de preguntas y a continuación se servirá un cocktail para todos los asistentes.

— Sobre enerTIC —
enerTIC es una plataforma de innovación y colaboración dedicada a la mejora de la eficiencia energética, la competitividad y la sostenibilidad. Fundada en España, su principal objetivo es promover las sinergias entre los socios y stakeholders (compañías energéticas y tecnológicas, consultoras, instituciones públicas y empresas). Cuenta actualmente con más de 90 empresas asociadas y el apoyo de su Red de Colaboración Institucional. Desde su creación trabaja para impulsar el conocimiento y desarrollo de soluciones tecnológicas y de digitalización para la mejora significativa de la eficiencia energética en favor de una economía más competitiva y sostenible, en diferentes ámbitos clave como la energía, la industria, las ciudades y las infraestructuras tecnológicas.

EnerTIC
Sala de prensa

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

bool(true) object(WP_Post)#18173 (24) { ["ID"]=> int(3021) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-05-20 16:03:52" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-05-20 14:03:52" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(7) "enerTIC" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(7) "enertic" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2022-10-19 10:52:29" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2022-10-19 08:52:29" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(48) "https://enertic.plug-in.es/organizacion/enertic/" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(true)
array(4) {
  ["post_type"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "asbanner"
  }
  ["post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["posts_per_page"]=>
  int(-1)
  ["meta_query"]=>
  array(4) {
    ["relation"]=>
    string(3) "AND"
    [0]=>
    array(4) {
      ["key"]=>
      string(16) "banner_fecha_fin"
      ["value"]=>
      string(19) "2025-09-02 14:52:49"
      ["compare"]=>
      string(1) ">"
      ["type"]=>
      string(4) "DATE"
    }
    [1]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(11) "banner_tipo"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(4) {
        ["relation"]=>
        string(3) "AND"
        [0]=>
        array(2) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["compare"]=>
          string(6) "EXISTS"
        }
        [1]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(8) "vertical"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
        [2]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(10) "horizontal"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
      }
    }
    [2]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(3) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["value"]=>
        string(0) ""
        ["compare"]=>
        string(1) "="
      }
    }
  }
}