Desafío
Los incendios forestales representan una amenaza creciente para las infraestructuras críticas del sector energético, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso. Las líneas eléctricas, subestaciones y plantas energéticas pueden verse gravemente afectadas por la propagación del fuego, lo que conlleva riesgos operativos, interrupciones del servicio, sanciones regulatorias y daños materiales de alto coste. La detección manual o reactiva resulta insuficiente en un contexto de cambio climático y aumento de eventos extremos.
Solución
Telespazio Ibérica ha desarrollado una solución integral y automatizada para la monitorización continua (24×7) de zonas críticas mediante imágenes satelitales térmicas y modelos predictivos. Esta solución permite:
- Detectar focos de incendio en tiempo casi real, gracias al uso de diversas constelaciones satelitales.
- Integrar datos meteorológicos, topográficos y de vegetación para identificar zonas con alta carga combustible, estrés hídrico o condiciones propicias para la propagación del fuego.
- Generar mapas dinámicos de riesgo de incendio y simulaciones de propagación e impacto sobre activos energéticos.
- Activar alertas tempranas para que los operadores puedan tomar decisiones informadas y anticiparse a los eventos.
Resultados
- Aumento de la resiliencia operativa frente a eventos extremos.
- Reducción de costes asociados a interrupciones del servicio y penalizaciones regulatorias.
- Mejora de la seguridad para personas, bienes e infraestructuras críticas.
- Mayor capacidad de planificación preventiva en zonas de alto riesgo.
- Incremento de la eficiencia en la asignación de recursos de emergencia y mantenimiento.
Valor diferencial
La solución de Telespazio Ibérica destaca por su capacidad de integración de múltiples fuentes de datos geoespaciales en una plataforma interoperable y escalable. Su enfoque preventivo, basado en inteligencia geoespacial y automatización, permite a las compañías energéticas pasar de una gestión reactiva a una gestión predictiva del riesgo de incendios, su detección temprana y evolución, alineándose con los objetivos de sostenibilidad, continuidad de servicio y transformación digital del sector.