Las nuevas tecnologías están impulsando una Transformación Digital decisiva en el sistema portuario español, orientada a mejorar tanto la eficiencia energética como la sostenibilidad de las operaciones. La integración de sensores IoT, sistemas inteligentes de gestión y plataformas de análisis de datos permite monitorizar consumos en tiempo real, optimizar el uso de recursos y reducir emisiones en procesos clave como el atraque, la manipulación de mercancías o el suministro eléctrico a buques. La digitalización favorece, además, la adopción de energías alternativas, el uso de OPS y la planificación predictiva de escalas, reduciendo tiempos de espera y consumos innecesarios.
El impulso de Puertos del Estado hacia la interoperabilidad y la ventanilla única digital está generando un entorno más ágil, seguro y coordinado, donde administraciones, operadores y usuarios comparten información de forma eficiente. Estas herramientas no solo aceleran los trámites, sino que permiten decisiones operativas basadas en datos, fundamentales para avanzar hacia puertos de bajas emisiones.
En conjunto, la tecnología se está convirtiendo en un vector estratégico para hacer de los puertos españoles infraestructuras más competitivas, resilientes y comprometidas con la transición ecológica, situándolos a la vanguardia del transporte marítimo sostenible.






