Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
26
Nov
2021

Entrevista a Igor Soto, End User Marketeer – Public Systems & Services Public Iberia de Signify

Existe un alto nivel de compromiso entre empresas, gobiernos y ciudadanos por abordar el reto climático e incrementar las medidas de eficiencia energética, cada vez es mayor la conciencia general para construir un futuro (y un presente) más sostenible.

Valora esta entrada

| 0

¿Está España preparada para cumplir con los retos del Horizonte 2030?

Sin duda contamos con tecnologías que permiten ofrecer grandes ahorros energéticos, como la iluminación conectada que puede ofrecer cifras cercanas al 80% de ahorro. Tenemos también la ambición y los objetivos claros y, por primera vez, tendremos los recursos económicos necesarios para poder abordar estas inversiones, gracias a los fondos que ha puesto la Unión Europea. Mas de 750.000 millones de euros, de los cuales cerca de 140.000 irán a España, para promover la transición energética y digital. No podemos desaprovechar esta ocasión de recuperar la economía tras la crisis originada por la pandemia y transformar nuestro modelo hacia una España más verde y digital.

Existe un alto nivel de compromiso entre empresas, gobiernos y ciudadanos por abordar el reto climático e incrementar las medidas de eficiencia energética, cada vez es mayor la conciencia general para construir un futuro (y un presente) más sostenible.

De hecho, existen objetivos ambiciosos tanto en el sector público y privado para progresar en las reducciones de emisiones e incorporar tecnologías más eficientes. Sin embargo, nuestra sensación desde Signify es que falta acción, proyectos, pasos hacia delante. Esto es a lo que llamamos el “reality gap”; la diferencia que hay entre los compromisos alcanzados y las acciones reales que se están tomando para llegar a ellas. Una vez logremos acabar con ese margen, es cuando viviremos el verdadero cambio y los retos del Horizonte 2030 dejarán de ser retos para convertirse en una realidad.

¿Estamos hoy en un momento clave para la transición energética?

Actualmente vivimos un momento muy importante para llevar a cabo a tiempo todo lo que implica la transición energética. En los últimos años los pasos que hemos dado desde todos los sectores de la sociedad a la vista está que no han sido suficientes, por lo que es el momento de ser contundentes y determinados con las acciones que debemos realizar y la urgencia de las mismas.

No debemos olvidar que, si queremos conseguir los objetivos marcados por Europa sobre la neutralidad de carbono en 2050 de todo el conteniente, necesitamos ser ambiciosos en los objetivos y proyectos propuestos, aprovechar los fondos europeos que ha puesto en marcha la UE y profundizar en la colaboración público-privada.

El planteamiento debería ser llegar a una tasa de renovación energética en los edificios del 3% anual, incrementar el uso de energías renovables, como por ejemplo la iluminación solar, y avanzar en conceptos de economía circular, para limitar el consumo de recursos que hacemos en la actualidad (consumimos anualmente 1,6 veces los recursos que nuestro planeta puede soportar).

Desde Signify tanto la iluminación solar como la economía circular están siendo dos piezas angulares claves en el desarrollo estratégico de la compañía. Somos conscientes de su importancia y la repercusión que éstas tendrán en la industria, y hemos apostado por ellas.

¿Cómo le gustaría ver a España, energéticamente hablando, en el año 2030?

Teniendo en cuenta las características y el potencial del país, creo que España tiene que avanzar hacia un país más verde y digital. Como ya venimos advirtiendo en los últimos años, tenemos la oportunidad de abanderar la eficiencia energética a nivel europeo. No olvidemos que invertir en tecnologías de eficiencia energética supone la creación de actividad económica y empleo, generar innovación sostenible y dar pasos en la dirección correcta para conseguir los objetivos que nos hemos marcado como país.

La iluminación representa el 13% del consumo energético mundial. Si todos los puntos de luz que existen hoy en día en el mundo cambiasen a las tecnologías de iluminación eficientes ya existentes, podríamos bajar dicho porcentaje al 8%, lo que supondría unos ahorros energéticos de 272.000 millones de euros y la disminución de 1.400 millones de emisiones de toneladas de CO2 al año. No invertir en eficiencia energética es malgastar todos los días.

