Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
29
Jun
2020

El difícil equilibrio entre el Data Center “on-premises”, “Edge Computing” y la Nube

Decidir que solución es mejor, Data Center propio o en la nube, bien sea pública, privada o híbrida, no es una decisión sencilla. Cada sector o cada actividad tendrá una mejor adaptación a un entorno u otro, en muchas ocasiones coexisten ambas tendencias. Imaginemos una empresa que está experimentando en su hardware como estrategia de su actividad, el entorno Cloud no sería el apropiado.

Valora esta entrada

| 1

Data Center on-premises, Edge Computing y Cloud ¿Es necesario elegir o podemos convivir? porque decidir una opción si están disponibles las tres permitiendo la adaptabilidad de nuestro entorno a las necesidades de nuestro negocio.

Nos empeñamos en incorporar nuevas etiquetas a situaciones que existen desde hace años… empezando por el último, la nube existe desde que existe Internet. La posibilidad de utilizar aplicaciones o almacenamiento en un entorno global lejos de tu espacio físico se ha venido haciendo desde hace años, pero cuando se convierte en un servicio, entonces es necesario etiquetarlo, estructurarlo, adaptarlo a cada tipo de clientes y hemos creado una nueva tecnología que permite recursos y servicios bajo demanda a través de una conexión de alta velocidad.

Edge computing no evoluciona de la misma forma, es una iniciativa comercial de definir un entorno de trabajo que viene de la necesidad de trabajar en un sistema distribuido, y le ponemos una etiqueta, con la única razón de explicar una situación obvia de lo que está pasando actualmente. Desde el punto de vista de negocio, la idea es vender esa etiqueta como una solución adaptada a una necesidad, cuando es el resultado de la evolución tecnológica del mercado.

Teníamos que poner un nombre al entorno tradicional de una infraestructura local propia, para así poder poner las tres etiquetas encima de la mesa y elegir, pero ¿realmente tenemos que elegir?

Si hay algo que he podido experimentar en los últimos años, es el nivel de conocimiento que han adquirido los responsables de IT, con independencia de tendencias de mercado, deben tomar una decisión de como organizar sus sistemas en función de parámetros derivados de su actividad.

En mi opinión, Edge Computing no es necesario que se defina como una tecnología nueva, viene impuesta por la necesidad de aproximar los datos al usuario final. Es una consecuencia de distribuir los grandes volúmenes de información al usuario, evitando un grado de latencia elevado. Es la forma de organizar mi Data Center on-premises en un entorno distribuido acercando ese dato a donde es requerido. En este sentido el cloud computing en toda su gama de colores y sabores no es una tecnología en competencia del Edge Computing, ya que ésta última es la solución a las carencias derivadas de la lejanía de los datos tanto de los Data Center on-premises como del Cloud.

Decidir que solución es mejor, Data Center propio o en la nube, bien sea pública, privada o híbrida, no es una decisión sencilla. Cada sector o cada actividad tendrá una mejor adaptación a un entorno u otro, en muchas ocasiones coexisten ambas tendencias. Imaginemos una empresa que está experimentando en su hardware como estrategia de su actividad, el entorno Cloud no sería el apropiado. Sin embargo, una compañía que su estrategia de negocio está en la venta por Internet, tiene todo su sentido que esté en la nube.

Desde mi punto de vista las tendencias están para adaptarlas a nuestras necesidades y en un futuro próximo esas necesidades van a venir por el aumento del volumen de datos (Big Data, Machine Learning, Deep Learning, Inteligencia Artificial),…

José Luis Casaus
Aquads
Socio / Director

DCIM Edge Computing Green IT High Performance Computing (HPC) Hybrid IT Power & Cooling Power Usage Effectiveness (PUE) Smart Data Center Smart IT Infrastructure

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Entrevista a Jorge Vázquez, director general de Nutanix en España y Portugal
15 Mar 2023
Una nueva generación más refrescante con un ADN sostenible
24 Feb 2023
Cloud vs Edge: ¿Dónde debería desplegar mi aplicación?
21 Feb 2023
Plantas Productivas Inteligentes. La demanda
03 Feb 2023
4 excusas para no tomarse en serio el mantenimiento de los armarios eléctricos
01 Feb 2023
Visión y Experiencia de Aquads
16 Feb 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar
>
REMOTIS
Descargar
>
Environmental Continuous Operation as a Service (ECOaaS)
Descargar
>
ENAE
Descargar
>
Eficiencia Energética – Data Center
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.