Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Nuevas tecnologías para unos centros de datos energéticamente eficientes

14/04/2023 - Iván Gimeno. Business Development Manager. Rittal

Los costes en electricidad, la conectividad de red y la seguridad son factores críticos. El consumo energético de los centros de datos sigue aumentando. El espacio y la densidad de potencia están aumentando gracias a la introducción de nuevos servidores y la generación de almacenamiento. Después de los servidores, la refrigeración de las infraestructuras TI es el segundo mayor consumidor de energía en los centros de datos y esto obliga a las empresas a focalizarse en unas infraestructuras TI eficientes y sostenibles.
Más información

El problema de la eficiencia energética en el centro de datos: buenas prácticas para mejorarla

18/07/2022 - .

Son muchos los factores que inciden en la eficiencia energética de un CPD, y desde enerTIC promovemos un enfoque holístico del problema.
Más información

Telefónica implanta soluciones de eficiencia energética en ubicaciones de España que evitaron la emisión de 14.799 toneladas de CO2 en el 2020

03/09/2021 - .

La compañía ha llevado a cabo una serie de procesos e implantado diversas soluciones en centros de datos y otros emplazamientos para ahorrar energía.
Más información

La sostenibilidad de los centros de datos pasa al primer plano

26/04/2021 - José Alfonso Gil. Country Manager. VERTIV

La digitalización de la sociedad y la economía avanzan a un ritmo imparable, con los centros de datos como corazón de este nuevo paradigma. A medida que su proliferación se acelera, los proveedores de cloud y colocation se enfrentan a un mayor escrutinio por su uso de energía y agua. La intensificación de la conversación sobre el cambio climático y el cambio de rumbo político en Estados Unidos y a nivel mundial no hará sino aumentar el enfoque en el segmento de los centros de datos, que representa aproximadamente un 1% del consumo mundial de energía.
Más información

Mesa Redonda Foro Intelligent IT Infrastructures & Data Center: Infraestructuras de supercomputación e Inteligencia Artificial para la eficiencia

20/04/2021 - .

Esta Mesa Redonda tuvo lugar el pasado 24 de marzo y contamos con la participación de: Julia Díaz García de Repsol, Ángel Luís Sánchez García del Sermas, Raúl Hilara Parra de AEMET, Nicasio Murillo de Metro de Madrid, José Manuel Martínez García de Scayle, Mauro Fernández Dabouza de Cesga y José María Cela de Barcelona Supercomputing Center
Más información

Mesa Redonda Foro Intelligent IT Infrastructures & Data Center: «Los Data Center y su huella de CO2: impacto y soluciones»

01/03/2021 - .

Esta Mesa Redonda tuvo lugar el pasado 24 de febrero y contamos con la participación de: Pablo Casado de las Heras de Telefonica, Iván Vargas de Engie, Juan Carlos Vaamonde Sandá de Data 4, Pablo Ruiz Escribano de Schneider, José Manuel Moya de Tychetools y José Luis Casaus de Aquads.
Más información

Proyecto de Eficiencia Energética en Concepción bajo modelo financiero ESaaS – España

06/07/2020 - Nilmar Seccomandi David. Gerente de Infraestructura de Red. Telefónica

Modernización del sistema de clima de acuerdo con las mejores prácticas para ambientes de telecomunicaciones en dónde se busca aumentar la disponibilidad del sistema y mejorando la eficiencia. El proyecto ha sido implementado con modelo financiero disruptivo llamado Energy Savings as a Service (ESaaS) donde Telefónica paga a través de los ahorros. Incluye un sistema de Control que integra los consumos de energía y todos los equipos para llevar el O&M y seguimiento del proyecto bajo modelo ESaaS
Más información

Delta presenta la solución de Data Center modular SmartNode All-in-One para 5G e IoT Edge Computing en EMEA

30/06/2020 - .

Delta, a global leader in power and thermal management solutions, today announced the launch of SmartNode, a new generation of modularized data centre infrastructure solution, , which offers flexible power system and cooling designs, quick deployment and scalable capacity for versatile implementation in Europe, the Middle East, and Africa (EMEA)
Más información

El difícil equilibrio entre el Data Center “on-premises”, “Edge Computing” y la Nube

29/06/2020 - José Luis Casaus. Socio / Director. Aquads

Decidir que solución es mejor, Data Center propio o en la nube, bien sea pública, privada o híbrida, no es una decisión sencilla. Cada sector o cada actividad tendrá una mejor adaptación a un entorno u otro, en muchas ocasiones coexisten ambas tendencias. Imaginemos una empresa que está experimentando en su hardware como estrategia de su actividad, el entorno Cloud no sería el apropiado.
Más información

Sistemas de refrigeración por inmersión

24/09/2019 - Rudi Van San. Business Development Manager Chemicals Europe MEA. 3M

La refrigeración por inmersión permite a los operadores reducir drásticamente el consumo de energía a través de la eliminación de la costosa infraestructura de climatización tradicional que incluye ventiladores en servidores, compresores, ventiladores de circulación de aire, y otros sistemas auxiliares activos como humectador y deshumidificadores. Estos sistemas se sustituyen por eficientes bombas de circulación de líquidos de baja velocidad e intercambiadores de calor y/o aerorefrigeradores.
Más información