¿Existen ayudas europeas para conseguir alcanzar los objetivos fijados por la UE?

Existe, entre otros, el programa DUS5000 que ofrece ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico en el marco del “Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia”.

Este programa, pondrá a disposición de Municipios con menos de 5000 habitantes o núcleos poblacionales menores de 20 000 habitantes formados por núcleos menores de 5000 habitantes ayudas destinadas a la reducción de la demanda de consumo energético en edificios e infraestructuras públicas o a las instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo con o sin almacenamiento, entre otras.

Siendo conscientes de la importancia que puede suponer la concesión de dichas ayudas para entidades, desde Signify ofrecemos toda la información necesaria, junto a nuestra red de partners, sobre el proceso de planificación y gestión de la solicitud, e incluso sobre el desarrollo de la misma una vez aprobada.

¿Quién puede solicitar este tipo de subvenciones?

Un Municipio con menos de 5 000h o con núcleos poblacionales menores de 20 000h con núcleos menores de 5 000h. También una persona jurídica o una agrupación de empresas o personas físicas que realiza una actividad económica. Un gestor de polígonos, una empresa explotadora, arrendataria o concesionaria de actuaciones en el ámbito de la energía, ESES, una comunidad de energía renovable o una comunidad ciudadana de energía.

Una entidad local o supralocal dotada de personalidad jurídica, un organismo autónomo, una entidad pública dependiente o vinculada a entidades locales territoriales con función directa de gestión se servicios públicos siempre que no desarrollen actividad económica y comunidades autónomas uniprovinciales, y la Foral de Navarra. ¿Qué cubre la subvención? 85% (hasta 100% proyectos integrales. Condicionamientos especiales). Posibilidad de anticipo de hasta 80%.

¿Qué medidas y gastos son subvencionables?

Todas las medidas que fomenten la reducción de la demanda de consumo energético en edificios e infraestructuras públicas. La lucha contra la contaminación lumínica alumbrado eficiente e inteligente, Smart Rural y TIC. Las instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo con o sin almacenamiento y gastos: Suministros de material, auditorias, Ingeniería y en general gastos asociados al proyecto.

En caso de que cualquier lector necesite ampliar esta información o precise de ayuda para desarrollar su proyecto, puede ponerse en contacto con cualquier miembro del equipo Signify, estaremos encantados de orientarle y ayudarle a la preparación de la documentación necesaria.

Igor Soto
Signify
End User Marketeer – Public Systems & Services Public Iberia

Eficiencia Energética H2030 Open Innovation Smart Lighting Smart Territories Sostenibilidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Retos y oportunidades en Edificios Inteligentes y sostenibles: Innovación y eficiencia energética y nuevas tecnológicas
27 Jun 2022
Techedge: Nuevos impuestos sobre plásticos no reutilizables
24 Jun 2022
El MITECO apoya 45 proyectos de comunidades energéticas impulsados por más de 2.600 personas, pymes y entidades locales
24 Jun 2022
Accenture, Microsoft y Avanade amplían su asociación para impulsar la sostenibilidad en el sector empresarial
17 Jun 2022
La iluminación solar contribuye a mejorar la eficiencia energética y la descarbonización de los entornos urbanos
15 Jun 2022
Signify participa en el XLVIII Simposium Nacional de Alumbrado del CEI
27 May 2022
Webinar Signify: «Nuevo multisensor para exterior ZD4i»
29 Abr 2022
La digitalización de los espacios urbanos a través de la iluminación inteligente
11 Abr 2022
Webinar Signify > Sistemas Híbridos y Autónomos de Alumbrado Solar. Casos de referencia
07 Mar 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
La transformación digital al servicio de la sostenibilidad: UNITECO y la certificación de Gestión Ambiental ISO 14001
Descargar
>
Jerez la ciudad que alumbra el vino
Descargar
>
WINDFLOAT ATLANTIC
Descargar
>
La Palma Smart Island
Descargar
>
Alimentación Saludable y de Confianza gracias a la Economía Circular y Tecnologías para Decisiones en Tiempo Real
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.