Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress & EXPO
    • enerTIC 2021 Live!
    • Awards
    • Desayunos
    • Coloquios
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
    • Informes
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Actualidad y Noticias
    • Sala de Prensa
    • Newsletter
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
24
Abr
2020

El reto de mantener el suministro eléctrico en instalaciones críticas

Es cada vez más frecuente que las instalaciones críticas opten por la inversión en su digital twin, una réplica virtual que simule su comportamiento real, con el objetivo de monitorizarlo, analizar su reacción ante determinadas situaciones y mediante el profundo entendimiento de todos los procesos implicados, mejorar el rendimiento y eficacia real durante todo el ciclo de vida.

Valora esta entrada

| 9

La seguridad, disponibilidad y eficiencia asociada a la generación o suministro eléctrico de instalaciones críticas es un reto constante por las implicaciones sociales, económicas y medioambientales que las incidencias y cortes de suministros pueden causar a los usuarios de las mismas ante la falta de alternativa posible.

Un error en labores de mantenimiento eléctrico en instalaciones de un aeropuerto, pueden llevar a la pérdida de una cinta transportadora hasta fallos más graves que pudieran afectar a torre de control, donde todos podemos imaginar las consecuencias de la incidencia.

Por otro lado, en sistemas eléctricos aislados, más inestables y de mayor complejidad en la gestión de la demanda eléctrica por no tener apoyo de una red eléctrica peninsular, es vital para las centrales de generación garantizar el suministro al turismo, industria y población de la isla. Adicionalmente, una operación más eficiente de estas centrales, basadas en combustibles fósiles, reduce emisiones de CO2.

Es cada vez más frecuente que las instalaciones críticas opten por la inversión en su digital twin, una réplica virtual que simule su comportamiento real, con el objetivo de monitorizarlo, analizar su reacción ante determinadas situaciones y mediante el profundo entendimiento de todos los procesos implicados, mejorar el rendimiento y eficacia real durante todo el ciclo de vida.

Como ejemplo de lo anterior podríamos mencionar los gemelos digitales desarrollados por Tecnatom para el entrenamiento de personal de mantenimiento eléctrico de instalaciones aeroportuarias o de centrales en sistemas aislados para apoyo a la ingeniería y entrenamiento de operadores de estas plantas.

Ambos casos simulan los sistemas de control que automatizan la operación diaria de las instalaciones, permitiendo numerosos fallos en los mismos, obligando a mejorar las destrezas de la operación en manual. Simulan las cabinas eléctricas o los paneles virtuales de los generadores diésel mediante técnicas como realidad virtual y acústica para generar entornos inmersivos. Estos simuladores permiten entrenar situaciones normales y anómalas, con fallos únicos o sucesión de eventos, y su uso ha reducido los daños en equipos críticos, mejorado la capacitación y seguridad del personal, las estrategias operativas y de mantenimiento y los procedimientos utilizados. Por otro lado apoyan a las pruebas de las modificaciones que se quieren hacer en las instalaciones reales.

Es por ello que no sólo se esté invirtiendo en tener un digital twin, sino en mantenerlo actualizado y operativo durante la vida de la instalación.

Más información en: https://www.tecnatom.es/
Patricia Romero Martín
Tecnatom
Responsable Comercial en Simulación

Cognitive Services Digital Transformation Digital Twin Smart Energy Smart Plant

Te puede interesar

Realidad Mixta en la fabricación, el futuro ya está aquí y ha venido para quedarse
01 Mar 2021
Sara Aagesen informa a las cinco organizaciones ambientales de ámbito estatal sobre los avances en el Plan de Recuperación
26 Feb 2021
Una Central Nuclear sobre el tejado
26 Feb 2021
La facturación de las empresas TIC se recupera, aunque sigue en negativo (-5,1%)
26 Feb 2021
Entrevista a Antonio Aragón, CTO de Desigenia
25 Feb 2021
Iberdrola y Tecnatom reafirman su cooperación para CN Cofrentes hasta el cese de operación de la planta
23 Oct 2020
Retos de la transición energética impulsada por las redes inteligentes con nuevos actores y servicios energéticos
25 Sep 2020
Alianza entre Tecnatom y Cyient, compañia global de ingeniería y tecnología
04 Sep 2020
SENER y Tecnatom se alían para desarrollar la Smart Digital Plant del futuro para el gigante eléctrico chino SPIC
24 Jul 2020
Entrevista a Ana Isabel Gálvez, Gerente de Transformación Digital en el área de Operación y Gestión de Activos de Tecnatom
04 Mar 2019

    La Plataforma

    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress & EXPO 2020
    • enerTIC 2021 Live!
    • Awards
    • Desayunos
    • Coloquios
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
    • Informes

    Centro de Conocimiento

    • Actualidad y Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuario Inscribirme más tarde Recordar contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate o pulsa aquí para registrarte
Recordar contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.