Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
28
Abr
2021

Entrevista a José Manuel Bernabeu Aubán – Director Científico de ITI, Centro Tecnológico especializado en TIC

La transformación digital no consiste tan sólo en incorporar irreflexivamente la última tecnología a la empresa. El despliegue eficiente conlleva una fase de análisis del qué y el para qué, junto a una cambio cultural y organizacional, y un cambio profundo en los procesos. Las tecnologías a utilizar serán una, tres o cinco, pero siempre serán el medio, no el fin.

Valora esta entrada

| 0

¿Considera que la «Transformación Digital» ofrece nuevas oportunidades para la Sostenibilidad y consecución de los ODS?

La transformación digital y las posibilidades aportadas por tecnologías como el Big Data, IoT, o la Inteligencia Artificial para convertir los datos en información de valor, ofrecen un escenario perfecto para alcanzar los ODS. Las TIC son cruciales en ese sentido, ya que catalizan los tres pilares sobre los que se asienta el desarrollo sostenible: el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental.

Adicionalmente, la digitalización tiene el potencial de posibilitar que los segmentos de la sociedad más vulnerables, incluidos los que viven con discapacidad, puedan acceder a la información, al conocimiento y al ámbito laboral, siendo clave también a la hora de ofrecer enfoques innovadores en ámbitos como la gestión inteligente del agua, del consumo energético y de residuos, entre otros.

¿Las organizaciones están incorporando la tecnología en sus estrategias?

La tecnología aumenta la eficiencia a través de la automatización masiva, y de la capacidad de análisis de nuevos escenarios, permitiendo la obtención de nuevos procesos, aumentando la propuesta de valor de productos y servicios. La lógica de mercado dicta, pues, que aquellas organizaciones que antes se suban al carro de la tecnología, podrán competir mejor.

El grado de incorporación de las tecnologías es dispar, siendo, en general mucho menor en las PYMES que, como sabemos, son la mayoría en nuestro entorno, lo que constituye a priori un hándicap en nuestro entorno.

¿A qué retos se enfrenta el sector tecnológico?

El sector tecnológico en nuestro país adolece de una falta de competitividad en la captación del talento que poseemos y formamos debido al desfase con otros países en la remuneración y el tipo de trabajo.

Por desgracia, las circunstancias actuales y la globalización están exacerbando las consecuencias de este desfase: empresas foráneas contratan a nuestros tecnólogos para el trabajo remoto, con niveles retributivos difíciles de alcanzar para nuestro sector tecnológico.

¿Cómo se puede lograr un despliegue eficiente de las tecnologías?

La transformación digital no consiste tan sólo en incorporar irreflexivamente la última tecnología a la empresa. El despliegue eficiente conlleva una fase de análisis del qué y el para qué, junto a una cambio cultural y organizacional, y un cambio profundo en los procesos. Las tecnologías a utilizar serán una, tres o cinco, pero siempre serán el medio, no el fin.

Afortunadamente existen una buena cantidad de empresas tecnológicas que pueden ayudar en este cometido, directamente, o apoyándose en la labor de centros tecnológicos como el nuestro que hacen esa labor de análisis, diagnóstico y acompañamiento en todo el proceso de digitalización.

¿Qué acciones desarrolladas recientemente en el ámbito de las TIC por su organización considera más relevantes en materia de Eficiencia Energética?

ITI lleva mucho tiempo en la vanguardia de las tecnologías digitales, creando e integrando tecnología puntera que ayuda a aumentar la eficiencia y productividad de la industria, apoyando a las empresas tecnológicas en su labor, liderando el apoyo a la digitalización de las empresas mediante sus servicios de análisis y explotación de datos.

Fruto de este trabajo ha sido la puesta en marcha del DataRoom by ITI, centro demostrador de la industria 4.0 especializado en datos, facilitando que las empresas puedan comprobar de primera mano cómo las TIC y los datos obtenibles mejoran la agilidad y eficiencia de los procesos de fabricación.

Otro salto cualitativo lo hemos dado con la puesta en marcha de la iniciativa del ITI DataSpace, que conforma una infraestructura clave para apoyar la evolución de la digitalización y el despliegue de las tecnologías de explotación de datos.  Un entorno que hará posible que las empresas tecnológicas y el resto de la industria puedan coincidir, para acelerar la digitalización necesaria y competir eficientemente en nuestro entorno, optimizando procesos y toma de decisiones.

José Manuel Bernabeu Aubán
ITI
Director Científico

Artificial intelligence (AI) Digital Transformation Industrial IoT (IIoT) Industry40 Smart Factory Sustainable Development Goals (SDG)

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
Caminando hacia una administración pública sostenible, abierta, interoperable y cibersegura
21 Mar 2023
La Plataforma enerTIC.org inicia el Ciclo de Foros Tendencias 2023, centrando el primero de ellos en el ámbito de la energía bajo el título “Avanzando en la transformación del sector energético»
17 Mar 2023
Entrevista a Jorge Vázquez, director general de Nutanix en España y Portugal
15 Mar 2023
Schneider Electric y Capgemini colaboran para acelerar la Automatización Industrial 5G, con el apoyo de Qualcomm
13 Mar 2023
Auditoría para bancos de prueba de motorreductores mediante la digitalización con Deploids
10 Nov 2022
ITI prueba con éxito una nueva tecnología de digitalización industrial en la planta de motores de Ford en Almussafes
29 Oct 2021
Semana de la I+D+I: Tecnología de personas para personas
26 May 2021
Gemelo Digital, el camino para aplicar Inteligencia Artificial en la industria
27 Oct 2020
Entrevista a Juan Carlos Pérez, Director de Inteligencia Artificial de ITI
22 Abr 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.